Las discrepancias al respecto, para que el documento no fuera aprobado por unanimidad, se produjeron en tan solo 3 de los más de 250 artículos y disposiciones que se recogen en este nuevo Reglamento

El Pleno aprueba inicialmente el nuevo 'Reglamento Orgánico' de la Institución que estará a partir de próximos días en exposición pública

Una vez esté publicado el anuncio oficial de exposición pública del documento en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas (previsiblemente el viernes), los interesados tendrán un plazo de 30 días para presentar alegaciones

El nuevo Reglamento Orgánico del Cabildo de Lanzarote saldrá a exposición e información pública en próximos días (previsiblemente este viernes) para consulta de todos aquellos interesados en presentar alegaciones o propuestas al documento, una vez sea publicado el anuncio oficial en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas (BOP). El plazo establecido para presentar alegaciones al nuevo documento será de 30 días. El Reglamento se aprobó inicialmente el pasado viernes, 8 de abril, en el Pleno de la Corporación insular

A pesar de contar con un amplio consenso en la práctica totalidad del articulado y las disposiciones objeto de modificación, explica en un comunicado de prensa el Gobierno del Cabildo, el proyecto fue aprobado por todos los grupos políticos a excepción de Podemos que votó en contra, y la abstención de Ciudadanos y Somos.

Las discrepancias al respecto, para que el documento no fuera aprobado por unanimidad, se produjeron en tan solo 3 de los más de 250 artículos y disposiciones, entre otros, referentes a las competencias del Pleno en relación a los planes territoriales y la regulación de los espacios naturales; las iniciativas, intervenciones, mociones, comparecencias e interpelaciones que se podrán presentar en el Pleno de la Corporación; y en la metodología para la entrega de la documentación a los diferentes grupos políticos.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación, Luis Arráez, agradecieron al secretario accidental de la Corporación, Andrés Martín, y a todo equipo de la Secretaria General del Cabildo, “el esfuerzo realizado y el trabajo desarrollado desde el pasado año para adaptar el Reglamento Orgánico del Cabildo a la nueva Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares, de ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias”. Felicitación a la que se unió el resto de portavoces de todos los grupos políticos de la Corporación.

Se trata, concluye el grupo de gobierno, de una Ley que surge para regularizar el funcionamiento de los cabildos insulares, adaptándolos a lo previsto en la vigente legislación y especialmente en cuanto a información y transparencia, así como en lo relativo a la delegación y traspaso de competencias por parte de la Comunidad Autónoma.

Cabe recordar que este Reglamento fue aprobado, por primera vez, en el año 2007 y modificado posteriormente en el 2013. A raíz de la nueva Ley de Cabildos insulares se introdujeron una serie de modificaciones de obligado cumplimiento para las administraciones locales canarias, y en concreto para los Cabildos, de forma que, según la exposición de motivos del documento, "con esta norma se regula el conjunto de órganos a través de los cuáles se ejerce el Gobierno y la Administración del Cabildo de Lanzarote, con especial detenimiento en la definición de los actores y en la composición, competencias y actuación de los órganos principales (Presidente, Pleno, Vicepresidentes, Consejo de Gobierno Insular, etc.)".

El nuevo Reglamento, aprobado inicialmente en el pleno celebrado el pasado viernes en el Cabildo, "introduce también las novedades legislativas de obligada incorporación, otras que pretenden evitar vacíos y aun disfunciones de la normativa insular precedente, y especialmente fomentar la acción ciudadana en la Corporación mediante la mejora de la información, la participación, incluso la gestión, y, en definitiva, la calidad democrática de la isla de Lanzarote".