La plantilla comunica al Ayuntamiento su voluntad de renunciar a los pagos retroactivos del año pasado con tal de asegurar mayores ingresos a partir de enero

Los policías piden a Arrecife firmar un compromiso para equiparar sus sueldos antes de elecciones

La protesta se mantiene después de la reunión de los representantes sindicales con el concejal responsable. De las 23:00 horas del miércoles a las 7:00 horas del jueves no hubo ningún policía local en la calle

Los policías locales de Arrecife propusieron este jueves al concejal responsable, Juan Antonio Santana, firmar un compromiso para que el Ayuntamiento les equipare el sueldo al del resto de funcionarios, a partir del mes de enero del año en curso, a cambio de renunciar al pago retroactivo correspondiente a todo el ejercicio 2006. No obstante, el Consistorio sostuvo su postura y Santana insistió en negociar el aumento después de elecciones.

Aunque el representante de la Asociación Sindical Independiente de la Policía Local (ASIPAL), Narciso Pérez, percibió en el concejal absoluta disposición al diálogo, la plantilla no acepta posponer la negociación porque nadie está en capacidad de garantizarle la continuidad del actual grupo de gobierno después del 27 de mayo. Entre tanto, la decisión de los efectivos de no hacer horas extras sigue firme. De las 23:00 horas del miércoles a las 7:00 horas del jueves no hubo ningún policía local en la calle, sólo estuvo a puerta cerrada en el cuartelillo el encargado de la emisora durante ese turno, quien trasladó la demanda de los servicios a la Policía Nacional.

"No somos peseteros"

“Si el Ayuntamiento no puede equipararnos los sueldos ahora, le pedimos que asuma el compromiso de hacerlo antes de mayo y perdonamos los retroactivos del año 2006. Más no podemos hacer”, dijo Pérez, quien realzó que a la plantilla no puede ponérsele la etiqueta de ‘pesetera'. Recordó que la alcaldesa está informada de su reivindicación desde julio de 2006, “así que no nos pueden decir que se trata de un asunto electoral”. “Le dijimos en un escrito que no estábamos dispuestos a quedar marginados del aumento que se le iba a aprobar al resto de funcionarios”, agregó. El delegado sindical aseguró que la plantilla está muy unida para conseguir su objetivo. Según Pérez, los policías no tienen ningún interés en dañarle la imagen a la alcaldesa, “simplemente nos sentimos discriminados”.

Trabajo mal visto

La Policía no puede hacer huelga y la jefatura tratará de cubrir los servicios tirando de los nombramientos obligatorios, pero los servicios de vigilancia y control del tráfico en Arrecife estarán bajo mínimos mientras se mantenga la protesta. “Lamentamos que esta situación pueda afectar a los ciudadanos pero creemos que se nos está tratando mal”, señaló Pérez. El delegado sindical admite que la Policía Local no goza de la mejor imagen de cara a los ciudadanos, fundamentalmente por su trabajo de hacer cumplir las ordenanzas municipales, pero reconoce que dentro del cuerpo “hay gente que no es consciente de que es policía”.