Francisco Cabrera adelanta que su partido estudiará con rigor toda la documentación entregada por Espino para detectar supuestas irregularidades

El PP exige a Espino que lleve al Consejo de Administración todos los contratos de los CACT

El PNL sostiene que la actuación del consejero de Centros Turísticos demuestra que en Lanzarote se manejan el dinero “sin ningún tipo de criterio”

El Consejo de Administración de la empresa que gestiona los Centros Turísticos celebrado este jueves a instancias de la oposición ha sido un nuevo capítulo de la película de confusión escrita por el consejero Carlos Espino (PSOE). Los grupos políticos de la oposición recogieron de manos del responsable de Centros Turísticos la documentación solicitada por ellos para estudiar en profundidad la situación económica del EPEL y llevar acabo la fiscalización exhaustiva de la gestión después de la cantidad de dudas que asaltan por los retrasos en el pago del canon tanto al Cabildo como a los ayuntamientos. El PP adelanta que valorará los contratos facturas de cantidades significativas por los que los CACT compran mensualmente a proveedores o invierte en obras omitiendo el concurso público. Francisco Cabrera pide que con independencia de lo que digan los Estatutos del EPEL, los contratos de la empresa sean presentados con absoluta transparencia ante el Consejo de Administración. Según el portavoz popular en el Cabildo, esta solicitud no le gustó nada a Carlos Espino hasta el punto de provocar una ardua discusión en el seno del Consejo. En todo caso, el estado de resultado de 2007 aún no ha sido presentado al Registro Mercantil como es su obligación.

Lecturas distintas

La interpretación de los números del EPEL que hace Carlos Espino no coincide con la del consejero anterior, Pedro San Ginés (CC). Lo que sí tiene claro el PP es que las inversiones realizadas durante la era San Ginés en los CACT fueron encomendadas por el Pleno del Cabildo mientras que las ordenadas por Carlos Espino “han sido a mutuo propio sin la autorización del Pleno del Cabildo”. La diferencia está en que Espino las llevó al Pleno, pero después de haberse ejecutado, y como era de esperarse, el grupo de gobierno PIL-PSOE las aprobó.

Ignacio Rivero, economista de profesión, fue otro de los asistentes al Consejo de Administración del EPEL, en su caso, representando al Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL). Rivero primero dice estar sorprendido porque la documentación entregada por Espino a los medios de comunicación esta semana no es la misma que ahora maneja la oposición y piensa que se está manejando el dinero de Lanzarote “sin ningún tipo de criterio”.