El proyecto de abastecimiento de agua potable a La Graciosa supera la evaluación ambiental del Gobierno de Canarias
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha mostrado su satisfacción por la resolución favorable del informe de impacto ambiental del proyecto de ejecución del tramo marítimo del abastecimiento de Agua Potable a La Graciosa, promovido por la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias.
El documento determina que la actuación no tendrá efectos adversos significativos sobre el medio ambiente siempre que se cumplan las medidas de protección previstas, por lo que no será necesario someterla al procedimiento ordinario de evaluación ambiental.
Oswaldo Betancort ha subrayado este miércoles en nota de prensa que “esta resolución nos permite avanzar en una obra prioritaria que garantiza un servicio básico como el agua potable para La Graciosa. Hemos actuado con responsabilidad y rigor para compatibilizar esta actuación con la preservación de nuestros espacios naturales, respondiendo a una reivindicación histórica de los gracioseros”. “Este proyecto”, añade el presidente, “forma parte de nuestro compromiso con la calidad de vida y la igualdad de oportunidades en todas las islas del archipiélago”.
Por su parte, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, destaca que “la ejecución de este tramo marítimo es una inversión estratégica que asegura el abastecimiento de agua potable y lo hace además bajo estrictos criterios de sostenibilidad y protección del entorno. La Graciosa merece un servicio moderno y eficiente, y este avance nos acerca a ese objetivo”.
Detalles de la obra
La intervención, que se encuentra ahora a la espera de la cooperación interadministrativa de los ayuntamientos de Teguise y Haría, es decir el visto bueno de las administraciones locales implicadas, se desarrollará en el Estrecho del Río y permitirá sustituir la actual conducción submarina instalada en 1997, la cual presenta deficiencias estructurales tras más de 25 años de servicio.
El nuevo sistema garantizará un suministro seguro, continuo y en condiciones óptimas para los vecinos y vecinas de La Graciosa, minimizando el movimiento de tierras y el impacto en el medio natural al instalarse en paralelo a la actual tubería.
La evaluación, realizada mediante el procedimiento simplificado previsto en la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, ha tenido en cuenta factores como la salud humana, la flora, fauna, biodiversidad, geodiversidad, suelo, aire, agua, clima, paisaje, patrimonio cultural y su interacción. Asimismo, la actuación es compatible con la normativa del Plan Insular de Ordenación, al tratarse de una infraestructura hidráulica perteneciente al Sistema General Insular, lo que legitima su trazado por suelo rústico protegido siempre que se respeten los condicionantes establecidos.