Los insularistas piden que se le aparte temporalmente de su cargo de asesor en el Gobierno canaria y advierten de las últimas noticias aparecidas sobre el pago de pagarés a empresas de amigos y afiliados del Partido Socialista

El PIL reclama nuevamente al PSOE coherencia con el caso de Carlos Espino

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha reclamado este lunes al Partido Socialista (PSOE) nuevamente que sea coherente con lo que pide

para el resto de partidos y solicite al actual empleado del Gobierno de Canarias, y ex consejero de los Centros Turísticos de Lanzarote, Carlos Espino, que abandone el cargo público que desempeña como asesor del Vicepresidente del Gobierno autónomo. Al menos, exige el PIL, "mientras se aclaran las turbias informaciones que se siguen publicando sobre su actuación al frente de los Centros Turísticos".

Los insularistas recuerdan que este fin de semana se publicó en los medios de comunicación la "opaca" actuación de. Espino, "que firmó hasta cinco pagarés a favor de diversas empresas que, curiosamente, estaban vinculadas a amigos personales y afiliados del PSC". En total, explica el PIL, "se rubricaron pagarés por encima de los 200.000 Euros a pocos días de que el señor Espino fuera cesado como responsable de los Centros Turísticos, y siendo consciente de la moción de censura que se iba a realizar en el Cabildo de Lanzarote".

Esto unido a los informes periciales que certificaron la falta de ética para desempeñar cargo público alguno, hace según el PIL que el PSC esté obligado a tomar una decisión que no deje lugar a dudas sobre su compromiso con la

transparencia, la legalidad y la ética política. En palabras del propio Espino, “se debe exigir la separación del partido de cualquier implicado en los casos de corrupción”.

"Mientras el PSC no se pronuncie sobre los graves hechos que están aconteciendo alrededor del “asunto Espino” -y por muchas rosas que repartan- la ciudadanía es sabía y sabe cómo está actuando el PSC en este

tema", alegan.

Desde el PIL aseguran que entienden que ya es ahora cuando el Espino y el PSC deben ser coherentes con las exigencias "que ellos mismo hacían tiempo atrás; y si en su momento reclamaban la expulsión del PIL de todas las instituciones, obren ahora en consecuencia con lo que estamos viviendo en estos últimos meses y días con su propia formación política".

Por otro lado, el PIL insiste en que debe ser la justicia la que finalmente determine si el comportamiento de Espino es constitutivo de delito; pero mientras ello se produce, opinan, "sería incomprensible para los ciudadanos que mantuviera su cargo en la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias".