“El problema es cuando dices una cosa y después tu jefa te dice que hagas otra, la haces y da igual el pacto de Gobierno”
"Yo recuerdo algunos ríos de tinta que corrieron con el primer uso de agramar y el pelotazo de Echedey Eugenio y demás. Algunos de los que escribieron esos ríos de tinta estaban el sábado con la pulserita viendo el concierto"
"La cruz para los que creemos es un símbolo de unión, no de separación o de división, que es lo que pretende Vox o lo que pretende el PSOE"
“Con nocturnidad y alevosía aparece un informe jurídico del PP, todos podemos imaginar de que pluma firmado, incluso amenazando con acciones penales por violar los derechos fundamentales”
"Si hay una documentación municipal que puede facilitar el desarrollo de un procedimiento hay que aportarla. Los motivos del voto en contra entiendo que los deberá dar el grupo popular"
"El alcalde lo que comentaba es que en este caso María Jesús Tovar había solicitado acceso al informe y que ella lo había remitido a título personal como afectada a la Audiencia de Cuentas"
"Es verdad que lo que dice ese informe es la posición del Consistorio en el que la jurista municipal determina que no hay alcance contable, que no hay dolo en las actuaciones y que simplemente se trata de un tema administrativo"
"Sinceramente las guerras del PP y del PSOE una vez más salpican al desarrollo de la Isla y de los problemas, están más a una guerra partidista que en solucionar los problemas y eso realmente es triste"
"La nota de prensa del PP en el Cabildo es como poco una deslealtad"
"Me dijeron los propios consejeros del PP, que cuando tuvieron el prepleno y la junta de portavoces anunciaron un sentido del voto o una posición con respecto a este tema y luego hicieron otro cuando hablaron con la dirección de su partido"
"Desgraciadamente esta plaza estuvo cuatro años en peleas entre Astrid Pérez y Loli Corujo y de esos cuatro años tenemos casi 150 reclamaciones patrimoniales al Ayuntamiento por caídas en la plaza"
"Si la ley dice que hay que quitarla, habrá que quitarla, si dice que no, habrá que mantenerla pero no perdamos el tiempo ni paralicemos lo importante por estas cosas."
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha criticado este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la situación tensa vivida en el Cabildo de Lanzarote entre el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) tras la nota de prensa amenazante de los populares al presidente, Oswaldo Betancort, con posibles acciones penales por la retirada de la moción de persona non grata de Pedro Sánchez. Eugenio destacó que los consejeros en un principio estaban de acuerdo y se produjo un cambio tras recibir las directrices y órdenes desde la dirección del PP. El edil de Hacienda explicó además sus votos a favor de emitir el informe vinculado a la situación de María Jesús Tovar con el Tribunal de Cuentas y la ya famosa cruz de la plaza de Las Palmas.
- ¿Está el alcalde de vacaciones?
- Que yo sepa no, este martes estuvimos en la ampliación del puerto de inspección fronteriza y estaba trabajando.
- ¿Está ya funcionando?
- Funciona y de hecho lo que se abría era la prestación de un nuevo servicio. Por fin hay unas cámaras que permiten, especialmente para los vegetales que llegan refrigerados desde otros puertos que no tengan que pasar por Las Palmas de Gran Canaria y que nosotros consumamos un producto de mejor calidad y con menos paradas antes de llegar a nuestra mesa.
- Pedro Sánchez viene de vacaciones a la isla estos días y vuelven a llegar las pateras tras mucho tiempo sin que vinieran. ¿Cree que vendrán varias embarcaciones en los próximos días?
- Sí porque el tiempo es propenso para ello. El que haya un periodo de tiempo en el que no llegan no significa que el problema se haya acabado. De hecho es que no se han puesto medidas para solventar el problema y volveremos a tener un problema con los servicios saturados, con la policía destinada a eso en vez de a la seguridad, con recursos destinados de otros servicios para poder atender como merece esa gente. Todo esto mientras el señor Sánchez aquí sólo viene a disfrutar de La Mareta con los 15.000 euros que costó el arreglo de la piscina con la que él se va a bañar probablemente podrían haber estado dando servicio una semanita.
- El famoso tema del informe jurídico que había que incorporarlos en esa moción que presenta el PSOE. El alcalde criticó a los socialistas y dijo que la jurista ya había elevado el informe. Si es así, ¿por qué no votaron ustedes con el PP este asunto? Desde su punto de vista, ¿qué ha ocurrido?
- Yo lo dije antes del pleno, lo dije en el pleno y lo diré cada vez que me pregunten. Si hay una documentación municipal que puede facilitar el desarrollo de un procedimiento hay que aportarla. Los motivos del voto en contra entiendo que los deberá dar el grupo popular. Ellos decían que en el desarrollo de la moción se decía que se había hecho uso partidista de la institución y que no podían estar de acuerdo con eso. Pero el solicita uno de la moción decía que este informe se remite a la Audiencia de Cuentas, ellos tienen que tener ese informe y además así lo pactamos. De hecho en el prepleno habíamos hablado de votar a favor como no podía ser de otra forma. Los compañeros decidieron cambiar el sentido de su voto y nosotros hicimos lo que habíamos dicho en el prepleno y nos comprometimos tanto con los socios de gobierno como con la oposición que íbamos a hacer. Sinceramente, lo que me gustaría que hubieran hecho si hubiera estado en esa situación yo o cualquier compañero.
- Estamos hablando de un informe que hizo una jurista que no se había incorporado, pero el alcalde daba la sensación que cuando respondía al PSOE decía que sí que en todo momento se llevó el informe. Pero si realmente se llevó fue hace poco, ¿no?
- El alcalde lo que comentaba es que en este caso María Jesús Tovar había solicitado acceso al informe y que ella lo había remitido a título personal como afectada a la Audiencia de Cuentas. Entonces el organismo ya lo tenía, es lo que decía él en su argumentación pero también es verdad que formalmente como ayuntamiento no se había remitido. Es verdad que lo que dice ese informe es la posición del Consistorio en el que la jurista municipal determina que no hay alcance contable, que no hay dolo en las actuaciones y que simplemente se trata de un tema administrativo.
- ¿Cómo puede interpretarse lo que ocurrió el viernes en el Cabildo con la suspensión del pleno, cómo vieron desde Arrecife el comunicado del PP amenazando a Oswaldo Betancort con llevarlo por la vía penal con la moción de Pedro Sánchez?
- Desde luego como una deslealtad como poco, máxime cuando me comentan los compañeros que la Junta de Portavoces previa que habían tenido habían pactado que había un informe del secretario que decía que esa moción no correspondía a debatirse y que por tanto se iba a retirar. Con nocturnidad y alevosía aparece un informe jurídico, todos podemos imaginar de que pluma firmado, incluso amenazando con acciones penales por violar los derechos fundamentales. Miren, sinceramente las guerras del PP y del PSOE una vez más salpican al desarrollo de la Isla y de los problemas. Ya lo vimos con la cruz, están más a una guerra partidista que en solucionar los problemas y eso realmente es triste.
- Hablamos con Oswaldo Betancort el viernes por la mañana para conocer su opinión y estaba muy enfadado.
- Yo que ya llevo más años de convivencia con Oswaldo en lo político. Sí lo había visto alguna vez enfadado en ese nivel. Recuerdo una vez cuando también el PSOE, con todo el documento del Plan General de Teguise avanzado, dijo que iba a votar en contra y el cabreo era similar y con toda la razón del mundo sinceramente. En aquella ocasión y en esta ocasión, repito, porque una cosa es que tú puedas tener un posicionamiento. Oye, nosotros en Arrecife muchas veces tenemos posicionamientos distintos con respecto especialmente a estas mociones políticas que traen unos y otros que les marcan desde la matriz de su sucursal, como digo yo. Entonces oye, hay cosas que no compartimos con el PP y hay cosas que no compartimos con el PSOE, pactamos y votamos distinto. Eso no pasa nada, el problema es cuando tú dices una cosa y después tu jefa te dice que hagas otra, la haces y da igual el pacto de gobierno. Eso es lo que creo que genera inestabilidad y que genera los cabreos necesarios que repito, con mucha razón tenía el presidente el viernes.
- Usted para usted fue una orden de Astrid Pérez, ¿qué intención tenía de dar esta orden, liarla, poner en riesgo el pacto?
- Para mí no, me dijeron los propios consejeros del PP, que cuando tuvieron el prepleno, la junta de portavoces anunciaron un sentido del voto o una posición con respecto a este tema y luego hicieron otro cuando hablaron con la dirección de su partido. Es decir, yo voté en mis opiniones y todos saben cuáles son, pero en este caso fueron ellos los que pusieron de manifiesto que era una decisión del partido.
- Bueno, volviendo a lo de la cruz, que es un tema que al final generó un conflicto. Usted ya me había dicho hace un tiempo que desde luego CC estaba al margen de la polémica y que se iban a regir simple y llanamente por el tema de los informes, pero creo que finalmente se abstuvieron cuando se presentó la moción de Vox para que se vuelva a colocar la cruz. Cuénteme exactamente por qué y qué pasó.
- Sí, un poco lo mismo. Es decir, es un uso partidista de un símbolo. No me considero ni más ni menos cristiano que los miembros de VOX, creo que el cristianismo no va en ningún carnet político, va en los comportamientos y en las actitudes de la vida. La cruz para los que creemos es un símbolo de unión, no de separación o de división, que es lo que pretende Vox o lo que pretende el PSOE. Sinceramente en eso a nosotros no nos van a encontrar. Hay una ley de memoria democrática que se llamó después primero de memoria democrática, luego en memoria histórica, que establece qué tipo de símbolos pueden y no pueden estar en espacios públicos. En base a esa ley hay un informe solicitado a patrimonio, retirado esa cruz, como se han retirado los monolitos de la iglesia, como se han retirado las esferas que van en las esquinas para evitar que se dañe y se volverán a colocar aquellos que el informe jurídico en base a esa ley determine que se tengan que colocar. No hay más debate. Desgraciadamente esta plaza estuvo cuatro años en peleas entre Astrid Pérez y Loli Corujo de si quitas el árbol o lo pones, de si le pones este piso o le pones aquel, de si planta esta planta o planta es aquella y de esos cuatro años tuvimos la plaza dos años vallados y de esos cuatro años tenemos casi 150 reclamaciones patrimoniales al Ayuntamiento por caídas en la plaza. Al final estamos en la de siempre, mientras en otros sitios invierten, tienen las cosas bien y hacen las cosas para que los ciudadanos lo disfruten, aquí se dedican a las guerras políticas y en ese juego del PSOE y el PP, ya digo, a CC en Arrecife no nos van a encontrar.
- Bien, y a efectos prácticos, ¿ahora el Ayuntamiento se dirige al Cabildo y el Cabildo es el que decide finalmente qué hace con la cruz ?
- Sí, a efectos prácticos en realidad la moción ni aportaba ni quitaba nada. Esa es la realidad, porque entre otras cosas y esta licencia de obra la suscribió quien les habla, porque recuerdo además fue una junta de gobierno en la que solo estábamos los procesales de CC cuando se concedió la colaboración administrativa para que el Cabildo pudiera ejecutar la obra. Repito, después de cuatro años de dimes y diretes, tuvo que ser CC en el Ayuntamiento y en el Cabildo quien solventara el problema de la Plaza de Las Palmas. Cuando la dimos ya dijimos en la comunicación al Cabildo que con respecto a la cruz que había una diferencia, se emitieran los informes técnicos y jurídicos que determinara si procedía a estar o no. Si es que la mitad de la gente que pasa por aquella plaza no se había dado cuenta que se había retirado la cruz de forma prudencial para salvaguardarla con la obra. Es decir, sinceramente creo que estamos en un absurdo. Oye, si la ley dice que hay que quitarla, habrá que quitarla, si dice que no, habrá que mantenerla pero no perdamos el tiempo ni paralicemos lo importante por estas cosas.
- Vaya éxito y vaya éxito que ha sido Agramar. Claro, todos los que le pusieron a parir seguramente ahora mismo no dirán ni mu, pero lo que es evidente es que los eventos están funcionando y el lugar ha sido el lugar adecuado, ¿no?
- Sí, yo recuerdo algunos ríos de tinta que corrieron con el primer uso de agramar y el pelotazo de Echedey Eugenio y demás. Algunos de los que escribieron esos ríos de tinta estaban el sábado con la pulserita viendo el concierto.
- Con la pulserita que se refiere con la pulserita. ¿gratis?
- Sí, exacto.
- ¿Los critican y luego entran gratis?
- Sí, sí, los hay.
- Bueno, fue un éxito, yo creo que hay que felicitarles también porque no paran. Ahora estarán con los Sagineles. ¿ya se ha hecho oficial lo de Alejandro Fernández o todavía están ahí con la duda?
- No hay oficialidad del programa y a lo mejor sorprende, pero estamos trabajando. La idea es tengo un cartel precioso. Permítanme que no desvele este año quiénes han sido los artistas del cartel. Nos presentaremos probablemente este viernes o lunes, y va a sorprender muchísimo. El pregón va a sorprender y vamos a retomar momentos históricos de nuestra ciudad en ese pregón y espero o bien con el programa o bien con el cartel que ya está en imprenta o bien un par de días más tarde ya tener el programa presentado. Siempre me gusta presentar el programa cuando ya están todos los contratos cerrados para que luego no tengamos variaciones de última hora. Bueno, siempre se retrasa un poquito, pero también es verdad que no queremos pisar las fiestas de Puerto del Carmen. Anunciaremos en breve el programa y todos sabrán día y hora de todos los actos que tenemos en el día 14 hasta el día 25.
- ¿Va a haber alguna sorpresa o qué?
- Ya digo, habrán varias sorpresas. Vamos a tener un San Ginés que va a provocar que nuestra ciudad vuelva a estar viva durante esos 11 días de fiesta, vuelva a estar siendo el centro de la ciudad, de los residentes, de la gente de Arrecife, por supuesto, pero también del resto de la isla y de quienes nos visitan porque tenemos una oferta, yo diría que internacional.
- Hablando ya de fiestas, los Tabletuos han anunciado que no participarán en el concurso del año que viene. Habrá alguno que le echará la culpa a usted porque dirá que es un desastre como concejal de festejos y no mantienen la murga viva. Pero, ¿qué sabe usted sobre esta cuestión, que ha pasado?
- Bueno, siempre habrá quien critique. La verdad que he tenido oportunidad de estar hablando con alguno de los chicos. Se han dado un tiempo y ni siquiera es que no vayan a participar en el carnaval. Este año no van a concursar, pero van a salir a la calle, van a tener su disfraz, incluso sus letras me decían algunos. Espero que en el 2027 volvamos a contar con Tabletuos porque además creo que es una murga de referencia, que entre otras cosas, yo creo que ha sido uno de los motores del cambio cualitativo que ha tenido el carnaval de Arrecife y desde luego hay que respetar sus decisiones y sus tiempos. Yo confío en que este año algunas de las murgas históricas que no estaban saliendo vuelvan a salir y a seguir trabajando. Las críticas críticas son, siempre vienen del mismo sitio, además, pero con respecto al carnaval, igual que con respecto a todo, estamos haciendo todo lo que nos hemos comprometido a hacer. Aprobábamos en el pleno del viernes esas ayudas al alquiler de los locales del carnaval, que era uno de los compromisos que habíamos adquirido y que todavía no habíamos podido cumplir. En breve saldrá la convocatoria y seguimos dando pasos. Repito, los que quieran criticar que critiquen, probablemente algunos intenten echarnos la culpa al grupo de gobierno o a este que les habla de todo lo que pase en Arrecife. Pero bueno, tenemos la culpa de lo bueno y de lo malo, seguramente también en parte, pero para eso estamos, para trabajar y para equivocarnos.