El PP enmienda el presupuesto del Cabildo priorizando las inversiones, el empleo, el sector primario y las políticas sociales
- Los populares apuestan por duplicar la inversión en Empleo, poner en marcha un Plan de Emprendeduría, adelantar el dinero del POSEI a agricultores y ganaderos o impulsar la creación de una piscina terapéutica, entre otros
Proponen ayudas directas a los vecinos para la rehabilitación de viviendas en Valterra y Titerroy y una partida económica para el Palacio de Congresos
El Partido Popular (PP) ha presentado una batería de enmiendas al proyecto de presupuestos del Cabildo para el ejercicio de 2014 valoradas en unos 2,7 millones de euros y que inicialmente se analizarán en la comisión de Economía y Hacienda que se celebra este mismo martes.
Según apunta el Grupo Popular en el Cabildo este lunes a través de una notqa de prensa, las propuestas de modificación elaboradas por los populares se sustentan en el recorte de capítulos y partidas económicas que resultan absolutamente disparatas en la mayor parte de los casos y que, de ningún modo, responden a las prioridades económicas y sociales de la isla.
Como punto de referencia hay que destacar que el gobierno de CC y PSOE preveen un incremento del 11 por ciento en gastos corrientes.
El Grupo Popular considera que en este momento el esfuerzo económico del Cabildo debe centrarse en políticas de inversión que posibiliten la creación de puestos de trabajo y sirvan de estímulo también a la creación de pequeñas y medianas empresas y autónomos. No en vano, la generación de empleo es la mejor política social que puede llevarse a cabo.
Reducción de más de 800.000 euros en gastos corrientes
En las enmiendas del Partido Popular se contempla una reducción de 829.984 euros en gastos corrientes que, bajo el epígrafe de “Otros Gastos Diversos” y sin especificar, se recogen en el presupuesto para este año.
La cuantía correspondiente a estas bajas, se dedican fundamentalmente a implementar la inversión del Plan de Ayuda y Programa de Empleo(unos 500.000 euros) y la puesta en marcha de un proyecto de Emprendeduría Lanzarote dotado con casi 201.000 euros.
Otras partidas que el grupo de gobierno dedica a gastos corrientes, se destinan a adelantar el pago del dinero que les adeuda el Gobierno de Canarias a agricultores y ganaderos de la isla por las ayudas del POSEI. Una petición que fue realizada hace varios meses en el Pleno, vía moción, y que fue rechazada sin contemplaciones por el gobierno de CC y PSOE.
Teniendo en cuenta la situación crítica que atraviesa el sector, el Partido Popular propone destinar a este fin 211.800 euros, con independencia de que la máxima institución insular reivindique al Ejecutivo regional, como es su obligación, que cumpla su compromiso con el sector primario insular.
En relación con el sector pesquero, se pone sobre la mesa una partida cercana a los 55.000 euros para el proyecto impulsado por la cofradía para un secadero de pescado en La Tiñosa.
Los populares también solicitan que otra cantidad importante que actualmente figura en el Capítulo II como gastos indeterminados, unos 232.000 euros, se sumen a la inversión prevista para energías renovables. Y es que los escasamente 250.000 euros con los que CC y PSOE dotan al Plan Insular resultan claramente insuficientes para realizar una apuesta seria por las energías alternativas; objetivo que parece prioritario para el gobierno pero al que apenas dedica fondos.
Entre las once enmiendas también se encuentra una inversión de 129.000 euros para la reforma integral del tanatorio de Tías y una partida para el Palacio de Congresos.
A este último proyecto, los populares le asignan unos 521.000 euros, cantidad que en el proyecto de presupuestos presentado por CC y PSOE aparece ligada a gastos para Estudios y trabajos técnicos, y de los que se puede prescindir perfectamente a favor de una infraestructura tan necesaria para la oferta turística de Lanzarote, como lo es un espacio para eventos y congresos.
"Terminar lo empezado" e impulso a nuevos proyectos
Por otra parte, el Partido Popular sigue insistiendo en la necesidad de culminar proyectos que se arrastran de otras legislaturas como el Centro de I+D+I de la Cochinilla y otros productos, al que se destinan 148.000 euros. Buena parte de ese dinero proviene de los gastos jurídicos previstos inicialmente para el 2014 y que, a día de hoy, con la existencia de un Departamento de Asesoría Jurídica carecen totalmente de sentido.
De forma paralela, y a tenor del ritmo y el grado de ejecución del ejercicio anterior, los populares consideran que ha llegado el momento de ajustar la cantidad económica asignada a la vía ciclista insular en favor del proyecto de una Piscina Terapéutica adaptada a personas con discapacidad, movilidad reducida, dependientes, niños y mayores. Una infraestructura que cuenta con una amplia demanda desde el punto de vista social y sanitario.
ARUS de Valterra y Titerroy
En este capítulo se solicita, vía enmienda, que el dinero previsto para el Ayuntamiento de Arrecife para los ARUS de Valterra y Titerroy, se destine directamente a subvenciones para los vecinos propietarios de las viviendas, de forma que el Cabildo ayude aliviar el porcentaje que éstos deben financiar para la rehabilitación.
Recursos humanos y formación
Por último, y a fin de corregir la situación que apunta el informe de Intervención en relación a que el capítulo de gasto de personal es excesivamente elevado y que en el reparto de la Productividad no existen criterios claros, el Partido Popular solicita que los más de 400.000 euros destinados a este particular, se dirijan a elaborar una Relación de Puestos de Trabajo y a planes de formación laboral y nuevas tecnologías. Dos aspectos que permitirían mejorar, concluye el PP, el funcionamiento de la Corporación y la calidad de los servicios que presta.