PNL y CC podrían escenificar este jueves el final de su acuerdo de gobernabilidad en Yaiza
El alcalde, José Francisco Reyes, en su reciente toma de posesión en el Ayuntamiento de Yaiza.
PNL y CC podrían terminar de cerrar este jueves el pacto que los primeros han ofrecido a los nacionalistas para “compartir varias de las responsabilidades de gobierno” en el Consistorio sureño. CC, sin embargo, negaba hasta este miércoles tal posibilidad, aunque desde el PNL se asegura que el acuerdo será escenificado casi con toda probabilidad durante la sesión plenaria en la que el grupo de gobierno de José Francisco Reyes, todavía en minoría, distribuirá las distintas áreas y establecerá el número de concejales liberados así como sus sueldos. De no concretarse el acuerdo en breve, a pesar del entendimiento entre sendas cúpulas dirigentes, los nacionalistas se mantendrían en la oposición apoyando al Gobierno local en ciertos temas.
El portavoz de CC, Leonardo Rodríguez -derecha- negó hasta este miércoles que su partido mantenga cualquier tipo de pacto con el PNL.
Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) y Coalición Canaria (CC) están muy cerca de cerrar un acuerdo que podría concretarse en las próximas horas. Así lo aseguró este miércoles el teniente alcalde y concejal de Urbanismo, José Antonio Rodríguez, quien reveló que el PNL, la formación del alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, ha ofrecido a los nacionalistas de CC “compartir varias de las responsabilidades de gobierno” en el Consistorio sureño.
Según Rodríguez, el PNL sabe de la necesidad de compartir estas tareas de gobierno con otro partido, por lo que “no nos importa salvaguardar algunas concejalías y perder, como sería lógico, la propia Tenencia de Alcaldía”, afirmó, “con tal de darle estabilidad al municipio durante los próximos cuatro años”, agregó.
“Estamos pendientes de ellos, de que nos den una respuesta. Les invitamos a que participen, tal y como decidió el pueblo por votación popular”, explicó, recordando que el PNL logró un total de cinco concejales tras las elecciones del pasado 27-M, 3 fueron los que arrancó CC, mientras que el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) consiguió 4 ediles y el Partido Socialista (PSC-PSOE) uno.
Desde el PNL se asegura que “ha habido negociaciones, es evidente que hay un acercamiento y que el acuerdo, que existe de manera verbal, se puede cerrar en breve; si están por la labor, luego habría que reestructurar el reparto de áreas”. Agregan que “todavía no se han tratado las concejalías que le tocarían a cada partido, lo que se discutiría en base a los perfiles con que cuenta cada persona”.
La falta de ediles suficientes en el Gobierno local provoca que un mismo concejal del equipo de gobierno adquiera “demasiadas responsabilidades que difícilmente podrán satisfacer”. Si el PNL continuara finalmente sin cerrar el pacto con los nacionalistas -el PIL de Gladys Acuña renuncia totalmente a negociar con Reyes y a los socislistas no le salen los números-, en determinados casos habría concejales que aglutinarían hasta 9 y 10 áreas distintas de gobierno.
CC sigue hablando de oposición
Sin embargo, el propio portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Yaiza, Leonardo Rodríguez, aseguró hasta este miércoles que su formación y el Partido Nacionalista de Lanzarote “no tienen ningún pacto acordado” para gobernar el Consistorio sureño. “No participaremos en el grupo de gobierno, hoy por hoy estoy convencido de que más bien haremos una oposición constructiva”, afirmó Leonardo Rodríguez.
De esta forma, CC apuesta por que el PNL gobernará en minoría durante los próximos cuatro años. El portavoz de CC en Yaiza reconoció sin embargo que en su día ambos partidos mantuvieron contactos y negociaron la posibilidad de ese pacto nacionalista en el sur lanzaroteño. “Nunca consideramos que iba a haber garantías de que se cumplieran nuestros compromisos de nuetro programa, así que siempre nos opusimos”, agregó. Rodríguez aseguró, además, que “jamás” pactarán con el PNL en la presente legislatura. “Estamos firmemente convencidos, aunque como estamos hablando de política, diré que eso es lo que pensamos a día de hoy”, aseveró.
En cuanto a la sesión ordinaria que la Corporación celebra este jueves tras la toma de posesión de los distintos concejales del Pleno, a lo largo de los más de 15 puntos con que cuenta el orden del día se debatirá qué ediles adquieren la dedicación exclusiva, cuáles estarán liberados, el reparto de las distintas áreas de gobierno y los diferentes salarios.
Por su parte, ni el secretario general del PNL, Pedro de Armas, ni su presidente, Juan Carlos Becerra, quisieron valorar la posibilidad de un acuerdo con CC en Yaiza al menos hasta la celebración del pleno de este jueves.