Critican que se estén alquilando lugares sensibles como los Jameos del Agua para celebraciones privadas "sin ningún control por parte de la empresa"

Podemos denuncia el "maltrato" sufrido por los Centros Turísticos debido a la "visión mercantilista" de la Dirección

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote denuncia este martes el "maltrato" que están sufriendo los Centros de Arte, Cultura y Turismo "debido a la creciente visión mercantilista de su Dirección, que incluso han optado por alquilar las instalaciones para celebraciones privadas sin ningún control por parte de la empresa".

En un comunicado de prensa trasladado por Podemos a este diario, los asamblearios recuerdan que se refieren "a elementos patrimoniales valiosos y únicos que están catalogados como Bien de Interés Cultural". Esta política seguida por la dirección de la EPEL supon, a juicio de Podemos, "una banalización del propio concepto de los Centros Turísticos, que en vez de considerarse obras de arte únicas en el mundo están siendo entendidas como meras máquinas de hacer dinero".

El alquiler de un lugar como los Jameos del Agua para celebrar una boda supone, señalan en Podemos, "el mejor ejemplo de esta falta de sensibilidad y de respeto que está mostrando la dirección de la EPEL hacia la obra de César Manrique, un legado de todos los ciudadanos de Lanzarote".

Alegan que también en los Jameos del Agua se han celebrado "conciertos inapropiados por la naturaleza frágil del espacio y la imagen exterior de algunos Centros se ve alterada en repetidas ocasiones por elementos publicitarios, visibles en horario habitual por los turistas que los visitan, como ocurrió la semana pasada".

"Esta visión meramente economicista del patrimonio cultural de la Isla está contribuyendo de manera decisiva al deterioro de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, y algunos de ellos se encuentran en un estado de conservación preocupante, habiéndose detectado humedades e incluso goteras en varios de ellos, ofreciendo una sensación palpable de abandono", sostiene Podemos.

Frente a esta realidad, explican en su escrito, los presupuestos para 2016 contemplan unos gastos en conservación y reparación de 490.000 euros, "casi el mismo importe que se destina a publicidad y propaganda, mientras los fondos destinados al nuevo museo submarino van a superar los 800.000 euros". "Parece evidente", prosiguen, "que la dirección de la EPEL está más preocupada en vender una imagen determinada de los Centros que en defender el espíritu de respeto y cuidado con los detalles con el que fueron creados".

Para Podemos, "resulta del todo incomprensible el desprecio que está mostrando la dirección de la EPEL hacia la obra espacial de Manrique mientras se destinan cantidades millonarias a proyectos que tienen más que ver con los intereses económicos de la familia del consejero delegado de los Centros Turísticos que con el interés general de los ciudadanos de la Isla"

El partido apunta que la propia empresa reconoce que durante los años de la crisis no fue posible destinar los suficientes recursos para la conservación y el mantenimiento de los Centros Turísticos, "pero lo cierto", esgrimen, "es que en estos últimos años, con unas cuentas de resultados que arrojaron beneficios, no se ha recuperado el tiempo perdido, como lo demuestra el hecho de que ni siquiera exista una programación de las actuaciones a acometer en cada uno de los Centros para su perfecto estado de conservación".

"De las múltiples formas de ofender la memoria de César Manrique, más incluso que afirmar que el artista hubiese aplaudido un proyecto como el museo submarino, la peor", apostillan, "es permitir el deterioro y la vulgarización de sus Centros de Arte a cambio de un pequeño beneficio económico".