El PSOE consigue cambiar el nombre del principal recurso arqueológico de Lanzarote a yacimiento de Yaiza y Zonzamas
La portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha manifestado su satisfacción porque el Pleno de la institución haya aprobado la moción del PSOE para cambiar la denominación del yacimiento de Zonzamas a yacimiento de Yaiza y Zonzamas.
La consejera socialista ha justificado el cambio de denominación como forma de reconocer el papel que desempeñaba la mujer en la sociedad maho de la Lanzarote prehispánica.
“Salvo contadísimas excepciones, la historia solo habla de hombres, y las mujeres aborígenes canarias se suman a la larga lista de mujeres invisibles, pero indispensables, que han formado parte de la historia de la humanidad”, ha explicado en nota de prensa la consejera.
González ha recordado que aunque la sociedad aborigen no era matriarcal en el sentido político de dominio ejecutivo femenino, la línea de descendencia materna era el vehículo fundamental para la legitimidad dinástica y el alto estatus de la mujer, refrendado por la práctica de la poliandria. “Es decir el liderazgo y el derecho a gobernar se transmitía a través de las mujeres. En este caso concreto a través de la reina Fayna”.
Durante el debate de la moción, la consejera puso de manifiesto que las mujeres maho ejercían su autoridad en la esfera pública y política de la sociedad, actuando en algunos casos como autoridad pacificadora y ritual, garantizando la estabilidad tribal, al tiempo que eran las principales gestoras de la infraestructura material de subsistencia, abarcando desde la construcción de la vivienda, al mantenimiento del fuego o a la recolección de vegetales.
“Y practicaban la poliandria. En Lanzarote una mujer podía tener hasta tres maridos, y esto la posicionaba como el eje estructural para consolidar alianzas, para gestionar los recursos ganaderos y para evitar la fragmentación patrimonial, otorgándole a la mujer un control económico crucial”, ha recordado la consejera, destacando que "no se trata de incorporar el nombre de Fayna al yacimiento por ser la esposa de Zonzamas. Se trata de reflejar que el liderazgo y el derecho a gobernar se transmitía a través del linaje de Fayna".
González ha finalizado contragulándose con orgullo por la aprobación del cambio de nombre del yacimiento, destacando el “Denominar nuestro principal yacimiento aborigen como Yacimiento de Fayna y Zonzamas, significa no solo el reconocimiento de un hecho histórico-antropológico, sino también ir visibilizando el papel que han ido desempeñando las mujeres a lo largo de la historia".