José Juan Cruz Saavedra, alcalde de Tías

"El PP vive de la ruindad, del odio y del mal. No saben respetar las circunstancias personales de cada cual"

Imagen del día de la toma de posesión de José Juan Cruz y su saludo con Mame Fernández, socio clave en el pacto.

"No sé con qué intención vienen otros, pero al menos los que me conocen saben que estoy pegado a los problemas y al día a día"

"Hemos sido capaces en estos últimos cuatro años de liquidar la deuda, tener posibilidades de materializar un presupuesto ejecutable"

"En torno a 23 o 24 obras de inversión se han ejecutado en el municipio durante esta legislatura por un importe de más de cinco millones de euros, tenemos muchísimos proyectos que están en contratación y en camino para este año 2023"

"Nosotros tratamos de territorializar la inversión, teniendo en cuenta claro que en la zona turística es donde está la industria"

"La lista electoral hay que pactarla con el comité local, no es la lista que quiera el candidato, pero ese trabajo hay que hacerlo en los próximos días"

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha criticado duramente este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Partido Popular (PP) asegurando que emplean la ruindad, el odio y el mal y no respetan las situaciones personales, haciendo referencia a los ataques que ha realizado en los últimos tiempos el candidato de los populares a la alcaldía, Kiko Aparicio, a las ausencias del concejal Mame Fernández en la institución, sin que hasta el día de hoy el representante de Lanzarote Avanza haya presentado un parte de baja. Cruz también respondió a Coalición Canaria (CC) negando que se este abandonando a los pueblos del municipio y centrando el trabajo en Puerto del Carmen destacando que de las últimas obras realizadas sólo una de ellas ha sido en la zona turística. El candidato del Partido Socialista (PSOE) a reeditar su mandato como alcalde del municipio destacó que debe ser el comité local quien establezca la lista electoral para las elecciones del 28 de mayo y que en los próximos días trabajaran en ella. 

- ¿Ha sido tranquilo su mandato en Tías?

- La receta es trabajo y más trabajo, dedicación plena de mañana, tarde y noche. Atender a los vecinos e intentar resolver los problemas con independencia de que hemos tenido una legislatura que los años han sido duros y complicados. Afortunadamente con la colaboración de todos hemos logrado salir adelante. 

- El covid no puede servir de excusa para decir que no se han hecho cosas, ¿no?

- No, en absoluto. Cosas sí se han hecho, ahora mismo estamos cerrando la gestión del año 2022 que la daremos a conocer en los próximos días y se ha hecho muchísimo. ¿Nos hubiese gustado hacer más? Sí, pero ha salido inversión hacia delante que es lo importante. En torno a 23 o 24 obras de inversión se han ejecutado en el municipio durante esta legislatura por un importe de más de cinco millones de euros, tenemos muchísimos proyectos que están en contratación y en camino para este año 2023. Por ejemplo, en estos días recientes se finalizó el techo del pabellón cubierto, a su vez aprovechando que colocamos el techo, los desagües  y todo lo que conllevaba dejar en buenas condiciones esas instalaciones al menos para 22 años más qué fue lo que duró la anterior cubierta. También le colocamos el nuevo pavimento, afortunadamente quedó todo perfecto. El jueves empezó el torneo Amigos del Magec y ya esta semana se reanuda todo el entrenamiento y los partidos oficiales. ¿Qué hay algunos detalles que se tienen que corregir en los próximos días? Sí, pero lo importante es que las puertas están abiertas, se invirtieron 660.000 euros gracias a la colaboración del Cabildo de Lanzarote en los Planes de Cooperación. Se finalizó también estos días el carril bici de la Avenida de Las Playas, otra vieja demanda, desde la Calle Acatife hacia la Avenida Italia. Es carril que estaba deteriorado, se finalizó y ya está en servicio también gracias al Plan de Cooperación del Cabildo. Y en los próximos días también les daremos a conocer el velatorio que ya está finalizado. Esas son de las últimas obras en cargo al presupuesto del ejercicio 2022, el velatorio también tengo que decir que viene financiado por el Cabildo. 

- ¿Es cierto, como decía CC, que usted se ha centrado en Puerto del Carmen y ha abandonado el resto de pueblos? Ponían de ejemplo las canchas de Masdache 

- En absoluto, de las tres últimas obras que le estoy diciendo que acabamos de terminar, dos son en Tías y una es en Puerto del Carmen. Nosotros tratamos de territorializar la inversión, teniendo en cuenta claro que en la zona turística es donde está la industria, tenemos 25.000 camas hoteleras que es el sustento, la economía, lo que nos dio la posibilidad por ejemplo en el año 2022 de iniciar el año con 25 millones de euros en el presupuesto. Y esos 25 millones de euros, el 31 de diciembre de 2022 se ejecutaron 34 millones de euros con liquidación a los proveedores prácticamente al día con una media de pago en torno a 20 días y sin deuda con los bancos, 0 euros de deuda. Por lo tanto, se está haciendo una buena gestión económica, tenemos garantía y respaldo, por llamarlo de alguna manera, por si nos vienen épocas malas como las que nos han venido tener un remanente de tesorería para tener solvencia económica para el Ayuntamiento y todo lo que cuelga de él. El Ayuntamiento es la empresa más importante que hay en el municipio y que de ella cuelgan muchos colectivos, asociaciones y pequeñas empresas. Tenemos 1.100 proveedores liquidados, de esos, 800 son de menos de 15.000 euros. Eso significa que se redistribuye la riqueza entre mucha gente, por lo tanto esa es nuestra hoja de ruta, en eso estamos trabajando y vamos a seguir reivindicando lo que nos tienen que ejecutar otras administraciones y ejecutando lo que nos corresponde a nosotros con los remanentes del año 2022 que estamos a punto de cerrar el ejercicio en torno al 10 o 15 de febrero. 

- Ha habido pocas polémicas, la última que ha sido repetida fue cuando el nuevo candidato del PP, que no sé si le preocupa, Francisco Javier Aparicio, se quejaba de que Mamen Fernández no acude a los plenos, que está como está y sigue cobrando. ¿Usted tiene alguna explicación con la situación de Mamen Fernández? ¿Qué le dice al PP cuando critica la ausencia del concejal? 

- El PP vive de la ruindad, del odio y del mal. No saben respetar las circunstancias personales de cada cual. Yo soy respetuoso con independencia del partido político que se sea, porque de lo que se trata es de sacar las cosas adelante. Si me tengo que duplicar y dedicarle las horas que le tenga que dedicar sé a lo que vine al Ayuntamiento, se que se viene a trabajar no a figurar y estar permanentemente que hicieron y que no hicieron los demás. Hay que ser humilde en esto de la política, escuchar a la gente y dedicarle el cien por cien del tiempo. No sé con qué intención vienen otros, pero al menos los que me conocen saben que estoy pegado a los problemas y al día a día. 

- Isidro Pérez dice que tiene su lista muy clara, ¿usted tiene clara la lista con la que se va a presentar a las elecciones o todavía no? 

- Está definido quien es el candidato desde el día 10 de septiembre, en este caso es este que les habla que me he presentado a la reelección. Y ahora la lista hay que pactarla con el comité local, no es la lista que quiera el candidato, pero ese trabajo hay que hacerlo en los próximos días. 

- ¿Está el comité tranquilo? 

- En principio no hay problema de ningún tipo 

- No es como en otras épocas que había más discrepancias, ¿no?

- No tiene por qué haberla, aquí se trata de tener un buen programa electoral, tener las cosas claras, donde estamos, donde queremos llegar y hacer un equipo de hombres y mujeres para poder materializarlo. 

- Todo el mundo maneja datos en estos momentos, ¿Qué dicen las encuestas que tienen ustedes? 

- Nuestra mejor encuesta es el día a día y el trabajo. 

- Ustedes tienen encuestas, Benjamin Perdomo habló de los datos asegurando que le va muy bien al PSOE. ¿Qué opina usted? 

- Lo que suelo decir es que toda dirección de un partido político claro que tiene datos regionales y federales. Eso no es nuevo para ningún partido político que tenga trayectoria y para el PSOE, un partido de más de 100 años y con trayectoria se trabaja con datos. Pero los datos sólo no son suficiente, hay que estar pegado a la tierra, patearse rincón a rincón y colectivo a colectivo. Explicando que es lo que hemos hecho y diciendo que es lo que tenemos planificado, el año 2023 es un año estratégico por varias cuestiones. Hemos sido capaces en estos últimos cuatro años de liquidar la deuda, tener posibilidades de materializar un presupuesto ejecutable. Cuando hablo de 34 millones de euros es que se ejecutaron, se liquidaron y se pagaron, este dinero es por la gestión que se ha hecho con otros organismos, con el Cabildo y el Gobierno de Canarias. Y mucho de ese dinero nos lo han transferido vía convenio porque nosotros tenemos más capacidad en cuanto a medios humanos, estamos escasos pero tenemos más capacidad que ellos para licitar y ejecutar esas obras. Ahora mismo lo que está por venir con financiación y con proyectos son cuestiones importantísimas para el municipio de Tías y todas enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el pacto de los alcaldes del año 2030. Este lunes teníamos unas jornadas en Conecta Tías con las acciones vinculadas con los ODS, unas jornadas en dos sesiones para colectivos, entidades y clubes por un lado y para los concejales y los técnicos por otro porque nos tenemos que familiarizar y mentalizar de que hay otras fórmulas de plantear el trabajo que deben ir acorde con estos objetivos porque nos están auditando permanentemente y el que no hacer este trabajo condiciona los fondos. Nosotros tenemos fondos muy importantes ya aceptados. Será una realidad en el boletín en este primer trimestre del año el anuncio de la ampliación de la depuradora de Tías para el tratamiento de nuestras aguas y hablamos de 21 millones de euros. Será una realidad en el primer semestre el anuncio del desdoblamiento de la carretera de Las Playas por parte del Gobierno de Canarias. También es una realidad ya el proyecto de traslado de la lonja y el puesto de primera venta de pescado en el puerto de La Tiñosa por un importe de cuatro millones.