El PIL confirma que "ni Pedro San Ginés ni Luis Arraéz se han molestado en leer" las propuestas de mejora de los presupuestos
El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha confirmado este viernes que "ni Pedro San Ginés [presidente del Cabildo de Lanzarote] ni Luis Arraéz [consejero de Hacienda] se han molestado en leer" las propuestas de mejora de los presupuestos de la Corporación que el Cabildo elevará a Pleno el próximo lunes para su aprobación inicial.
Los insularistas califican este 14 de febrero de "lamentables" las declaraciones de ayer del presidente, que desveló en Cope Lanzarote que en el pleno del lunes se someterá a una cuestión de confianza, con lo que si en el plazo de un mes no se presenta una moción de censura -que por ley no podrían respaldar los dos consejeros díscolos de Coalición Canaria, Mónica Álvarez y Sergio Machín], los presupuestos quedarán automáticamente aprobados, a pesar de que no hayan contado con el beneplácito del Pleno insular.
El portavoz del PIL en el Cabildo, Ramón Bermúdez, ha recordado este viernes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que propuso e hizo públicas en estos días un total de siete modificaciones en los Presupuestos Insulares por un importe total de 3’9 millones de euros.
Ante las "pobres" declaraciones de Pedro San Ginés, desde el PIL aseguran que solo caben dos posibles explicaciones: "La primera es que igual que su consejero, San Ginés no se ha molestado en leer
ni las propuestas del PIL; la segunda, peor aún, es que no haya sido capaz de entenderlas".
En el primer supuesto, señala el PIL, "le recomendamos que encuentre tiempo para detenerse a leer y podrá ver como en las siete propuestas del PIL se realiza una optimización en la asignación de recursos, y nunca una reducción en el presupuesto, como viene afirmando".
El PIL niega que con sus enmiendas esté tratando de desmantelar la estructura del Cabildo. "Más bien al contrario, se refuerza su actación al asignar partidas bajo el genérico epígrafe de 'Otros Gastos' a actuaciones concretas, que benefician a todos los ayuntamientos, "sin distinguir color político", y a los lanzaroteños en general.
En el segundo supuesto, alegan los insularistas, "lo único que podemos ofrecerle es una explicación más simple y llana de las propuestas presentadas. En caso de ser necesario para que lo comprenda mejor, desde el PIL estamos dispuestos a diseñar alguna presentación que le facilite a San Ginés su comprensión", advierten.
El PIL señala que "salvo que tengas una capacidad de comprensión limitada, cuando lees las propuestas presentadas por el PIL en ningún momento puedes concluir que el presupuesto se reduzca en cuantía alguna. Sin embargo, una lectura por encima de dichas propuestas deja claro su objetivo: Distribuir partidas sin un objetivo claro a actuaciones y acciones concretas que benefician directamente a las corporaciones municipales".
El Partido de Independientes de Lanzarote asegura que no pretende imponer sus propuestas. "A diferencia de lo que pretende Pedro San Ginés, el PIL demanda y exige que las propuestas se debatan, se presenten en Pleno y se vote en un sentido u otro. Este es el sentido de celebrar un Pleno en el que en teoría todos los lanzaroteños hablan en boca de sus representantes. Una institución donde se debatan libremente
todas las opiniones y propuestas y se vote su aprobación o no".