Pedro de Armas ha presentado una moción en la que solicita al alcalde de la capital que dé las órdenes oportunas a cada departamento y a sus responsables para que entreguen en un plazo no superior a 24 horas toda la documentación e información que soliciten

El PNL insiste en denunciar el “oscurantismo” del grupo de gobierno de Arrecife

El mes de septiembre se va a iniciar como terminó julio y como ha continuado agosto, con un Ayuntamiento de Arrecife cargado de polémica y con una mayoría de gobierno todavía por alcanzar. Entre los grupos de la oposición, el Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias (PNL-NC) se ha mostrado especialmente activo, y en esta ocasión, según la nota de prensa enviada este sábado a Crónicas, denuncian a través de una moción el “oscurantismo” en el que a su modo de ver sigue sumida la institución desde que gobiernan Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSC). Así, su único concejal, Pedro de Armas, pide al alcalde, Manuel Fajardo, que dé las órdenes oportunas a cada departamento y a sus responsables para que entreguen en un plazo no superior a 24 horas toda la documentación e información que soliciten.

En el texto de su moción su concejal recuerda que ha denunciado en numerosas ocasiones la dificultad con la que se encuentra prácticamente a diario de acceder a la información y a la documentación que se genera en el Ayuntamiento, por lo que se impide y obstaculiza la labor de control de la oposición, y concretamente de este partido. “Debo recordar a este Pleno que este concejal no está liberado, por lo que no puede dedicarse en exclusiva a realizar las gestiones que serían deseables como oposición en cuanto a la localización y estudio de la documentación que este Consistorio genera, por lo que depende de la labor de la persona de confianza del PNL-NC designada al efecto y a la que, igualmente debo recordar, el señor alcalde cesó mediante decreto. Por todo lo anteriormente expuesto, el PNL-NC considera que se hace realmente difícil desarrollar nuestra labor con eficacia”, señala.

“Entendemos que nuestra sociedad necesita de una gestión municipal limpia, transparente y democrática al tiempo de merecer la oportunidad, a través de sus representantes públicos elegidos democráticamente en las urnas, de proponer ideas y soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y el estado del municipio, que también desde la oposición hacia el grupo de gobierno puesto que la labor opositora no se basa únicamente en el control de las acciones del grupo de gobierno. No podemos olvidar que los representantes públicos no somos más que meros portavoces de los ciudadanos que reclaman soluciones eficaces”, subraya igualmente.