Los insularistas quieren conservar todas sus áreas en el Ayuntamiento de Arrecife, aunque no darán nombres hasta la próxima semana

El PIL desmiente cualquier intención de acuerdo con el PNL

El Consejo político celebrado este viernes valora el fallido pacto con Coalición Canaria y se congratula por 28 nuevas afiliaciones al partido

Fotos: Dory Hernández

Los rumores que han corrido a lo largo de este viernes sobre las intenciones del PIL de incorporar al Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) a todos sus pactos de gobierno con el Partido Socialista fueron desmentidos el mismo viernes por la noche por el portavoz de los insularistas, Manuel Cabrera. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tías lo hizo en declaraciones exclusivas a este diario al término del Consejo político del PIL celebrado en los Apartamentos Los Zocos. “No hay nada de nada respecto al supuesto pacto con el PNL. Este partido desconoce de dónde sale esta información”, aseguró el portavoz del PIL.

Reparto de áreas en Arrecife

En cuanto al reparto de las áreas de gobierno que se han quedado desiertas en Arrecife tras la dimisión en cascada de tres concejales, tanto del PSOE como del PIL, tampoco han aclarado nada las declaraciones de Cabrera. El PIL sólo ha reconocido su intención de conservar todas las áreas que estaban en su posesión, desmintiendo de esta forma el rumor según el cual querían deshacerse de la Policía Local y quedarse con el departamento de Festejos, antes en manos del dimitido Miguel Ángel Ferrer. En cuanto a nombres, nada de momento es oficial. “Las áreas van a seguir siendo las mismas. Lo único que está pendiente es que los compañeros de Arrecife dictaminen quiénes son los más capacitados para abordar unas u otras”, indicó Cabrera.

Los nombres se darán a conocer la próxima semana, ya que al parecer en el comité local de Arrecife “ya lo tienen bastante claro”.

El Consejo valoró asimismo la dimisión de siete miembros del PIL desde que el que fuera concejal de Urbanismo en Arrecife, Antonio Hernández, diera una especia de pistoletazo de salida con su abandono del Ayuntamiento por desavenencias con el líder histórico del partido, Dimas Martín, y por lo que el mismo ex primer teniente de alcalde calificó como “deslealtad de sus compañeros” de formación en Arrecife.

Pacto con Coalición

“Ha sido un consejo político muy esperado por toda la gente y que ha aclarado muchas situaciones”, aseguró Manuel Cabrera. En la reunión se habló del pacto con Coalición Canaria, “de qué manera se hizo y cuál era la deseable”.

Aunque en su día el acuerdo con los nacionalistas fuera aprobado por unanimidad, aún con ausencia de todos los miembros relevantes del PIL en el anunció oficial del pacto ante los medios de comunicación, ahora en el PIL hablan de “división interna” en aquel entonces. “La gran mayoría del partido deseaba hacer una campaña dividida, con el PIL por un lado y Coalición por otro”, señaló Cabrera. El matiz que ahora introducen los insularistas es que lo que sí estaban dispuestos a hacer es “apoyar por necesidad al nacionalismo en el Congreso de los Diputados en Madrid”. “Esto no fue posible. Se hizo una campaña que no es la que quería este partido, y a lo mejor esto dio como resultado que el Partido Socialista sacara ventaja”.

Y con Antonio Hernández fuera de escena, el PIL vuelve a descartar cualquier acuerdo con los nacionalistas y reitera que en estos momentos el pacto con el Partido Socialista “es estable y va a continuar así”.