La Secretaría de Feminismos, Igualdad y LGTBI de Canarias condena la publicación de su compañero en Lanzarote y asegura que no es la primera vez que el Círculo de Feminismos de la Isla se tiene que reunir para estudiar las ocurrencias de su "aún" secretario general

Podemos reacciona y envía el caso de Carlos Meca y sus viñetas sexistas a la Comisión de Garantías del partido

La formación dice que "la crítica política se puede hacer de otra manera", respalda la decisión acordada este sábado por su Círculo de Feminismos de Lanzarote y aseguran que no van a consentir que ocurra dentro de su organización cosas que cuestionan con contundencia fuera

Podemos finalmente ha reaccionado después del escándalo que se ha producido en las Islas tras la nueva publicación de una viñeta de marcado carácter sexista y machista por parte de su secretario general en Lanzarote y portavoz en el Cabildo, Carlos Meca, en la que una vez más denigraba a la mujer a través de la presidenta del Partido Popular (PP), Astrid Pérez. Aunque Meca ha retirado la viñeta de su página El Agitador por las reacciones que se estaban produciendo y por la presión que ha recibido, y aunque no es ni mucho menos la primera vez que publica algo así, la Secretaría de Feminismos, Igualdad y LGTBI de Canarias ha saltado este domingo a la opinión pública a través de una nota de prensa en la que anuncia que ha trasladado el caso a la Comisión de Garantías del partido. Aunque en el comunicado no queda definido, se entiende que la formación deberá estudiar el caso para tomar medidas, entre las que estará la expulsión, puesto que definen a Meca como "aún" secretario general.

"Que al margen de lo que cada cual entienda por humor, sátira, o por libertad de expresión, sin entrar en ese tema que nos llevaría a un debate largo y complejo, lo que nos preocupa en este caso es que no estamos hablando de una viñeta publicada en cualquier revista de humor, se trata de una publicación dirigida por un compañero, y que el autor o responsable de estas viñetas es un destacado cargo público de Podemos, consejero del Cabildo Insular de Lanzarote y aún secretario del máximo órgano insular, el Consejo Ciudadano", explican en su introducción.

"Que ayer por la tarde, reunido en asamblea el Círculo de Feminismos Lanzarote Podemos, no siendo la primera vez que desde el Círculo se abordan estas publicaciones, y ante la reincidencia de las mismas, se acordó dar un paso más y denunciar estos hechos ante la Comisión de Garantías, que es el órgano encargado de velar por el cumplimiento de nuestro código ético, tomando las medidas que para ello sean necesarias", apuntan.

"Pensamos que la crítica política se puede hacer de otra manera, y más allá de la hipocresía y oportunismo político de algunas fuerzas insulares que hoy se rasgan las vestiduras, denunciamos con tristeza, pero también con contundencia, como el machismo sigue impregnando con fuerza nuestras instituciones. Como desde las más conservadoras hasta las más progresistas, nos atraviesa, desgraciadamente, un nexo común que une a representantes de todos los poderes y desde todos los ámbitos, Justicia, Cultura, Ciencias, Medios de Comunicación, y también el político, un espacio al que a las mujeres nos está costando mucho llegar, y más aún, ocupar puestos de relevancia", reflexionan. "Queda mucho trabajo por hacer y desde esta Secretaría no vamos a permitir excepciones, la sociedad más justa e igualitaria, libre de machismos, a la que aspiramos y que queremos hacia fuera, para toda la sociedad, también la queremos para dentro de nuestra organización. Sabemos que no es un camino fácil, que hay que ser muy conscientes y luchar con mucha fuerza para romper y desprendernos de las estructuras machistas y patriarcales, tan profundamente arraigadas y naturalizadas, que a veces ni las vemos, pero que modelan nuestro pensamiento, inspirando y justificando nuestras conductas", sentencian.

En esta línea, invitan a todo el mundo a ponerse las gafas violetas, "esas que, aunque algunos de ustedes no lo entiendan, nos hacen posicionarnos en la defensa de la dignidad de una compañera, diputada de otro partido, por encima de actuaciones de un compañero del nuestro". "Ser feminista es una causa común que nos une en la lucha por los derechos de todas las mujeres, sin exclusión. Podemos es un partido feminista y por eso y para eso estamos aquí, para defender con coherencia los principios en los que firmemente creemos", subrayan por último.