El programa Vive Canarias arranca con un amplio abanico de actividades en Lanzarote que también se desarrollarán en otras islas
Acn
Lanzarote acogerá próximamente un novedoso proyecto. Se trata de Vive Canarias en Lanzarote, una iniciativa promovida desde la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, dirigida por Rafael Juan González, y la Consejería de Nuevas Tecnologías y Ordenación Turística del Cabildo, tutelada por Ángeles García. El objetivo de este proyecto es realizar un conjunto de actividades en los distintos municipios de la Isla en el que los escolares sean los protagonistas.
Una vez realizadas las distintas actividades en Lanzarote el programa se llevará al resto de las islas del Archipiélago aunque de forma más desimanada. Así, según explicó Rafael Juan González, se trata de establecer cada año una línea prioritaria en el ámbito de la educación “y este año se trata de resolver los valores de la canariedad”. En esta línea también se trata de que ante la gran cantidad de alumnos extranjeros que hay en Lanzarote aprendan sobre la cultura canaria.
El programa cuenta con dos exposiciones. La primera lleva el título Biografía de Científicos Canarios en la Escuela de Arte Pancho Lasso. La muestra, que se inaugurará el día 8 a las 20 horas hace un recorrido por la ciencia a través de sus protagonistas. La segunda muestra es ¿Dónde están los peces?, cuyo objetivo es poner en relieve la situación en la que se encuentran los recursos pesqueros mundiales. Esta exposición abrirá sus puertas el 9 de mayo en la Sociedad Torrelavega de Arrecife.
Vive Canarias en Lanzarote incluye un gran parque infantil multimedia llamado Redcreo. Esta iniciativa celebrará talleres de cuentacuentos, creación musical, buen uso de internet y videojuegos. La instalación se ubicará en el Parque Viejo de la capital entre el 9 y el 13 de mayo. El objetivo es acercar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los más pequeños a través de actividades lúdicas y didácticas.
En esta misma línea, se celebra la actividad conocida como Internet con Sumo Cuidado. En este caso se instalará un quiosco como punto de información de la Dirección General de Consumo. En el mismo se repartirán folletos con consejos y recomendaciones acerca del consumo responsable de estas nuevas tecnologías.
El Cielo en Canarias es una de las actividades más llamativas de la actividad. Para ello se ponen en marcha sendos proyectos itinerantes que mostrarán a los escolares y al público en general las peculiaridades del cielo. En primero lugar se encuentra Astroeduca con charlas tanto en la escuela como a los ciudadanos en la calle, teniendo éstos últimos la posibilidad de ver las constelaciones. Además, la noche del 13 de mayo se celebra ‘Te acercamos a las estrellas' una charla de introducción a la astronomía. El segundo proyecto es Astrodidáctico, que consiste en un planetario escolar itinerante.
Finalmente, también se celebrarán otras actividades como un taller de nutrición, la actuación del grupo folclórico Los Campesinos o la grabación del programa La Bodega de Julián en Haría.