Leticia Padilla apuesta por la plancha que encabeza Nona Perera al Cabildo frente a la de Carlos Meca. La portavoz y secretaria general de la formación morada en Arrecife asegura que ya trabaja en rearmar el partido en la capital

Podemos inicia el proceso de primarias para elegir a sus candidatos al Cabildo de Lanzarote y al Parlamento de Canarias

El censo de inscritos e inscritas se ha incrementado en un 5% desde el pasado septiembre, con la llegada del nuevo proceso de democracia interna que decidirá quién representará a Podemos en las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2019. Podemos es el único partido que cuenta con sus bases para decidir su futuro. Se trata de personas que se han inscrito de forma gratuita, cediendo sus datos y DNI para verificar su voto y que tienen hasta el próximo 25 de noviembre para realizar este proceso de manera online. En esta primera tanda se decide quiénes serán parte de las listas a Parlamento de Canarias, cabildos y los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y San Cristobal de La Laguna.

Acceda aquí al proceso de primas de Podemos al Cabildo de Lanzarote.

Acceda aquí al proceso de primas de Podemos al Parlamento de Canarias.

Podemos ha arrancado este martes, 20 de noviembre, su proceso de primarias para elegir a sus candidatos al Cabildo de Lanzarote y al Parlamento de Canarias. La formación morada también elige en este proceso a sus aspirantes a las instituciones europeas y a los ayuntamientos de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria de cara a las próximas elecciones del 26 de mayo.

Se trata de unas votaciones que, tal y como ha detallado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote Leticia Padilla, portavoz y recientemente nombrada secretaria general de la formación morada en Arrecife, se extenderán hasta el próximo domingo, 25 de noviembre, a las 22:59 horas. En estas primarias pueden votar las personas inscritas en la organización antes del pasado 10 de noviembre dentro de su comunidad autónoma.

En las primarias de Podemos Lanzarote concurren dos candidaturas, la de “Juntas más fuertes”, respaldada por el equipo de Noemí Santana y encabezada por María Antonia Perera; y la plancha con la nomenclatura de “Decidiendo en Lanzarote', que lidera el actual portavoz de Podemos en el Cabildo, Carlos Meca.

En este sentido, Leticia Padilla ha dejado muy claro en su intervención en el programa 'A buena hora' que respalda abiertamente la candidatura liderada por Nona Perera, la ex jefa de los Servicios de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote.

"El número de votos va muy bien. Solo en el primer día han votado unas 800 personas en Canarias. El martes próximo conoceremos los resultados para Lanzarote. En mi caso no he escondido que apoyo la candidatura de Nona Perera porque es una persona con la que se puede trabajar muy fácilmente. Une a las personas y creo que puede ser una buena cabeza de lista de cara a una confluencia en mayo de 2019", ha manifestado Padilla.

Sobre el otro candidato, Carlos Meca, la concejal de la formación morada ha expuesto que "tiene su carácter y su forma de trabajar. Nona Perera es una persona de más consenso y diálogo. Es una maravilla trabajar con ella, además de su gran perfil profesional y su currículum. Nos cuenta la historia de Lanzarote, el amor que tiene por esta tierra y por su gente, sobre todo. A mí me gana y me convence, así que apoyo la candidatura de Nona Perera", ha zanjado.

La portavoz y secretaria general de la formación morada en Arrecife asegura que ya trabaja en rearmar el partido en la capital y garantiza que su relación con su compañero y también concejal, Daniel Cabecera, quien optaba también a la Secretaría General de Podemos en la capital, no se ha enfriado ni mucho menos. "No, para nada. Yo he dejado muy claro que esta era solamente una cuestión orgánica, con dos maneras distintas que proponíamos para organizarnos, pero la relación con Dani es muy buena. Es mi amigo y no tenemos ningún problema. Ayer estuvimos en el pleno de forma normal, como siempre, igual que la semana pasada en el pleno extraordinario, y vamos a trabajar los dos juntos hasta el final de la legislatura sin ningún problema", ha explicado Padilla.

Primarias de Podemos al Cabildo de Lanzarote

En la plancha de Nona Perera figuran también Yurena Corujo Martín, José Luis Asencio García, María Vicenta Hernández Jorge, Amparo Dolores Perdomo Feo, Francisco José Galdós Rossi y José Luis García González.

Por su parte, en la encabezada por Carlos Meca figuran también Griselda Martínez Álvarez, Pablo Ramírez Ceron, Mara Benítez Afonso, Roque Mejías Barroso, Mercedes Obiol Chelvi, Jorge González Fernández y Teresa Delgado Sopo.

Primarias de Podemos al Parlamento de Canarias

Por su parte, son cuatro los lanzaroteños que han registrado candidatura al proceso de primarias de Podemos para confeccionar las listas al Parlamento de Canarias.

La actual diputada de Podemos por Lanzarote y presidente del Grupo parlamentario, María del Río, intenta revalidar su cargo con el respaldo del equipo de Noemí Santana, que competirá con la n lanzaroteña Luz Mejías, mientras que Erasmo Juan Delgado y Antonio Bravo concurren en la lista alternativa encabezada por María del Carmen Martín y vinculada a la diputada por Gran Canaria Meri Pita.

Podemos pone en marcha su votación de Primarias hasta el 25 de noviembre

Podemos Canarias se encuentra desde este día 20 de noviembre y hasta el próximo domingo 25 en pleno proceso de votación de Primarias. Se trata de un trámite fundamental de democracia interna que convoca y anima a las bases de Podemos en las islas, inscritos e inscritas en la formación morada, a decidir quiénes serán las personas que les representen en las próximas elecciones autonómicas del mes de mayo de 2019.

El Parlamento de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y de San Cristobal de La Laguna conocerán el próximo 27 de noviembre quiénes serán las personas candidatas por Podemos para representarles en las urnas de las próximas elecciones autonómicas.

El plazo de inscripción en Podemos para poder votar las distintas candidaturas que se presentan a las Primarias en curso acabó el pasado 10 de noviembre, notándose un incremento del 5% con respecto al mes de septiembre.

La secretaria de Organización de Podemos Canarias, Pino Sánchez Bogatell, asegura que desde que se abriera ayer “este proceso de votación online, la participación está siendo alta, la esperada”.

“En Podemos hemos naturalizado este proceso de Primarias frente al resto de organizaciones políticas en Canarias, que se siguen rigiendo por los viejos métodos de designación a dedo de los candidatos y candidatas”, argumentó Bogatell.

La secretaria de Organización considera que “el resto de partidos se están viendo obligados a recurrir a este método método de votación interna de las bases” aunque afea que “en Canarias, como ya hemos ido viendo estos días con la presentación de las distintas candidaturas de otros partidos como el PP, CC o PSOE, se resisten a una apertura democrática en su estructura interna y directamente los eligen a dedo”.

Más de 10.000 personas conforman las bases activas de Podemos en Canarias. Serán ellas las que estos días concedan su voto a las personas en las que confían para representar a Podemos en las próximas elecciones.

Dentro de este proceso de confrontar de forma abierta las distintas ideas, las candidaturas han acordado un debate en riguroso directo y de forma pública que será retransmitido online por Mírame TV a todo el Archipiélago, el próximo viernes 23 de noviembre, a las 18:00 horas.