Podemos anuncia que denunciará ante Fiscalía a Echedey Eugenio por el pago de 600.000 euros a Lanzarote Bus
Lanzarote en Pie-Sí Podemos ha anunciado este jueves en rueda de prensa que denunciará ante Fiscalía los pagos que el Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) autorizó en la época de Gobierno de Echedey Eugenio y Coalición Canaria (CC) por importe de 639.922 euros a la empresa Lanzarote Bus.
Tal y como han denunciado en comparecencia de prensa los consejeros de la formación morada en el Cabildo, Miriam Barros y Jorge Peñas, acompañados de la presidente del Grupo parlamentario Sí Podemos en Canarias, María del Río, dichos pagos se realizaron por el servicio de alquiler de bus de Montañas de Fuego y por el transporte de trabajadores. Los denunciantes de estas posibles irregularidades advierten de que los pagos se realizaron mediante "contratos factura y sin que existiera ningún tipo de proceso de licitación o adjudicación".
La confluencia de izquierdas ha relatado que fue en julio de 2011, siendo Astrid Pérez consejera delegada de la EPEL de los Centros Turísticos, cuando se firmó este contrato con Lanzarote Bus SA, por importe de 10.200 euros, entre el 12 de julio de 2011 y el 31 de agosto de ese mismo año.
En septiembre de 2011, se firmó un anexo de ampliación al contrato factura anterior, con importe de 6.000 euros para el periodo que iba del 1 de septiembre de ese mismo año 2011 al 30 de septiembre.
"Echedey Eugenio es ex trabajador de las empresas de este grupo, en este caso de Arrecife Bus, según consta en su perfil de Linkedin", ha apuntado la consejera Miriam Barros, para la que esta vinculación les hace suponer que “existe una motivación ilegítima". La portavoz de este grupo político en el Cabildo ha destacado que que según la contabilidad de la Entidad pública, después de esa fecha, existen diferentes facturas a la empresa Lanzarote Bus SA, sin que existan más procedimientos de contratación, n”otándose un salto cuantitativo importante a partir del año 2015, con la característica de que en julio de ese año fue nombrado Echedey Eugenio presidente del Consejo de Administración de la EPEL.
Las cantidades a Lanzarote Bus se multiplican desde el nombramiento de Eugenio
“Para que nos hagamos una idea de la dimensión de ese salto cuantitativo, en 2015, se gastó 4 veces más que en 2014, pasando de 10.094,00 euros a 41.613,00 euros. Pero esto no es todo, el importe total en 2016 fue de 100.348,01 euros, diez veces más que antes de su nombramiento. En 2017, el gasto fue de 97.479,20 euros, en 2018 de 150.491,60 euros y en 2019 de 249.987,70 euros”, ha precisado Barrios.
“Para la justificación de estas cantidades, no existe documentación que acredite ningún concurso público o licitación, dando como válido un contrato menor firmado en 2011 para un servicio que no llegó a los 18.000 euros que la anterior ley ponía como límite a los contratos menores”, han detallado los consejeros de Lanzarote en Pie-Sí Podemos.
Asimismo, la formación morada, a través de su diputada por Lanzarote, María del Río, ha anunciado que también denunciará los hechos en el Parlamento, ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos, y ante la Audiencia de Cuentas. "Vamos a fiscalizar, pero es verdad que la Audiencia de Cuentas tiene un ritmo más lento y por eso dejemos que la Fiscalía haga su investigación, pero la Audiencia de Cuentas también, porque es una herramienta que tenemos", ha apuntado la diputada de Sí Podemos por Lanzarote, María del Río.
Como se recordará, hace pocas semanas Lanzarote en Pie-Sí Podemos también informó de un conflicto laboral en las empresas del grupo Lanzarote Bus. “Como parte de nuestro trabajo, quisimos acreditar la relación de la Institución de la que formamos parte mi compañero Jorge y yo y la empresa en cuestión para luego tomar las decisiones pertinentes. Durante esta gestión, fuimos encontrando flecos que sobrepasaban los límites que esperábamos”, han reconocido.
Documentación aportada
Barrios ha señalado que en abril de 2019, siendo José Juan Lorenzo consejero delegado de la EPEL, se firmó un “informe de necesidad e idoneidad del contrato directo de servicios: pago servicio ruta de los volcanes y traslado del personal Lanzarote Bus SA”. Dicho informe sirve de justificación para el pago de 19.961,40€ por servicios prestados por la empresa durante el mes de marzo de 2019. “Hace referencia más ofertas presentadas que no aparecen ni pasaron por registro, cosa que tampoco tiene explicación. ¿Por qué intentaron justificar marzo de 2019 y no todo lo demás?”, cuestionan.
Por resumir los hechos, según consta en la documentación a la que este partido ha tenido acceso, el contrato menor firmado en 2011 por Astrid Pérez sirvió a la posterior gerencia para justificar 639.922,51euros a una misma empresa mediante las llamadas “contratos facturas”, sin que exista proceso de licitación o adjudicación que estas cantidades conllevan según las leyes de contratación pública, tanto la actual de 2017 como la anterior.
“Por todo esto, creemos conveniente poner en conocimiento de la fiscalía anticorrupción estos hechos para que investigue de oficio si se han cometido irregularidades”, han concluido.