El PNL llevará a los tribunales al Cabildo por el acuerdo con Yudaya
El Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) llevará a los tribunales al Cabildo por el convenio que firmó la Primera Institución con la empresa Yudaya, S.A. Lo adelantó este viernes en el programa “Lanzarote al día” de la 95.8 el secretario general de la formación, Pedro de Armas. Y lo harán, según remarcó el mandatario nacionalista, “independientemente de las presiones que podamos recibir”. Presiones que al parecer ya se han ejercido sobre el PNL para poner freno a este asunto “con llamadas telefónicas que hemos recibido de otras islas”.
La formación, según explicó De Armas, solicitó hace dos meses al Cabildo el texto del convenio de Yudaya y el informe técnico que avalaría dicho acuerdo. “Nosotros pensamos que este convenio no es legal, porque el artículo de la Ley de Directrices en el que dicen los socialistas que se ampara no tiene nada que ver con nueva plamta alojativa de calidad, sino con la renovación de la planta obsoleta”, indicó. Y en el caso del convenio con Yudaya se trata de un proyecto para levantar un hotel nuevo.
Por otra parte, la formación está estudiando unas declaraciones relacionadas con el acuerdo urbanístico realizadas el pasado martes por la noche por Carlos Espino en el programa televisivo "Si le digo le engaño" para llevarlas al próximo pleno de Cabildo, declaraciones en las que Espino se refirió a la posibilidad de que otros empresarios pudieran acceder a un acuerdo similar al firmado con Yudaya.
El convenio con Yudaya
El 22 de marzo de 2006 el Cabildo, con Carlos Espino al frente de Política Territorial, suscribió un convenio con la promotora Yudaya S.A., por el cual la Máxima Institución de la Isla retiraba uno de los recursos contencioso-administrativo a cambio de que esta empresa rebaje en 45 camas, hasta un total de 945, las plazas turísticas que tenía previsto ubicar en el Plan Parcial Castillo del Águila, en Playa Blanca.
Según el acuerdo suscrito con la mercantil, que se firmó más adelante, la compañía no tendrá posibilidad de construir el hotel hasta el 1 de enero de 2011, fecha en la que ya ha concluido la vigencia de la moratoria y tendría que haber entrado en vigor la revisión del nuevo Plan Insular, mientras que los apartamentos ya construidos, con otras 83 plazas, están en funcionamiento.
Únicamente a cambio de 45 plazas hoteleras, el Cabildo retiró de los tribunales una impugnación de las licencias otorgadas en su día por el Ayuntamiento de Yaiza para la construcción del mencionado hotel. El propio convenio suscrito recuerda las causas jurídicas por las que el Cabildo inició el pleito contra los intereses de la promotora. El recurso fue interpuesto por cuatro motivos. “Omisión del informe de compatibilidad con el PIOT en la concesión de licencia; vulneración del acuerdo de suspensión del otorgamiento de licencias de 14 - 1 - 1999; incumplimiento de la obligación de notificar la licencia al Cabildo y la incompatibilidad de la licencia con el planeamiento insular por exceder las plazas en ella autorizada de las programadas para dicho ámbito”.
Concluido el proceso judicial, Yudaya se comprometió a hacerse cargo de los honorarios íntegros de abogados y peritos implicados en la demanda que interpuso el Cabildo contra la propia empresa.
Además, otras dos parcelas del Plan Parcial pertenecientes a Yudaya y calificadas para uso turístico fueron recalificadas mediante el acuerdo para “un uso comercial o terciario”.
Se trata por tanto de un acuerdo especial alcanzado por el Cabildo con una pequeña representación del empresariado que en estos momentos tiene sus licencias recurridas en los tribunales de justicia.