viernes. 02.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

Sobre los tres casos aún sin resolver en Lanzarote, los que tienen que ver con Cathaisa, Yasmila y la joven dominicana Yuliisa, el director insular de la Administración General del Estado, Carmelo García Déniz, aseveró este lunes en el transcurso de la presentación de nuevos efectivos policiales, que respecto a Yuliisa aún se prosigue con las investigaciones. “Los otros dos casos nadie ha dicho que estén sin resolver”, dijo.

Según explicó, se trabaja en este caso tanto por parte de la Policía Nacional de Arrecife como por la que se ha desplazado desde Madrid y aclaró que se están siguiendo diversas líneas de investigación.

Recalcó además que la Policía Nacional de Arrecife está trabajando “denodadamente en este caso y que casi todos, por no decir todos, dejaron en su momento las vacaciones, si estaban de permiso, para trabajar en el caso”.

García Déniz pidió además que les dejen “trabajar tranquilamente, como ellos lo hacen, calladamente, para obtener los mejores resultados; ellos y yo también somos los primeros interesados en encontrar al culpable o los culpables, a veces lleva tiempo y a veces se consiguen resultados en menos tiempo, pero desde luego, trabajar están trabajando y con unas ganas enormes de resolverlo”.

Por su parte, el comisario de la Policía Nacional, José Antonio Fernández García Camacho, explicó que, en lo que se refiere a los dos primeros casos, el de Cathaisa y el de Yasmila, con los medios de que dispone la Comisaría, tanto en Policía Judicial como en la Científica, se ha hecho todo lo que había que hacer.

Según dijo, “no es que no estén resueltos” sino que desde el punto de vista policial la investigación ha llegado a un término en que se ha comunicado a la Autoridad Judicial y ésta lo tiene bajo secreto de sumario.

Respecto al tercer y último caso, el de la joven dominicana Yuliisa, dijo que aparte de los medios de que dispone la Comisaría, también se ha contado con el apoyo de la Jefatura Superior de Las Palmas, tanto en Policía Científica como en Judicial, y con el apoyo de Madrid, que también ha enviado expertos primero en Policía Científica y luego lo hacen semanalmente funcionarios de la Unidad Central de Homicidios de la Comisaría General de Policía Judicial, los cuales se encuentran llevando con los agentes de Arrecife la investigacion de Yuliisa.

Según manifestó, “hay muchos temas que comprobar, muchas cosas que hacer y eso lleva su tiempo y hay que tener, cuando se de el paso definitivo, tener una certeza de que el autor o autores de los hechos son los a los que van a pasar a disposición judicial y que después los condenen” y luego añadió que “no se tienen que tener esas prisas, la cuestión es que todos los datos que se vayan obteniendo se vayan comprobando, cotejando y el día que se tenga todo, todo tiene conocimiento la Autoridad Judicial, que también lo tiene bajo secreto de sumario y hasta ahora estamos trabajando”.

Dijo además que “todas las líneas que salen las investigamos, dentro de lo que se va comprobando se va siguiendo una en concreto o dos, depende, pero todo lo que va surgiendo, de todas las declaraciones, de todo lo que se va haciendo, todo se va haciendo” y añadió, en referencia a las novedades que “hasta ahora, que se puedan decir, ninguna”.

Por otra parte, esa misma mañana se presentaron en las instalaciones de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, los 27 nuevos policías nacionales destinados desde ya hace unos días a la Comisaría de Arrecife fundamentalmente, aparte de puertos y aeropuerto.

El director insular, Carmelo García Déniz, y el comisario, José Antonio Fernández García Camacho, fueron los encargados de presentar a estos nuevos agentes, de los cuales 15 vienen en prácticas y 12 lo hacen por concurso de plantilla, 6 son mujeres y 3 de ellos son procedentes de Lanzarote, de un total de 15 canarios.

193 efectivos

Con estas nuevas incorporaciones ya son 193 los policías nacionales que están en Arrecife, incluyendo a los que están en prácticas. Preguntado por si son suficientes o hacen falta más efectivos, Carmelo García Déniz explicó que, lógicamente, harían falta “más policías y más medios”.

El director insular añadió además que “se ha hecho una buena labor en estos cuatro años de gobierno socialista” y subrayó que “entre policías y guardias civiles la plantilla ha aumentado en estos dos años en 200 efectivos”.

Por su parte el comisario dijo que “estábamos cubriendo los que se van marchando con los que hay de prácticas, que también vienen a sustituir a los que se van ahora, a primeros de mes se van a jurar el cargo y estos vienen a sustituir a esos 15 que se van; cuanto más gente venga mejor pero ahora mismo vamos cumpliendo algunos huecos que teníamos y sobre todo en la época de vacaciones, que al tener las vacaciones siempre bajan los efectivos en la calle”.

Sobre si siguen faltando dijo que “siempre faltarán”.

Los que vienen recién jurado el cargo prácticamente va na Seguridad Ciudadana y los de prácticas van pasando por todos los negociados: Investigación, Patrullas o la Oficina de Denuncia pero siempre en lo que respecta a labores operativas.

MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE ESTE MARTES

La policía da por concluidas las investigaciones sobre Cathaisa y Yasmila y prosigue...
Comentarios