El PP asegura que el Gobierno CC-PSOE es el que más ha subido los impuestos y el que menos inversión ha realizado en Arrecife en los últimos años
El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife ha denunciado este lunes la política económica que se está llevando a cabo en el municipio por parte del equipo de gobierno durante estos casi dos años.
Y es que, analizando la Cuenta General de la Corporación correspondiente al ejercicio de 2012 de la que este 11 de noviembre se ha informado al Pleno, queda en evidencia que el Gobierno CC-PSOE "es el que más ha incrementado los impuestos en los últimos años, y el que menos recursos ha destinado a inversiones en el municipio.
Para los populares, este hecho pone de manifiesto la ineficacia de la gestión que ambas formaciones políticas están realizando al frente del consistorio porque por un lado suben injustificadamente la presión fiscal a los vecinos, en un contexto de crisis en el que las familias están atravesando serias dificultades económicas y, por otro, ese dinero que llega a las arcas municipales, vía impuestos, no se traduce en inversiones necesarias para la ciudad o en mejoras sustanciales de los servicios públicos.
A este respecto, el PP destaca en nota de prensa que "se ha invertido menos de la mitad de lo invertido durante los últimos cinco años, del mismo modo que han caído las subvenciones durante el mismo periodo. Apuntar por ejemplo", agregan los populares, la eliminación de las ayudas otorgadas a las actividades deportivas".
Los concejales del Grupo Popular consideran que el binomio “más impuestos, menos inversión” que CC y PSOE han venido aplicando durante estos casi dos años "está absolutamente injustificado cuando, como es el caso, se comprueba que Arrecife ha sido uno de las corporaciones locales que más se han beneficiado de las políticas del gobierno central, con un incremento del 20 por ciento del fondo nacional".
Por otra parte, en su escrito los popupulares recuerdan también el alivio económico que ha supuesto para el Ayuntamiento capitalino la ley de pago a proveedores impulsada por el Estado y que permitió disponer de 16 millones de euros para abonar deudas pendientes.
La conjunción de ambas iniciativas es lo que ha permitido, asegura el PP, que durante el ejercicio de 2012 las cuentas del consistorio hayan arrojado un ahorro neto positivo. Un resultado que, desde un punto meramente técnico, "puede ser satisfactorio pero que desde un punto de vista de gestión y de resolución de problemas es incomprensible cuando existen tantas deficiencias y carencias en la ciudad", concluyen.