Dicho registro facilitaría la materialización de los incentivos para las nuevas construcciones incluidas dentro de los planes de modernización

El PP solicita al Cabildo la creación del Registro de plazas de alojamiento turístico

El Grupo Popular ha presentado una moción al próximo pleno del Cabildo de este viernes solicitando la creación del Registro turístico insular de plazas de alojamiento con el fin de agilizar la ejecución de los planes de modernización pendientes de desarrollar en algunos municipios.

A pesar de que la ley de Renovación y Modernización Turística en Canarias de 2013 establece la existencia de registros en cada isla, advierten en nota de prensa este jueves desde el PP, lo cierto es que el Cabildo de Lanzarote aún no ha procedido a su creación.

Según afirma la consejera del Partido Popular, Saray Rodríguez, la ley aprobada para promover y agilizar estos planes en zonas turísticas maduras “está dando buenos resultados, si bien hay aspectos que aún no se han desarrollando convenientemente por parte de las administraciones competentes, siendo el registro de plazas uno de ellos”.

“De existir el registro, estarían recogidas todas las plazas hoteleras y extrahoteleras en el momento de otorgar las autorizaciones, de modo que si algún complejo necesita más camas puede llegar a un acuerdo de cesión o compra de camas sobrantes”, explica Rodríguez.

“Esta fórmula está perfectamente recogida en la normativa al establecerse los requisitos que se deben cumplir para la cesión”, afirma la consejera, quien también recalca, el papel que juegan los registros insulares de plazas “como mecanismo de control del número de camas autorizadas, altas, bajas o cambios de titularidad, entre otros”.

“El camino de modernización que ha emprendido Lanzarote para renovar la planta alojativa que se ha ido quedando obsoleta es fundamental para aumentar nuestra competitividad”, señala Saray Rodríguez, “así que no podemos permitirnos el lujo de quedarnos rezagados sencilla y llanamente porque el Cabildo no ha sido capaz de desarrollar y poner en marcha los instrumentos que la propia normativa contempla para impulsar este tipo de planes”.