“Al presidente del Cabildo es a quien le corresponden las explicaciones sobre la posible incorporación de Armando Santana al Gobierno”
“La verdad es que si se hubiese ocultado algo no se hubiese hecho la excelente exposición que se hizo por parte del consejero de los Centros Turísticos y de la propia Cumbre 8”
"Aquí hay un concurso público donde se presentan las empresas, del resto de cuestiones que critican desde el PSOE son las que se tienen que denunciar que hacen en el Gobierno nacional donde actúan a dedo e improvisando en todo lo que hace Pedro Sánchez"
"Lanzarote hay que mirarla con convicción y con luz larga porque se han tenido las luces muy cortas a la hora de diseñar las carreteras en la Isla, sobre todo en exigir a quien corresponde"
"El PSOE está en horas bajas, la política que está llevando a cabo en la oposición no es constructiva sino destructiva quejándose de todo y no les está beneficiando"
El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que es el presidente Oswaldo Betancort quien debe explicar la posible unión de Armando Santana al grupo de gobierno, que se podría materializar tras la sesión plenaria que se celebra este martes, aunque señaló que tiene una buena relación con el ex concejal del Ayuntamiento de Arrecife y que faltan manos en el Cabildo para poder dar un salto a la Isla. Además, criticó al Partido Socialista (PSOE) por su labor destructiva en la oposición y defendió el contrato con la empresa Cumbre 8 que ha sacado adelante su compañero Ángel Vázquez en los Centros Turísticos, contrato polémico por el montante de más de tres millones de euros para un trabajo que todavía está por definir. Medina también enumeró las numerosas carreteras en las que se está trabajando y dejó claro que no van a permitir pasar otros cuatro años más sin que el Gobierno de Canarias invierta un sólo céntimo en Lanzarote.
- En su día usted habló sobre la rotonda del toro y dijo que tenía en mente plantear incluso un túnel desde esa rotonda hasta el instituto de Yaiza. ¿Sigue pensando que sería posible?
- Lo que está claro es que Lanzarote hay que mirarla con convicción y con luz larga porque se han tenido las luces muy cortas a la hora de diseñar las carreteras en la Isla, sobre todo en exigir a quien corresponde. Es verdad que en el pasado mandato, sobre todo en la última etapa el Gobierno de Canarias no hizo absolutamente nada. Hablo del propio PSOE que ahora se rasga las vestiduras hablando de que no se ha ejecutado obra en Lanzarote pero lo que está claro es que primero hay que redactar los proyectos. El Gobierno de Canarias no había redactado proyectos importantes para Lanzarote en materia de carreteras. Hoy por hoy si podemos decir que va bastante avanzada la duplicación de la carretera que va desde indelasa hasta el restaurante El Toro. A partir de ahí falta diseñar el último tramo de Lanzarote, qué vamos a hacer desde Puerto del Carmen hasta Yaiza. Lo que está claro es que también tenemos que exigir la redacción del proyecto de duplicación de la carretera que va desde Yaiza hasta Playa Blanca también desde Arrecife hacia San Bartolomé, que es ese soterramiento que hemos solicitado al Gobierno de Canarias para la redacción del proyecto.
- ¿Cuánto dinero no ha invertido el Gobierno de Canarias en las últimas décadas en Lanzarote en carreteras que ha ido a otros sitios, cree que hay una deuda histórica con la Isla?
- Es verdad que respecto a Lanzarote yo siempre he sido muy crítico con ese maltrato sistemático que ha habido. Cierto es que en este mandato el consejero, Pablo Rodríguez, se ha reunido conmigo en varias ocasiones y está con la esperanza de poder desatascar aquellos proyectos que llevan muchísimo tiempo. No sólo hablamos de la mejora de la conectividad entre Guatiza y Órzola, hablamos de la LZ-1 donde ya hemos mantenido reunión técnica para impulsar ese proyecto. Ahora mismo solamente tenemos un anteproyecto que mejorará la conectividad entre Tabayesco y Arrieta, entre Yé y Jameos del Agua, entre la Cueva de los Verdes y Jameos del Agua. También circunvalar el pueblo de Órzola con el objetivo de mejorar la conectividad con el puerto. Por otro lado tenemos también ya terminado el proyecto de la mejora de la conectividad entre la circunvalación de Arrecife y la autovía de Playa Honda. Ese es uno de los proyectos más avanzados que tenemos en estos momentos y estamos a expensas del informe de transición ecológica, que lo tendremos a lo largo de este mes, para ya poder avanzar en la duplicación de la LZ-40. Es verdad que me hubiese gustado que todo hubiese ocurrido con más rapidez en cuanto a resoluciones en materia de carreteras. Pero las cosas de palacio van despacio y sobre todo si hablamos de cuestiones de envergadura de impactos medioambientales que son los que más retrasan en esta Isla los proyectos de envergadura.
- Se va a empezar la obra de la carretera que va desde la rotonda de Playa Blanca hasta Maciot pero esto ha causado un problema para la gente de Femés. Es importante que esa obra no se retrase, ¿no?
- He mantenido reuniones con no sólo con los vecinos, también con los restauradores de la zona. Pero nos habíamos puesto seis semanas de cierre y la realidad es que hablando con la empresa adjudicataria, a la cual le agradezco la rapidez y el trabajar día y noche para poder tener el reasfaltado culminado de esas obras, ya le puedo decir que este viernes estará ya abierta al tráfico en su totalidad porque ya habrían culminado todo lo que son las obras de reasfaltado. Esa carretera necesitaba una actuación sobre todo en refuerzo de firme pero también estamos ejecutando obras de refuerzo de firme en la carretera que va de La Villa hasta Mozaga. También ya en breve comenzaremos la licitación de las obras de reasfaltado que van desde entrando Famara hacia el pueblo que lleva muchísimo tiempo por impedimentos de costas sin poder ejecutarse. Tenemos la autorización de costas para sacar esa obra. También hay unas zonas desgastadas a la altura de Guatiza y Mala que ya tenemos el proyecto para licitar. La zona de Caleta de Caballo hasta So también y en definitiva muchísimos proyectos en materia de carretera. Uno de los que clama al cielo, porque es intransitable absolutamente, es la carretera que va desde Masdache hasta La Vegueta. Ya por fin tenemos el proyecto y lo único que tenemos que hacer es modificar porque tanto Medio Ambiente como el Plan Insular nos han puesto cierto reparos que tenemos que modificar en el proyecto para estar acorde al planeamiento. Tenemos el proyecto de Guatiza a Mala que hay unas zonas desgastadas que la verdad que cuando transitamos por ahí es bastante incómodo y yo espero que el próximo mes podamos sacar a licitación ese reasfaltado y ese refuerzo de firme de esa vía.
- Tomaron recientemente la medida de repintar la zona del Hospital. Una de las mejores decisiones hasta el momento ha sido el carril de entrada de Argana donde están todos los comercios y quitar el muro que había de la bajada. Ahora han puesto un ceda al paso para la gente que se incorpora por la carretera principal hacia el Hospital en la rotonda. Ha habido conductores que no lo han respetado, hay que acostumbrar a los conductores a que eso se ha repintado y que ahora toda la gente que va directamente al Hospital y que va por la carretera tiene prioridad, ¿no?
- Hay ciertas medidas que no son una cuestión de cantidad de dinero sino de pensar y sobre todo de darle vueltas al coco. Eso es lo que hemos hecho en la Consejería de Obras Públicas, no sólo la eliminación hace dos años de una barrera que estaba creando un caos circulatorio sin precedentes que ya por fin ya no existen esas colas importantes de circulación. Tampoco existen las colas en la circunvalación de Arrecife con entrada al Hospital porque hicimos un carril de acceso, igual hacia los cuarteles. ¿Qué hicimos la semana pasada por la noche? Hemos repintado nuevamente la nueva señalitica, era una prueba piloto. Lo que queríamos ver es si eliminábamos las colas que existían en la entrada hacia el Hospital. La realidad es que el resultado ha sido positivo, por eso sacábamos nota de prensa para explicar a la ciudadanía que los vehículos que entran desde la circunvalación hacia el Hospital no tienen que ceder el paso ni parar sino directamente ir hacia Argana. Lo que sí hemos hecho es el ceder el paso en el otro extremo donde hay menos vehículos.
- Claro, pero hay que acostumbrar a la gente que vienen por el otro lado y hacerles entender que no tienen la prioridad para evitar accidente.
- Efectivamente, por justo este domingo por la tarde tuve que estar por la zona y veía como los vehículos seguían haciendo el ceder el paso y se creaban unas ciertas colas. Hay que hacer pedagogía con esto y que se vayan acostumbrando porque realmente ha sido absolutamente positivo pero todavía queda mucho por hacer.
- Ya se han puesto también a hacer la rotonda del acceso al punto limpio de Costa Teguise, ¿no?
- Ahora ya por fin han comenzado las obras de la rotonda del punto limpio de Costa Teguise que también benefician a todos los vecinos de la calle Buganvillas. Es verdad que es un proyecto del Ayuntamiento de Teguise financiado por el Cabildo de Lanzarote. Estamos muy contentos de haber reiniciado nuevamente esas obras que estuvieron bloqueadas por una arqueta de telefónica durante mucho tiempo. A veces las cosas no son tan sencillas como uno quiere pero lo importante es que ya se están ejecutando esas obras que van a beneficiar a todos los vecinos de la zona.
- ¿Tiene usted buena sintonía con Eugenio Robayna?
- La verdad que sí pero no sólo de este mandato sino también del anterior. Es una persona con la que se puede trabajar, que siempre está y que al final siendo consejero de Obras Públicas tienes con los concejales de Obras de los municipios relación directa constantemente por diferentes circunstancias. Sobre todo teniendo en cuenta que el municipio de Teguise es el más grande donde tienes más LZ, muchas carreteras. Las cosas como son, hay personas con las que se puede trabajar.
- El arco de entrada de César Manrique está muy deteriorado, ¿le corresponde al Cabildo o al Ayuntamiento?
- Es competencia del Ayuntamiento de Teguise pero es verdad que también nos hemos puesto desde el Cabildo a disposición para darle una limpieza de cara a toda la zona de los arcos. Al final son elementos que hay que proteger y la administración pública superior, que en este caso es el Cabildo, también está para ayudar a todos los municipios.
- La semana pasada se descubrió que el presidente del Cabildo le ha hecho una oferta a Armando Santana para incorporarse al Gobierno del Cabildo. ¿Qué le parece?
- Lo único que sé y me consta es lo que he visto en los medios de comunicación. Es verdad que es un ofrecimiento del presidente del Cabildo y es a quien le corresponde dar esas explicaciones sobre la oferta de sumarse al Gobierno a Armando Santana. Yo con Armando Santana tengo una excelente relación, no sólo en este mandato sino que también en el anterior donde tuve oportunidad de trabajar conjuntamente con él. La realidad es que en este caso faltan muchas manos también para impulsar nuestra Isla, proyectos para nuestra tierra. Esta claro que en este caso ha sido un ofrecimiento del presidente del Cabildo y es él quien debe dar las explicaciones o como ha sido todo. Porque la verdad que no puedo hablar de lo que no sé.
- Sacó CC una encuesta de perfiles que dice que Oswaldo Betancort ganaría en el Cabildo y el PP sube notablemente, más que en el número de consejeros que es uno más si sube en porcentaje. ¿Le gusta este resultado, cree que refrenda el trabajo que se está haciendo?
- Yo las encuestas las veo como una imagen de un día, datos de un momento determinado. Pero sí es verdad que me gusta ver las tendencias y la tendencia es que la gente está apoyando este equipo de gobierno, está apoyando este pacto de gobierno de CC y el PP, así he podido ver también alguna que otra en el Ayuntamiento de Arrecife y en Teguise. Al final quienes están subiendo o tienen intención de voto importante son CC y el PP. ¿Eso que quiere decir? Yo si lo llevo al terreno que me corresponde lo interpreto como que la gente está contenta con lo que se está haciendo y con este pacto de Gobierno. Por lo tanto es positivo para la ciudadanía y tenemos que seguir trabajando.
- ¿Cree que puede haber alguna razón concreta de la supuesta bajada que sufriría el PSOE?
- Está claro que el PSOE está en horas bajas. No sé si es por los apagones que han tenido en los últimos tiempos. Pero es cierto que la política que está llevando a cabo en la oposición tanto en el Ayuntamiento de Arrecife y el resto de municipios que estamos gobernando es de una oposición no constructiva sino destructiva quejándose absolutamente de todo y no les está beneficiando. A veces tienes que ser constructivo independientemente de que estés en la oposición. No se puede criticar todo aquello que no fuiste tú capaz de hacer y que ahora los que estamos en el Gobierno sí hemos sido capaces de resolver cuestiones importantes y que son de futuro en Lanzarote. Lo mismo sucede en el Gobierno de Canarias donde el PSOE en el Parlamento de Canarias se queja de todo lo positivo que se va sacando por parte del Gobierno. Se han puesto en contra del decreto de medidas urgentes contra la crisis habitacional. Se han puesto en contra del alquiler vacacional que hemos regulado desde el Gobierno de Canarias. Se han puesto en contra de la emergencia energética que hemos impulsado desde el Parlamento de Canarias para poder resolver los problemas energéticos que tiene Canarias. Ellos se ponen en contra de todo aquello que ellos no fueron capaces de resolver. A veces cuando un Gobierno actúa de forma justa por sentido común a veces incluso la ciudadanía lo refrenda. Están en la oposición pero por lo menos apoyan aquellas cosas que sean positivas para la ciudadanía y el conjunto de nuestra tierra.
- El PSOE les acusa de ocultar cuestiones con la empresa Cumbre 8, ¿es cierto?
- Por parte del PSOE se dicen tantas mentiras. La realidad es que si se hubiese ocultado algo no se hubiese hecho la excelente exposición que se hizo por parte no sólo del consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Ángel Vázquez, que ha impulsado el proyecto sino también de la propia empresa adjudicataria en si. Digo lo de adjudicataria porque parece ser intentar hacer ver que se dan a dedo las cosas. Aquí hay un concurso público donde se presentan las empresas, del resto de cuestiones que critican desde el PSOE son las que se tienen que denunciar que hacen en el Gobierno nacional donde actúan a dedo e improvisando en todo lo que hace Pedro Sánchez. Lo hemos visto y lo estamos viendo en los últimos tiempos, eso sí es verdad que es lo preocupante. La realidad es que ha habido absolutamente transparencia en todo el proceso de adjudicación y ahora con lo que continuamos es trabajando. No nos van a cambiar la visión ni el rumbo que tenemos con respecto a ese nuevo modelo turístico para Lanzarote. Yo tuve la oportunidad de estar en esa presentación y va a tener un resultado muy positivo para nuestra Isla.