El PP acusa al grupo de gobierno del Cabildo de mentir al negar que ha mantenido negociaciones con la UTE Edam-Janubio
El Grupo Popular (PP) en el Cabildo acusó mediante un comunicado al equipo de gobierno de "engañar a la oposición al haber negado que existieran conversaciones con la UTE Edan Janubio cuando, desde fuentes cercanas a la empresa, se apunta que hace hace un mes y medio se produjo un encuentro con la responsable de Inalsa para tratar el tema del laudo condenatorio que pesa sobre la empresa pública por valor de 12 millones se euros".
Según exponen, hay que recordar que a la pregunta del Grupo Popular sobre los términos en los que estaban llevando a cabo las negociaciones; el equipo de gobierno en respuesta escrita a los asuntos del Pleno del pasado día 26 de noviembre, afirma que “no existen negociaciones abiertas con la UTE”, y que “este asunto está en sede judicial y habrá que esperar al pronunciamiento de los tribunales para tomar cualquier decisión al respecto”.
Según comunican, la respuesta oficial se cerraba manifestando que “los esfuerzos se centran, en consecuencia, en el ámbito judicial, donde despliegan su actividad de manera coordinada, los servicios jurídicos del Cabildo y de Inalsa”.
Para el grupo conservador, "la respuesta oficial se cerraba manifestando que “los esfuerzos se centran, en consecuencia, en el ámbito judicial, donde despliegan su actividad de manera coordinada, los servicios jurídicos del Cabildo y de Inalsa”.
En este sentido, el Partido Popular (PP) considera que "este planteamiento, que ahora se ha visto desmontado por la confirmación de la UTE, debería ser realmente el que mantenga en Cabildo teniendo en cuenta que las decisiones judiciales están siendo favorables a los intereses de la Institución y, por tanto, favorables a los intereses de todos los ciudadanos. No cabiendo por tanto ninguna negociación hasta que no se resuelva la vía judicial abierta".
Por otra parte, "el Partido Popular lamenta que el grupo de gobierno haya pretendido engañar a la oposición respecto a un asunto sobre el que debería mantenerse la máxima claridad y transparencia institucional y que requiere de la lealtad y la responsabilidad de todas las fuerzas políticas que conforman la primera Corporación insular".