Los profesores de Formación Profesional de Lanzarote se manifiestan este miércoles por los recortes del Gobierno

Imagen de la antigua sede del Cabildo en Arrecife donde se llevará a cabo la concentración de este miércoles.

Los docentes de la Formación Profesional (FP) han convocado para la tarde de este miércoles una huelga en todas las islas de Canarias debido, entre otros asuntos, a los problemas a la hora de sustituir al profesorado en muchos centros, algo que ocurre en Lanzarote y que se ha puesto especialmente de manifiesto días atrás cuando se han llegado a manifestar los propios alumnos de la Escuela de Pesca en las puertas de su centro en Arrecife. La concentración, a la que además de los docentes acudirán alumnos y toda la gente que quiera apoyar su reivindicación contra el Gobierno autonómico, que es quien tiene las competencias para resolver sus problemas, se realizará en la capital lanzaroteña a partir de las 17.30 horas enfrente de la sede del antiguo Cabildo, en la Calle Real. 

Teno Osorio, profesor de FP en el Instituto de Teguise, explicó este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el recorte de horas lectivas ejecutado por la Consejería prácticamente se puede considerar un ERTE encubierto. “Las cuestiones son tan diversas y tan fuertes que hasta el alumnado está apoyando esta convocatoria de huelga. Realmente es una huelga de toda la FP de Canarias, estamos tardando en sustituir a los profesores una media de dos o tres semanas cuando esto no venía pasando nunca. Ha habido un recorte de horas lectivas brutal del profesorado con lo cual es como un ERE o un ERTE encubierto. En todos los centros de FP ha habido una reducción muy drástica de profesorado y tenemos que seguir realizando las mismas labores e incluso más”, criticó visiblemente molesto.

El profesor del Instituto de La Villa destacó además que toda esta situación se produce pese a tener por primera vez un viceconsejero de destinado especificamente a los temas de la FP. “Este es un año complicado a la vez que bonito porque es un año de implementación de la FP dual. Lo gracioso fue que el curso pasado tuvimos muchas reuniones con el viceconsejero de FP y la verdad es que estábamos contentos con el Gobierno porque era la primera vez que se nombraba un viceconsejero de FP”, indicó. Sin embargo, mostró su descontento al no haberse cumplido ninguna de las cuestiones comentadas y otras se han llevado a cabo sin un consenso con los profesionales. “Nos sentimos engañados porque todas las cosas que nos prometían no se han llevado a cabo. Y han hecho algunas que no nos avisaron que iban a hacer”, señaló.

Cartel informartivo de la huelga de FP.

Uno de las quejas más llamativas es la falta de prospectores que ayuden al trabajo con las diferentes empresas para la realización de las prácticas en otras islas que no sean las capitalinas. “Por ejemplo, se nos prometió que iba a haber prospectores para contactar con las empresas, quedar con las empresas, explicar la FP dual y buscar empresas donde realizar las prácticas. Y hay prospectores pero como siempre solo en las islas capitalina; ya me podrá decir qué va a poder hacer un prospector que está en Gran Canaria para venir a hablar por ejemplo con la quesería El Faro y con cualquier finca en la que nosotros queramos que los alumnos hagan prácticas”, aseveró.

Osorio aclaró que pese a estar lejos el prospector ha tenido una gran colaboración e iniciativa con las FP de Lanzarote pero no le han autorizado a acudir a la Isla hasta el momento. “Él tiene muy buena predisposición, me manda muchos emails, tengo mucho contacto telefónico con él, está pendiente de venir pero estamos a 3 de diciembre y todavía por Lanzarote no ha venido porque no le han dado el tiempo y la autorización, no porque no tenga ganas”, comentó.

El docente hizo un llamamiento a la participación en la protesta porque no es una cuestión que afecte únicamente al profesorado sino que también a los propios alumnos. “En principio tenemos la huelga y la manifestación convocada en la antigua Casa Cabildo, a la cual invitamos a todos a que asistan. Porque no sólo es un problema del profesorado sino que es un problema del alumnado, de Educación. Porque una sociedad que se olvida de la educación está abocada al fracaso completamente. Después haremos una pequeña concentración en los centros educativos, intentaremos hacer alguna cosa para llamar la atención”, finalizó dejando claro lo importante que es que este tipo de noticias tengan eco en los medios y en la sociedad.