Los policías locales de Arrecife llevarán sus protestas a los tribunales a partir del lunes
Los policías locales de Arrecife trasladarán a partir del lunes su conflicto salarial a los tribunales de justicia y denunciarán al ex concejal de Policía Luis Morales por prevaricación. 18 agentes de los más de 40 que permanecían de baja desde el principio de los Carnavales se han incorporado por orden médica desde el miércoles. El equipo de gobierno asegura que los policías ya disfrutan de la actual subida salarial desde 2002 mientras fuentes sindicales aseguran que la alcaldesa es la principal responsable del bloqueo definitivo a cualquier tipo de acuerdo antes de las elecciones.
Así lo anunció este viernes el portavoz de la Asociación Sindical Independiente de la Policía Local (ASIPAL), Narciso Pérez, quien recordó que los funcionarios cobran una media de 200 euros más cada mes mientras que ese incremento alcanza los 500 euros en el caso del personal técnico.
Entre estas medidas, siempre que los miembros de la Asamblea Local así lo decidan por unanimidad, se trasladará el recurso de reposición que se presentó en su día contra el acuerdo plenario hasta la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas. “Vemos que no nos queda más remedio, ya que con las medidas de presión tomadas hasta ahora todas nuestras reivindicaciones caen en saco roto”, explicó el portavoz sindical. “Si no se nos hace caso, ya tendrán información de los juzgados”, agregó.
Posible prevaricación
Narciso Pérez adelantó también que la Asamblea Local denunciará ante la Fiscalía al ex concejal de la Policía Local Luis Morales, al que acusan de un delito de prevaricación al entender, tal y como ya denunció el propio Comité de Empresa, que se habían redactado varios contratos a ciertos trabajadores antes incluso de que el Ayuntamiento sacara a concurso público las nuevas plazas a que estos contratos hacían referencia.
El portavoz de la Asamblea Local reiteró que los agentes no dejarán de encargarse de la seguridad de la capital, haciendo cumplir las distintas ordenanzas municipales y persiguiendo cuantas irregularidades se conozcan. Por ello, tampoco descartan denunciar a algún otro concejal del actual grupo de gobierno del Ayuntamiento ante la Fiscalía en caso de que tengan constancia de que estén incurriendo en cualquier tipo de delitos.
La “prepotencia” de la alcaldesa
Narciso Pérez aseguró que más que el concejal de Recursos Humanos, Juan Antonio Santana, la verdadera responsable de la actual situación es la alcaldesa, María Isabel Déniz. “La alcaldesa se reitera en sus actos de prepotencia y permisividad. Ella es la que ha roto cualquier posibilidad de llegar a algún acuerdo con la Policía pues le ha ordenado a Santana que bloquee cualquier acercamiento hasta al menos después de las elecciones”, dijo.
En este sentido, insistió en que el colectivo continuará “con las reivindicaciones hasta que se nos reconozca la discriminación a que el Ayuntamiento nos tiene sometidos con respecto al resto de funcionarios, pues no podemos ser trabajadores de la Corporación pública para una cosa, pero para otras no”. Narciso Pérez recordó que la Asamblea Local le ha propuesto a Santana que la subida salarial no tenga, en el caso de la Policía, el carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2006, sino que la mejora se aplique a partir de enero de 2007. Además, se han ofrecido para la elaboración de un convenio específico que regule la situación de la Policía Local de Arrecife.
15 agentes siguen de baja
Desde el pasado miércoles unos 18 efectivos locales se han incorporado a su puesto de trabajo por orden médica. Según el portavoz de ASIPAL, que recordó que más de 40 agentes se dieron de baja desde el inicio del Carnaval alegando distintas razones, “se han dado de alta porque no les quedaba más remedio”.