El PIL reclama que la Isla no se convierta en una especie de "queso gruyere” con los nuevos molinos eólicos
"Compartimos con el Cabildo y el Ayuntamiento de Tías el rechazo a este parque
eólico. En esta Isla", expone el PIL en nota informativa, "probablemente todos estemos a favor de que pueda desarrollarse la energía eólica o cualquier otra fuente de energías alternativas". Pero ello, sostienen, "no debe significar que cualquier empresa privada, sin control alguno, y mediante la declaración de interés estratégico del Gobierno de Canarias de turno, convierta el territorio insular en un campo de molinos de viento de mas de 130 metros de altura, y no para que repercuta en el interés general, sino para el beneficio de unos pocos". Recuerdan que los nuevos de Arrecife
son de 90 metros.
Desde el PIL consideran que el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote, PIOL, "que necesariamente tiene que actualizarse, se ha de aprobar -llevamos dos años de legislatura, y que finalmente algún día, han de acordar, el Cabildo y los ayuntamientos -si CC y el PSOE no rompen antes los pactos que mantenemos por otros
temas menores como la irresponsable actuación del Partido Socialista con la Avenida de Arrecife)- debería de acotar perfectamente las zonas de la Isla donde se permita la instalación de parques eólicos y de cualquier tipo de infraestructuras de energías alternativas".
"A partir de ahí", manifiestan desde el Comité Ejecutivo insular del PIL, "entendemos que ningún proyecto debería tener autorización si no está en las zonas asignadas para ello. Pensamos también que ni siquiera el Gobierno de Canarias debería acoger, ni hacer solicitudes de proyectos fuera de esas zonas que entre todos se acuerde", exponen. "No obstante, y acotadas las zonas", prosiguen los insularistas, "deberían tener prioridad los proyectos de titularidad pública de la Isla, que reviertan en todos los Lanzaroteños, y luego los de empresas privadas".
Desde el PIL afirman que les parece que Lanzarote" no puede aceptar que por declaración de interés estratégico del Gobierno de Canarias, por la ley del suelo o por cualquier otro vericueto legal, se convierta su territorio en una especie de queso gruyere con molinos eólicos por todas partes, para interés de grandes empresas privadas del sector y en perjuicio de la imagen de nuestra isla".
Los integrantes del Partido de Independientes de Lanzarote aseguran que quieren pensar "que ante las intenciones de estas grandes empresas del sector de hacer negocio con la energía eólica, el Gobierno de Canarias, el de todos los canarios, y todos los partidos políticos con implantación insular, compartirán estas premisas".
Desde el PIL, anuncian, "estaremos vigilantes, ahora y siempre, en la defensa de la imagen e intereses generales de nuestra Isla".