El PP defenderá las obligaciones de servicio público de todos los transportes en Canarias
La pesidenta del Partido Popular (PP) en Lanzarote, Ástrid Pérez, presentó este lunes, durante la reunión que mantuvo con los representantes de Aculanza, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote, las medidas específicas incluidas en el programa electoral para los comicios europeos, destinadas al abaratamiento de los precios de la cesta de la compra, mejorando así la competitividad e impulsando el consumo.
“Una de las principales medidas que llevamos en nuestro programa electoral”, resalta Astrid Pérez, “es la defensa de las obligaciones de servicio público del transporte aéreo y marítimo en Canarias”. Para Pérez, en el actual marco de crisis económica, es cuando mejor se pone en evidencia la capacidad de las vías de transporte como “instrumento de cohesión territorial y social”.
Desde el Partido Popular se defiende con firmeza el incremento de las frecuencias y conexiones directas entre Lanzarote y la península en lo que respecta al transporte de mercancías, para lograr así abaratar la cesta de la compra.
Para Astrid Pérez, es “imprescindible hacer un seguimiento más preciso de las ayudas del REA, un instrumento fundamental para controlar los precios en Canarias”. Además, insistió en la necesidad de agilizar la PNL en el Parlamento canario que permitirá la implantación de grandes empresas de alimentación en Lanzarote.
Ésta es una de las mayores reivindicaciones de Aculanza, que pone de manifiesto la carestía de los productos básicos así como la diferencia abismal de precios que existe si compramos un producto en una empresa de alimentación en Arrecife o si lo adquirimos en un establecimiento de la misma empresa pero en otra localidad, como puede ser Playa Blanca. Para evitar esta situación apuestan por la creación de un observatorio de precios.
Por otra parte, el Partido Popular se comprometió a emprender todas aquellas acciones destinadas a poner en marcha un gran mercado de abastos en la isla, un proyecto que lleva bloqueado varios años.
Carta de derechos de Internet
Durante la reunión también se abordó el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información. El impulso a un Internet abierto, donde no se limite el derecho de los usuarios a intercambiar información, fue otra de las propuestas presentadas por el Partido Popular.
En este sentido, los populares promoverán una Carta Europea de derechos de los usuarios de telecomunicaciones y de Internet, que incluya la necesaria protección de usuarios y consumidores, frente a los operadores del sector. “Debemos proteger el comercio electrónico, a través de una normativa específica que garantice todas las transacciones”, afirma Astrid Pérez. Así, entre otras medidas, se propone el desarrollo de la identidad digital europea, que permitirá convertir el ciberespacio en un entorno seguro para los internautas.