El PP se queda solo en su respaldo a la privatización de los aeropuertos canarios
- El Ayuntamiento de Arrecife asegura que también promueve iniciativas en defensa y para la modernización del aeropuerto de Lanzarote
El Partido Popular (PP) es el único partido político presente en el Cabildo de Lanzarote que se opone a que la Primera Corporación insular inste al Gobierno estatal a que el aeropuerto de Lanzarote y el resto de aeropuertos canarios queden exentos del proceso de privatización iniciado por Aena. El grupo de gobierno -integrado por Coalición Canaria y Psoe-, el PIL y Alternativa Ciudadana elevaron este lunes conjuntamente al pleno de la Corporación una propuesta de acuerdo en ese sentido que contó con el voto en contra, exclusivamente, del PP.
Según explica en nota de prensa el Gobierno insular (CC-PSOE), además de mostrar el rechazo del Cabildo de Lanzarote a la privatización de los aeropuertos de las islas “por las nefastas consecuencias que tendría para el empleo y la economía de Lanzarote y de Canarias en general”, en la citada propuesta se solicita al Gobierno de España “que se establezca un sistema aeroportuario canario diferenciado e integrado, en el que participen en la planificación y programación el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos en los que se localicen los aeropuertos, dado que estas instalaciones están clasificadas en Canarias como de interés general y tienen un régimen especial de gestión motivado por el carácter archipielágico y de región ultraperiférica”.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aseguró que “la privatización de los aeropuertos es más preocupante incluso que la cuestión de las prospecciones petrolíferas, porque el Partido Popular no sólo pretende en este caso privatizar un sector estratégico para Canarias, sino que además algunos hagan negocio con los beneficios que genera lo público”; y advirtió que “no se puede permitir bajo ningún concepto que no exista un trato diferenciado por parte del Estado español a los aeropuertos canarios o de las Baleares”.
San Ginés expresó que la defensa de la privatización de los aeropuertos canarios es “otro de los asuntos estratégicos de Lanzarote en los que el PP se va a quedar solo”, y aludió al contenido del acuerdo en el que consta que de no cumplirse lo instado, se inicien los trámites “para hacer efectivo el derecho de los ayuntamientos, cabildos y Comunidad Autónoma de Canarias, recogido en el Estatuto de Autonomía, sobre la cesión de la competencia en puertos y aeropuertos con calificación de interés general cuando el Estado no se reserve su gestión directa”.
El acuerdo plenario de rechazo al proceso de privatización de los aeropuertos canarios iniciado por AENA será trasladado al Gobierno de Canarias, a todos los grupos políticos con representación en el Parlamento autonómico, al Ministerio de Fomento, Senado, Congreso de los Diputados y a todos sus grupos parlamentarios, así como a todos los ayuntamientos y cabildos de Canarias, así como a la FECAM y a la FECAI para que se sumen a este acuerdo.
El Ayuntamiento de Arrecife promueve iniciativas en defensa y para la modernización de Guacimeta
Por su parte, el Ayuntamiento de Arrecife se ha sumado a las administraciones que reclaman un mejor trato al aeropuerto de Lanzarote, una instalación que se encuentra entre las más rentables de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
A través de sendas mociones presentadas por el grupo de Gobierno (CC-PSOE) y respaldadas por todas las fuerzas políticas del Pleno a excepción del Partido Popular, el Consistorio capitalino trasladará al Ministerio de Fomento y a la presidencia de AENA “la necesidad imperiosa de impulsar la aprobación definitiva de la Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote, en el que se incluya la ampliación de la actual pista, que mejore la competitividad aérea de la isla con respecto a otros destinos”.
Además, se solicitará al senador por Lanzarote y a los diputados por Las Palmas en el Congreso, “que de forma urgente convoquen a la Presidencia de AENA y/o representantes del Ministerio de Fomento a mantener un nuevo encuentro con los representantes del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias, así como a las patronales turísticas y empresariales de la isla, con el fin de desbloquear el proyecto de ampliación de la pista y la consecuente aprobación definitiva de la Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote para que se permita la ejecución de dicha inversión”.
El Pleno aprobó también solicitar al Gobierno de España “que se establezca un sistema aeroportuario canario diferenciado e integrado, que quede exento de cualquier posible privatización y en el que participe el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos en los que se localicen los aeropuertos, dado el interés general de estas instalaciones y el régimen especial de gestión motivado por su carácter archipielágico”.
En la defensa de estas iniciativas, el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, aseguró que las mociones presentadas “son un abrazo a la dignidad del pueblo canario, pues defienden el derecho de la sociedad isleña a decidir sobre un asunto de su legítimo interés”.
“Los aeropuertos son la puerta de entrada del turismo, un sector que nos permite sobrevivir y mantenernos con dignidad desde hace décadas y por tanto, debemos poder opinar e intervenir en su gestión pública”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Montelongo, incidió en la amenaza que supone para la economía lanzaroteña la privatización de Guacimeta y al mismo tiempo, la importancia de mejorar sus instalaciones con la ampliación de la pista de aterrizaje”.