Los populares confían en que CC y PSOE den marcha atrás y eliminen la presión impositiva que ha cargado en los bolsillos de los ciudadanos y de los profesionales del transporte con la subida de precios de la gasolina y el gasóleo

El PP formaliza mociones en los ayuntamientos para instar al Cabildo a derogar la nueva ordenanza del combustible

El Partido Popular (PP) ha asegurado este miércoles que está presentando iniciativas en todas las corporaciones locales para que éstas se posicionen en contra de la subida del gravamen de los carburantes aprobada por el grupo de gobierno del Cabildo e insten a su retirada.

En la moción, explica el PP en nota de prensa, los populares alegan la potestad que tiene el Cabildo para modificar la ordenanza y, en este caso, derogar la misma después de que haya quedado en evidencia que el aumento de dos céntimos por litro de gasolina y gasóleo ha revertido directamente en el precio final que pagan los consumidores.

Y es que tal y como el Partido Popular defendió en su día, el hecho de que en la ordenanza no exista ningún mecanismo que prohíba al distribuidor trasladar la subida del gravamen al precio de venta al público, deja a los usuarios en manos de los vendedores.

Según explica el vicesecretario de Organización y portavoz del Partido Popular en el Cabildo, Angel Vázquez, “los Ayuntamientos son conscientes del daño que esta medida esta causando entre los ciudadanos que, desde el mismo momento que entró en vigor el gravamen, han tenido que rascarse aún más el bolsillo a la hora de repostar”.

“No existe nada que pueda justificar que CC y Partido Socialista hayan aumentado la tarifa precisamente en Lanzarote, la isla que lleva años y años pagando el combustible más caro de todo el archipiélago”, asegura Vázquez.

“Precisamente, por este motivo, el equipo de gobierno no puede escudarse en que esta medida ya se ha aplicado en otros Cabildos de Canarias“, apunta el consejero popular, “porque las circunstancias de Lanzarote son bien distintas y sin gravamen ya pagábamos más que los demás”.

Vázquez recuerda además los perjuicios que causa este incremento a todo el sector del transporte, ya sea público o privado, “pues obviamente si el combustible les cuesta más, tendrán que compensar sus ingresos incrementando el precio de sus servicios”.

“En definitiva”, afirma, “que los ciudadanos se verán triplemente agraviados porque también recaerá sobre ellos la subida del precio de la cesta de compra, que en gran medida depende de la variable del transporte”.

Desde el Partido Popular confían en que CC y PSOE recapaciten, den marcha atrás y eliminen la presión impositiva "que ha cargado gratuitamente en los bolsillos de los ciudadanos y de los profesionales del transporte al subir la tarifa de la gasolina y el gasóleo"; subida que aprobaron con total alevosía y por la vía de urgencia”, remarca el portavoz cabildicio.