Los vecinos de Titerroy y Valterra se plantarán en Madrid en busca de la verdad y aseguran que no se fían ni del Ayuntamiento ni del Gobierno de Canarias

El PSOE de Arrecife critica el "desinterés" del Partido Popular por el problema de las casas de Valterra y Titerroy

Cuatro años después del fallecimiento de un joven al que se le desplomó el techo de su vivienda en Titerroy, los socialistas exigen a Francisco Cabrera y Óscar Luzardo que reclamen la inclusión de la partida en el presupuesto 2013 por su naturaleza “urgente y social”

- Flora Marrero Ramos pide al Gobierno de Canarias que fuerce al Estado a cumplir su palabra con respecto a los convenios de rehabilitación y reposición de viviendas. La diputada nacionalista asegura intolerable el incumplimiento del Estado y muestra su apoyo a Inés Rojas en todas las acciones legales que pueda poner en marcha

El Partido Socialista (PSC) de Arrecife ha reclamado este martes públicamente a los representantes de Lanzarote en el Gobierno de España, el diputado nacional Francisco Cabrera y el senador Óscar Luzardo, que actúen contra la retirada de las partidas correspondiente a 2013 para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy y Valterra.

Tras el anuncio de la consejera de Vivienda en Canarias, Inés Rojas, y del propio alcalde de Arrecife, manuel Fajardo Feo, confirmando que el Estado no cumpliría con los convenios firmados entre el Gobierno central y Canarias, los socialistas consideran que la inversión en estos barrios debe ser considerada prioritaria por su componente social, “al tratarse de inmuebles de protección oficial o construidos para familias de trabajadores”.

“La urgencia es otro elemento a tener en cuenta, a la vista del creciente deterioro de las viviendas, algunas de las cuales están apuntaladas y sus habitantes han debido de ser realojados”, señala el secretario de la Agrupación del PSOE de Arrecife, José Montelongo, en la nota de prensa remitida este martes a Crónicas.

En su opinión, los vecinos y vecinas afectados por los desperfectos constructivos no entienden de trámites ni de publicaciones oficiales. “Pero tienen claro que sus casas se vienen abajo y que es responsabilidad de las administraciones públicas contribuir a solventar este problema”, añade.

Por estas razones, Montelongo exige la actuación inmediata del senador y del diputado nacional “quienes hasta la fecha han hecho poco esfuerzo por defender los intereses de Lanzarote ante sus compañeros del Partido Popular en el Ejecutivo estatal”.

Titerroy y Valterra se plantan en Madrid

Por su parte, representantes vecinales de los barrios capitalinos de Titerroy y Valterra se piensan plantar en Madrid "en busca de la verdad" y aseguran que no se fían ni del Ayuntamiento ni del Gobierno de Canarias.

"Cuando apenas falta un mes para que se cumplan cuatro años del fallecimiento del joven tras desplomarse el techo de su vivienda en el barrio de Titerroy, la consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, se ha pronunciado públicamente y sin dar la cara a los vecinos afectados tras conocer que el Ministerio de Fomento no cumplirá con 32 convenios firmados para la rehabilitación o reposición de las viviendas de 4.206 familias, incluyendo las casas afectadas de los barrios de Valterra y Titerroy, que “no recibirán los dos millones de euros comprometidos", sostienen los vecinos en un comunicado de prensa.

Según los colectivos vecinales, esto no les cogió de sorpresa ya que "tanto el Ayuntamiento de Arrecife y Gobierno de Canarias se han dedicado a dilatar los plazos firmados en el convenio, cosa que siempre los colectivo vecinales en las reuniones de la mesa de seguimiento que el concejal de Vivienda convocaba cuando le daba la gana, todo consta el acta, y los colectivos vecinales invita al ayuntamiento de Arrecife que tenga la valentía de hacer público dichas actas".

Ahora los colectivo vecinales se están preparando un viaje a Madrid, con el objetivo de reunirse con El Ministerio de Fomento, y conocer de primera mano toda la información, ya que durante cuatro años el Ayuntamiento "era conocedor que dicha institución no podía hacer frente a dichas obras,; al menos así lo informó la anterior interventora", recuerdan.

"En varias ocasiones hemos solicitando al ayuntamiento que se nos informe los gastos realizados en contrataciones de Proyectos, Técnicos, abogados, Periodistas, y siguen sin dar dicha información a los vecinos", manifiestan.

Las agrupaciones vecinales critican, además, que "a fecha del día hoy el ayuntamiento de Arrecife no se ha reunido con los vecinos para informarle de las últimas noticias; los vecinos se han enterado por los medios de comunicaciones, donde creemos que es un gran falta de respeto y sobre todo miedo en dar la cara a los vecinos, que durante cuatro años se han estado riendo de ellos".

CC reclama el apoyo del Estado

Por su parte, la diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-CCN) por Tenerife, Flora Marrero Ramos, ha pedido este martes en el Pleno del Parlamento de Canarias a la consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas, que fuerce al Estado a que cumpla con los convenios ya firmados de rehabilitación y reposición de viviendas y vaya de la mano de los afectados. “No permanezca pasiva y utilice todos los instrumentos jurídicos y políticos para el cumplimiento de los convenios tan importantes para muchas familias”, afirmó.

En este sentido, la diputada nacionalista aseguró que en total son 4.206 familias las afectadas por estos convenios en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura, “lo que hace al incumplimiento del Estado todavía más intolerable”.

“Ya no se puede confiar en el Estado. Esta es solo una muestra más de un sinfín de incumplimientos que están asfixiando a las familias canarias. La falta de garantía en la ejecución dl convenio de reposición y rehabilitación de viviendas viene a sumarse a, por ejemplo, lo que ha ocurrido con el convenio de carreteras”, afirmó la diputada.

Para Flora Marrero Ramos, la respuesta del Ministerio es muy preocupante. “No acepte, consejera, que se reorienten estos convenios bajo la escusa de la disponibilidad presupuestaria, no acepte un reajuste en las anualidades y la temporalidad porque el año 2013 ya queda a cero euros en política de vivienda”.

Marrero Ramos, además, mostró su apoyo a las acciones legales que ha anunciado Inés Rojas tras el incumplimiento de los convenios anunciado por el Estado.