El PIL presenta enmiendas a los Presupuestos canarios por casi 14 millones de euros
El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), a través de su parlamentario regional y presidente, Fabián Martín, ha presentado un total de 13 enmiendas a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2012 por valor de casi 14 millones de euros, con el objetivo de "corregir y equilibrar" unas inversiones para la isla de Lanzarote que ha calificado de "paupérrimas e injustas". Así lo ha puesto de manifiesto este lunes en rueda de prensa el propio Fabián Martín, acompañado del portavoz del partido en el Cabildo, Ramón Bermúdez, y de la vicepresidenta de la formación insularista, Conchi Álvarez. En la comparecencia el líder del PIL se ha quejado de que, a pesar de que los presupuestos de 2012 aumentan en un 4,47 por ciento, la mitad de las inversiones previstas para Lanzarote, de algo más de 64 millones de euros, se concentran solo en la carretera de la Circunvalación de Arrecife (27 millones de euros) y en el Fondo de Coordinación y Cooperación Municipal (8 millones de euros).
Tras ver cómo se echaba abajo su enmienda a la totalidad contra los presupuestos presentada en el Parlamento a través del Grupo Mixto, los insularistas intentan mejorar ahora las cuentas para Lanzarote vía enmiendas. Este lunes a las 10:00 horas finalizó el plazo para presentar enmiendas y será el próximo día 27 de diciembre cuando, previsiblemente, haya culminado el debate de los mismos en la Cámara regional.
Fabián Martín ha criticado que "hasta hoy mismo el Cabildo de Lanzarote no haya trasladado a la totalidad de los parlamentarios nuestra moción aprobada en Pleno y convertida en declaración institucional sobre la mejora de estos presupuestos". Al respecto, considera que ha existido "un intento desde el Cabildo por esconder y silenciar las quejas de la Primera Corporación con dichos presupuestos".
Enmiendas
En cuanto a las reivindicaciones en sí presentadas por el PIL vía enmiendas, Martín las ha dividido en tres grandes bloques, uno dividido en necesidades educativas de Lanzarote; otro en requerimientos sanitarios y un tercer bloque que hace referencia a grandes infraestructuras para la Isla.
En el primer capítulo, figuran peticiones como el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Destila, en Arrecife, con una enmienda por valor de 2.150.000 euros; junto con la solicitud de otra partida de 1,5 millones de euros para el CEIP el Quintero, en San Bartolomé; además de 600.000 euros para el colegio Guenia de Costa Teguise; y otros 2,5 millones de euros para el Instituto de Educación Secundaria (IES) de Haría, cuya colocación de su primera piedra no ha sido, para el PIL, "más que una promesa electoral sin cumplir de la entonces consejera de Educación de Coalición Canaria".
En el ámbito sanitario, los insularistas exigen al Gobierno de Canarias 3 millones de euros para la definitiva cofinanciación del coste del personal del Hospital Insular; 600.000 euros para el futuro centro de salud de Argana Alta, "otra promesa electoral sin materializar"; y otros 600.000 euros para la creación del nuevo centro de salud de Costa Teguise.
El tercer bloque de enmiendas está conformado por grandes infraestructuras cuyas partidas no están contempladas por el Ejecutivo de Paulino Rivero para Lanzarote en el próximo ejercicio. El Pil pide en este sentido que se incluyan obras necesarias como la mejora de las aguas pluviales de Playa Honda (1,5 millones de euros); que se habilite una partida especial de 2 millones de euros para el inicio del futuro Palacio de Congresos de Lanzarote, que se sumarán a los más de 30 presupuestados); solicitan también que se desvíe dinero de los 27 millones de euros de la Circunvalación de Arrecife a ejecutar en 3 años para financiar el desdoblamiento de la carretera entre Mácher y Playa Quemada, una vía de solo 5 kilómetros; e instan al Gobierno cnario a que se aprovechen también fondos de la Circunvalación capitalina para comenzar la redacción del proyecto y el inicio de las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca, en el municipio de Yaiza. Tras el trabajo realizado por representantes del PIL en esta última obra, como el propio Fabián Martín o la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, los insularistas critican "la insensibilidad del Gobierno de Canarias a este respecto".
Por último, el PIL solicita también la cofinanciación de los costes del personal de la Escuela de Turismo, con la habilitación de unos 500.000 euros -que suponen apenas el 45 por ciento del coste total, asumido hasta ahora por el Cabildo-; y nuevas inversiones en el Complejo Medioambiental de Zonzamas, por valor de 1 millón de euros.
Por otro lado, tras lamentar que en 2011 solo se han ejecutado un 40 por ciento de las inversiones canarias en la Isla, Fabián Martín ha asegurado que "al Gobierno de Canarias ya no le valen las excusas para justificar la no ejecución de proyectos en Lanzarote, bien por falta de suelo o bien por falta de consenso". Por eso, al entender que "no existen razones para seguir marginando a Lanzarote", han exhortado al Ejecutivo a que estas enmiendas se hagan realidad.
Además, el parlamentario del PIL ha advertido del retroceso de las partidas económicas en las transferencias de competencias a cabildos y ayuntamientos. Así, según ha precisado, en el ejercicio 2010 se ha perdido un 8,39 por ciento de estas partidas transferidas; en el año 2011 se ha perdido un 8,33 por ciento; y las previsiones para 2012 apuntan a que esa rebaja ascenderá al 3,37 por ciento.