La falta de medidas y los cambios de criterio siembran de nuevo el desconcierto sobre el futuro de la empresa pública

El PP pide al Gobierno del Cabildo que sea “claro” respecto a los Centros Turísticos y diga abiertamente “qué quiere realmente hacer con ellos”

Con un menor número de trabajadores y después de que se hayan subido los precios, los Centros Turísticos siguen “sin levantar cabeza” Los resultados de una empresa dependen únicamente de los gestores y “si los resultados son malos, sólo queda cambiar a los gestores” Por un lado, se denuncia un exceso de personal y por otro se recurre a nuevas contrataciones mediante empresas de trabajo temporal

El Partido Popular (PP) ha solicitado este miércoles al Gobierno del Cabildo de Lanzarote, formado por CC y PSOE, que diga de abiertamente qué va a hacer con los Centros Turísticos y explique de forma clara qué aspectos del plan estratégico se mantienen a día de hoy y cuáles se caen definitivamente.

En nota de prensa, los populares señalan este miércoles que los "incumplimientos reiterados" en los plazos de ejecución de algunas medidas y los cambios de criterio respecto a las mismas, se están convirtiendo en el pan de cada día de la empresa pública.

"Si a esto se une que el presidente, Pedro San Ginés, se niega a informar de la gestión de los Centros Turísticos en los plenos del Cabildo y que utiliza su perfil personal en las redes sociales como si fuera el tablón de anuncios oficial de la Corporación, lo cierto es que está más que justificado el clima de preocupación y desconcierto que pesa de nuevo sobre la empresa pública", critican los populares.

Un modelo empresarial, el de la EPEL, que según señala el PP, fue un “invento” del propio San Ginés, quien veía en esta fórmula la solución milagrosa para gestionar los Centros Turísticos.

"Si la restauración de los Centros, tal y como repite constantemente el presidente, lleva desde su inicio, hace ya 10 años, perdiendo dinero hasta alcanzar los 35 millones de euros, sólo cabe una reflexión: “o el modelo no es válido o no se sabe gestionar este modelo".

En opinión del PP, los resultados de gestión de una empresa, sea pública o privada, depende únicamente de sus gestores y si los resultados son malos, obviamente habrá que pensar en cambiarlos.

"Teniendo en cuenta que el propio San Ginés y su partido, CC, han sido los que han estado al frente de los Centros Turísticos más de la mitad de vida que tiene la EPEL y, en consecuencia, son responsables de buena parte de la acumulación de pérdidas de la restauración, deberían ser ellos precisamente los que resuelvan las muchas dudas que existen sobre la situación actual de los centros y su gestión", lamenta el PP.

A día de hoy, manifiestan, "no sabemos qué va a pasar con la privatización del Castillo de San José; con qué objeto se han planteado las obras en las cocinas de los Jameos del Agua y del propio Castillo, o "si estas obras se hacen antes de externalizar el servicio para que la empresa adjudicataria no tenga que pagarlas y se ahorre esta inversión".

Por no saber, alega el PP, "no se sabe ni que ha pasado con los trabajadores que prestaban servicio en el Castillo o por qué mientras se denuncia un exceso de personal en los Centros Turísticos “se recurre de forma sistemática a nuevas contrataciones a través de empresas de trabajo temporal".

Desde el Partido Popular tampoco se entiende cómo piensa el Gobierno del Cabildo, CC y PSOE, adoptar decisiones importante respecto a los Centros Turísticos sin tener previamente una información clara y real de “cuáles son sus cuentas”.

Los populares concluyen apuntando que antes de la EPEL, la empresa que gestionaba los centros era CACT S.A, y todavía no está liquidada.