El Pleno de Arrecife aprueba una resolución para ponerse a disposición de la Fiscalía por la presunta trama de corrupción
Fotos: Dory Hernández
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó este lunes una resolución por la que se pone a completa disposición de la Fiscalía en el caso de la presunta trama de corrupción en el Catastro capitalino cuyas diligencias previas fueron desveladas hace un par de semanas por la agencia de comunicación ACN Press.
A solicitud de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M), que presentó una moción por la vía de urgencia, el Pleno acordó hacer conjunta la autoría del comunicado de prensa pactado por la Junta de portavoces y hecho público este mismo lunes por la mañana. Así, todos los partidos políticos manifiestan en dicha resolución su entera disposición para con la justicia en el citado caso, en el que el escrito del fiscal instructor habla de la presunta segregación irregular de hasta 53 fincas del municipio a lo largo de 2001.
Asimismo, la secretaria emitirá un informe que determinará si el Ayuntamiento sufraga los honorarios por la defensa de los funcionarios citados en la denuncia, sólo en caso de que su inocencia quede demostrada. “Es lo que establece el artículo 46 del convenio colectivo vigente”, aseguró Barreto.
El Ayuntamiento inició este lunes por la mañana un expediente informativo sobre el caso. Tras la propuesta trasladada al Pleno por el portavoz de AC, el Pleno instó a la secretaria a la recopilación de toda la información disponible del Catastro, junto con la información requerida por la propia Fiscalía y no aportada supuestamente por la propia denunciante, en 2002 María Isabel Déniz, para ponerla a disposición de una comisión informativa y que todos los grupos políticos puedan tener acceso a ella. “Esto no puede quedarse en una mera declaración pública de intenciones”, dijo Barreto, que pidió que el Consistorio aportara el nombre de los técnicos que firmaban los escritos de segregaciones, la certificación catastral de las fincas en cuestión, el nombre de quiénes se solicitaban las segregaciones, e incluso “quién daba las instrucciones para que se solicitaran” las mismas.
En este sentido, cabe destacar que el portavoz de Coalición Canaria (CC), Luis Morales, avisó de que su grupo abandonaría el Pleno si el proponente de la moción, Andrés Barreto, no cesaba de atribuir responsabilidades penales al Gobierno municipal anterior. “Es intolerable que un concejal acuse al grupo de gobierno anterior de ser el responsable de dicha presunta trama. Esas personas fueron precisamente las que denunciaron y no tienen nada que ver”, afirmó. “Que se investigue hasta el fondo pero este Pleno no puede hacer un juicio paralelo. Además, ese informe no debe estar circulando por ahí”, afirmó. “¿Y por qué ese nerviosismo si no tienen nada que ver?”, contestó Barreto.
Presunción de inocencia
Todos los grupos políticos del Pleno expresaron su preocupación y malestar por el tratamiento de la noticia, poniendo en entredicho a funcionarios sin que se respete la presunción de inocencia”.
Por una parte, el Partido Popular (PP) criticó a AC por “aprovechar la presunta trama para poner el ventilador en marcha y obtener rédito político”. “Los funcionarios citados en la noticia están muy afectados, y todos están muy interesados en que se esclarezca todo”, subrayó el edil Lorenzo Lemaur, quien recordó que dichos funcionarios constan en las diligencias como testigos pero todavía no como imputados. En el mismo extremo coincidió también Pedro de Armas, portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), quien aseguró en nombre del Grupo Mixto que “es beligerante que se hayan sacado los nombres y apellidos de gente no imputada todavía” y que pidió “que se deje actuar primero a la justicia”.
Personación en la causa
Del mismo modo, tal y como refleja por sí misma la resolución de la mañana, el Ayuntamiento de Arrecife se personará en la causa, según confirmó también el alcalde capitalino, Enrique Pérez Parrilla, "en cuanto se pase a la siguiente fase de las diligencias previas".