El PIL respalda el 'NO' al petróleo pero discrepa con las campañas con dinero público de los cabildos y el Gobierno de Canarias
El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIIL), Fabián Martín, ha confirmado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que los insularistas siguen manteniendo como siempre una postura de rechazo hacia las prospecciones petrolíferas frente a las aguas canarias, pero ha criticado que se esté invirtiendo tanto dinero público en estas campañas.
Fabián Martín ha asegurado que "la política de comunicación y trato del Gobierno del Estado hacia Canarias no tiene nombre". El también parlamentario regional del Grupo Mixto ha aseverado que mantiene su no al petróleo, pero critica las formas que están llevando a cabo las instituciones canarias.
"Yo creo que como representante del PIL debo incidir en lo que hicimos y dijimos en el mandato 2003-2007, en lo que hicimos en el mandato 2007-2011, y en lo que hemos dicho en este mandato, es decir, no a las prospecciones. Otra cosa muy diferente", ha advertido Martín en el programa 'A buena hora', "es que compartamos al cien por cien la estrategia del Gobierno de Canarias en esa campaña. No, no la compartimos. Yo puedo estar en contra del petróleo, pero también puedo estar en contra de cómo se empleo el dinero público para esas campañas", ha dicho el presidente del PIL en su intervención en el programa 'A buena hora'.
Martín ha afirmado que el Gobierno estatal debe demostrar lo que es la democracia al aceptar la voluntad de la sociedad. Cabe recordar que tres comités del PP en Lanzarote (Teguise, Tías y Tinajo) se han desmarcado de la posición oficial en torno a este asunto.
ANC apoya las manifestaciones contra las prospecciones el 7 de junio
Por su parte, Alternativa Nacionalista Canaria asegura este jueves que seguirá en todos los frentes de lucha "por el derecho a decidir del Pueblo Canario y la protección de nuestro territorio".
Para ANC, las formas con que el Gobierno español está tratando el tema de las prospecciones "están llenas de soberbia colonialista y son inadmisibles. Entendemos que están jugando con nuestro presente y futuro, embargando el turismo, que es nuestro actual sostén económico, el medioambiente y la diversidad de nuestros mares, y se burlan cuando exigimos nuestro derecho a decidir".
La formación nacionalista asegura que es consciente "de la falta de soberanía de Canarias, que vive bajo el yugo del Estado español, pero también sabemos que ante temas de esta importancia se requieren acciones contundentes y, de momento, lo mínimo es que Pueblo salga a la calle a mandar el mensaje a España de que no permitiremos poner nuestro futuro en manos de Repsol".