El PSOE, Ciudadanos y Somos piden la dimisión de San Ginés tras la apertura de juicio oral por la causa de Montaña Roja
El Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote ha pedido la dimisión del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, tras conocerse este martes la orden judicial de apertura de juicio oral en el procedimiento por la incautación de la desaladora de Montaña Roja.
La secretaria general del PSOE, Dolores Corujo, ha manifestado en nota de prensa su preocupación por el "deterioro de la imagen pública del Gobierno insular en el caso de que su presidente se mantenga al frente de la Institución mientras soporta tan graves acusaciones".
“El primer representante de la ciudadanía de Lanzarote, que debe ser ejemplo de ética y limpieza, no puede actuar como tal mientras desfila por los Juzgados acusado de un delito de prevaricación administrativa que rayó el abuso de poder”, considera la también portavoz parlamentaria.
Dolores Corujo ha destacado el literal del auto en el que se hace especial hincapié en el impacto que sobre la ciudadanía tienen los delitos de corrupción “que agreden o malbaratan intereses o bienes de la comunidad”.
“Trabajar por dignificar nuestro territorio y generar orgullo en la ciudadanía no pasan solo por arreglar carreteras, anunciar piscinas o pagar subvenciones; la confianza en la política y la esperanza en un futuro mejor requieren de representantes públicos honestos y de imagen intachable, adjetivos que hoy por hoy no pueden adjudicarse a Pedro San Ginés”, argumenta la dirigente socialista.
“Ciudadanos ya advirtió en 2015 que la incautación de esta instalación sin orden judicial podría ser delito”
También Ciudadanos (Cs) ha reclamado este martes nuevamente la dimisión del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, tras conocerse que “se le ha abierto juicio oral por presunta prevaricación a la hora de incautar sin orden judicial la desaladora de Montaña Roja”.
Al respecto, el consejero de Cs en la Corporación insular, Benjamín Perdomo, ha recordado en un comunicado de prensa que ya “en 2015 Ciudadanos había advertido de que este hecho podría ser constitutivo de delito”, por lo que “se pidió al presidente de la corporación que diese un paso a un lado hasta que se aclarase su situación judicial”, y sin embargo “ha preferido seguir anteponiendo el sillón al interés general”.
“Los lanzaroteños no se merecen seguir viviendo los bochornos políticos que genera una y otra vez Coalición Canaria a la hora de liderar la primera institución de la isla”, ha señalado el consejero de Ciudadanos.
Perdomo ha explicado que “San Ginés debe apartarse de una vez y dejar la presidencia”, porque “tiene un proyecto agotado, que está dando sus últimos coletazos con la apertura de este nuevo juicio oral”.
En este sentido, el consejero ha apuntado que “los gobernantes tienen que dar y ser un ejemplo para la ciudadanía”, y en este caso, “la gestión del presidente del Cabildo de Lanzarote ha quedado en entredicho”.
“San Ginés no puede seguir gobernando ni un minuto más”, al menos “hasta que se disipen todas las sombras que han ido apareciendo en su gestión, y que le han llevado a la apertura de un juicio oral por presunta prevaricación a la hora de incautar la desaladora de Montaña Roja en Playa Blanca”, ha concluido el consejero de Cs en el Cabildo de Lanzarote.
Opinión de Somos
A última hora del día se sumó otra formación política a la petición de dimisión, Somos Lanzarote. El portavoz de la formación en el Cabildo, Tomás López, cree que “es indigno que la primera institución de la isla siga siendo señalada por los tribunales y que la sospecha de la corrupción siga instalada sobre ella, sin que los partidos que sostienen a San Ginés - Coalición Canaria, Partido Popular y PIL-, reaccionen". "Pretenden que normalicemos una anomalía democrática”, ha señalado.
Para López, el caso de la desaladora es solo la punta del iceberg del modo irrespetuoso con la ley y despótico de practicar la política propio de San Ginés; un modo que, antes o después de que los tribunales dictaminen sentencia, será desterrado por la ciudadanía de Lanzarote. “Lanzarote no se merece este bochorno, de un presidente a las puertas del banquillo cuya máxima preocupación no es la isla, que solo está centrado en solucionar su complicada situación judicial”, ha asegurado.
En este sentido, desde Somos Lanzarote recuerdan que “la patada en la reja” de la desaladora del sur, cuya actividad no preocupó a San Ginés mientras la gestión del agua era pública, solo se produjo cuando esta competía con Canal Gestión, empresa cuya matriz está siendo objeto de numerosos escándalos por corrupción y que ha contado con responsables en la isla, como el exgerente Fernando Díaz, alabado por el propio San Ginés, imputado por prevaricación.
Para la organización asamblearia estamos ante “la punta del iceberg” en la turbia relación entre San Ginés y la gestión del agua, cuya licitación en Lanzarote está plagada de sospechas, hasta el punto de que los tribunales han pedido que el proceso de contratación sea revisado por lo que considera “alteraciones en el pliego” y “modificaciones” en las condiciones del contrato para favorecer a la empresa.
Para Somos Lanzarote, tanto Coalición Canaria como los socios que sostienen obedientemente a San Ginés tratan de pasar por alto lo que en realidad es una anomalía democrática que desprestigia a una institución como el Cabildo y a la práctica de la política en la isla.
“Están a punto de cumplirse 20 años desde que Pedro San Ginés entró a servirse del Cabildo de Lanzarote, la mitad de ellos como presidente, y la acumulación de varapalos judiciales solo demuestran el agotamiento y la putrefacción a las que ha arrastrado a la institución, que es ya insoportable para la mayoría de la ciudadanía de Lanzarote”, consideran desde Somos Lanzarote.
Por ello animan a la ciudadanía de la isla y a las organizaciones políticas “a asumir la necesidad de pasar página de una vez y abrir la esperanza a un nuevo tiempo político en el que se aleje la sospecha de las instituciones y se comience a trabajar por el interés colectivo”, concluyen.