Pérez: “El presidente tiene que cambiar la visión y cambiar el chip, no es el alcalde de Lanzarote y los alcaldes no somos sus concejales”
El componente de la Asamblea del Consorcio del Agua adelantó su a favor de la comisión de investigación de los informes extraviados en la etapa de María Dolores Corujo y mostró sus reticencias a la petición de Canal Gestión para la cesión del contrato de adjudicación del ciclo integral del agua
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha criticado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio duramente al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, tras haberse conocido que su municipio no recibirá fondos del Plan Edil ni fondos de cooperación. Pérez indicó que Betancort tiene que darse cuenta que no puede gestionar Lanzarote como si fuera un alcalde de toda la Isla y los alcaldes sus concejales. “El presidente tiene que cambiar la visión, que si algún día me escucha y tiene a bien el tomar las palabras que le digo, y cambiar el chip. Él no es el alcalde de Lanzarote y los alcaldes no somos sus concejales. Él es el señor presidente que está ahí por designación pública porque le votaron los ciudadanos pero no perdamos el norte porque Lanzarote necesita de mucho trabajo y de lunes a viernes”, denunció visiblemente enfado.
El primer edil insistió en que Betancort no está contando con los diferentes ayuntamientos en su gestión y se preguntó que pensarán el resto de líderes municipales independientemente de las siglas políticas. “Ya le dije el otro día que en su doble condición de parlamentario no está velando por los intereses de Lanzarote. Estoy cabreado por la gestión insular necesita de los ayuntamientos y no vas de la mano de los ayuntamientos ocurre lo que está ocurriendo. Que no sé que dirán los alcaldes de Yaiza, Tinajo, Haría, Arrecife y San Bartolomé que no han tenido financiación. El único que podía solicitar esos fondos edil era Arrecife porque tiene más de 20.000 habitantes”, afeó.
Pérez aclaró durante su intervención en el programa que dirige Alfonso Canales que su malestar se debe a que sus vecinos son las grandes perjudicados con toda esta situación al no poder utilizarse fondos para cuestiones como un nuevo centro de respiro familiar. “Arrecife se queda fuera porque no presentó la documentación para los fondos municipales. Yo pregunto que pasa con el alcalde de Tinajo, si se manifiesta con respecto a esto. ¿Qué pasa con el alcalde de Arrecife? Porque al final no es que se hayan perdido 20 millones de euros es que los vecinos de San Bartolomé no van a poder tener una inversión como la mejora de una infraestructuras municipales o para por ejemplo la construcción de un centro de respiro familiar porque se ha tramitado mal la documentación. Nos han quitado los planes de cooperación, eso es lo que no puede ser y no estoy enfadado por Isidro Pérez, no por el PSOE que gobierna en San Bartolomé, yo estoy cabreado por los vecinos y vecinas. Porque ya nos han quitado medio millón de euros en un acuerdo de Junta de Gobierno aquí en el Cabildo de manera unilateral”, afirmó.
El líder municipal puso en el foco al Cabildo de Lanzarote como el principal culpable de que estos fondos no vayan a llegar a las diferentes administraciones. “Mire la situación en la que está este Cabildo que no pierden los fondos Edil porque haya habido una concurrencia u otras administraciones. Es que se equivocaron desde el Cabildo a la hora de presentar el plan Edil y ahora lo justifican diciendo que Lanzarote es una gran ciudad. No señor presidente póngase a trabajar, ordene su Cabildo y sobre todo haga una cosa muy sencilla, cumpla con la ley y dele a los ayuntamientos los fondos que le pertenecen a través del Cabildo”, indicó.
Además destacó que toda la Isla ha perdido millones de euros de financiación por la maña gestión del Cabildo. “La ley te dice que usted tiene que invertir tanto dinero en los ayuntamientos para que ellos hagan uso de ese dinero en lo que consideren. Lo que no puede ser es que encima pase con ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes. La ley de Cabildos es muy sencilla, en el artículo 13 dice que el Cabildo está para auxiliar a los municipios especialmente a los de menos de 20.000 habitantes. A estos fondos Edil se podían presentar los de más de 20.000 habitantes, nosotros ya quedábamos por fuera. Entonces hace esa carambola y Lanzarote ha perdido 20 millones de euros”, informó.
Pese a todas estas cuestiones el alcalde de San Bartolomé también quiso felicitar a Tías y Teguise por sí conseguir fondos. “20 millones de euros que se han perdido por tramitar mal la documentación, en esa situación es en la que nos estamos encontrando. Yo quiero felicitar al Ayuntamiento de Tías y al de Teguise que han sido capaces de conseguir 10 millones de euros para sus municipios, pero es que San Bartolomé no se puede presentar porque tiene menos de 20.000 habitantes. El Cabildo se podía presentar, presentó mal la documentación y hemos perdido 20 millones de euros”, aseveró.
El alcalde socialista explicó que pese a no ser un político que destaque por elevar el tono de sus declaraciones la dirección que según él está tomando la Isla le lleva a poner el grito en el cielo. “Yo me considero una persona sensata, que no soy de aspavientos y que no suelo perder el control. Pero es que el control de esta Isla se está perdiendo y muy rápido. Quien lee la resolución tiene claro que es un paripe del Cabildo, la resolución no permite el recurso. Porque simplemente si usted presentaba una documentación para comprarse un coche y la presenta donde es para comprarse un barco evidentemente qué vas a recurrir. Además engañó a todos los municipios de la Isla porque nos quitaron los planes de cooperación”, detalló.
Además indicó que su enfado se debe a no haber recurrido los presupuestos del Cabildo en los que se eliminaban los planes de cooperación. “Tengo un cabreo muy considerable porque el error que cometí fue no hacer alegaciones a los presupuestos del Cabildo. Porque los planes de cooperación a lo mejor el vecino o la vecina que me está escuchando no saben lo que es. El Plan de cooperación sencillamente es que el Cabildo por ley le tiene que dar un dinero a los ayuntamientos. Ese plan de cooperación puede ser que arreglemos la calle Constitución que es la del colegio de San Bartolomé o la calle carretera de las playas en Playa Honda. También puede ser que hagamos un nuevo centro de respiro familiar o que se haga una reforma de un teleclub. Lo que no puede ser es que nos hayan engañado, lo digo abiertamente y al señor presidente del Cabildo se le dijo”, afirmó.
Pérez señaló que de haberse producido esta alegación la interventora tendría que haber fallado del lado municipal. “Reconozco un error mío, tendría que haber alegado los presupuestos cuando se aprobaron. Ahí la interventora tiene que manifestarse y cuando está incumpliendo un precepto legal la interventora tendría que manifestarse en favor de los ayuntamientos. Pero es que ahora, San Bartolomé no tiene ese problema, nos están pidiendo los planes de cooperación de los años 2020, 2021, 2022 y 2023. ¿Sabe cuál es el municipio que menos ha ejecutado esos planes de cooperación? Teguise siendo alcalde el que hoy es presidente”, destacó.
Una vez más, el alcalde denunció que se está tratando mal a su municipio desde las administraciones superiores pero negó que esto fuera a frenar su trabajo y empeño.“Tenemos un gimnasio municipal que lleva cerrado meses y no nos están tramitando el expediente. Nos han quitado los planes de cooperación y estoy enfadado porque los vecinos y vecinas de San Bartolomé no se merece la gestión que están haciendo las administraciones supramunicipales. Ojo que vamos a seguir haciendo inversiones en San Bartolomé, lo estamos haciendo con la mayor obra que ha existido en este municipio de seis millones de euros en Playa Honda. Tengo la redacción del proyecto del pabellón, vamos a seguir haciendo inversiones. Porque sabemos que Antonio Rocío con poquito hace mucho”, insistió.
Consejo Insular de Aguas
El componente de la Asamblea del Consorcio del Agua también adelantó durante su intervención radiofónica que votará a favor en la sesión de este lunes el inicio oficial de las investigaciones que tienen que determinar qué pasó realmente con la sospechosa desaparición de documentación clave del propio Consorcio que tenía relación directa con el caso que se llevó contra el ex presidente Pedro San Ginés y el abogado Ignacio Calatayud. “Por ejemplo la Comisión de Investigación que se quiere montar con respecto a las supuestas actas desaparecidas votaré a favor y otras cuestiones. Votaré a favor de que se investigue y además que se investigue todo. Pero por ejemplo tengo una duda muy importante que es que no sabemos el número de actas que se han perdido. Tampoco sabemos que se ha perdido realmente pero votaré a favor porque creo que es relevante que la isla sepa si es cierto si no es cierto, que ha ocurrido”, afirmó.
Pérez también insistió en que su objetivo es que sus vecinos no sufran más cortes de aguas constantes. “Pero sobre todo es que hay una cuestión muy clara, como alcalde de San Bartolomé lo que quiero es que el agua empiece a llegar por ejemplo al Islote y que no estén 21 días sin agua. También que en La Florida no sufran cortes y estén 5 o 6 días sin agua, que en San Bartolomé no hayan cortes días sí y días también o que en Güime y Montaña Blanca no haya cortes. Eso es lo que quiero yo, solucionar el problema del agua”, denunció.
Además recordó la propuesta que hizo en su momento de emplear los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para solucionar la problemática del agua. “Hace muchos meses puse sobre la mesa una propuesta que fue invertir los fondos FDCAN que corresponden a los ayuntamientos en el tema del agua. No se ha hecho, se ha llevado una prórroga de la emergencia hídrica, nos la han notificado y no fue aprobada por ningún órgano sino una resolución. Hay muchas cuestiones que hay que aclarar, como aquella famosa rueda de prensa del señor presidente del Cabildo manifestando que se iban a invertir 90 millones de euros que quedó en agua de borrajas. Eso lo dijo por diciembre de 2023 y hay otras muchas cuestiones sobre el tema del agua que yo creo que no podemos dar bandazos y hay que buscar una solución. Cuando tenga dudas jurídicas seré prudente porque al fin y al cabo el ciclo integral del agua en Lanzarote es muy deficitario y si no nos ponemos todos de acuerdo difícilmente saldrá. Yo apoyaré siempre buscar soluciones para el tema del agua pero hay cuestiones en las que tengo muchas dudas jurídicas y espero que me las aclaren”, aseveró.
El alcalde de San Bartolomé también expresó sus reticencias y desconfianzas hacia cuestiones vinculadas a la petición de Canal Gestión para la cesión del contrato de adjudicación del ciclo integral del agua por desconocer según él cuestiones importantes para esta decisión. “Esto es muy importante y relevante, sobre todo las dudas que quiero que me aclaren es que no sabemos quién es la supuesta empresa que va a coger el servicio, no sabemos en base a que se han valorado esos criterios del 70 por ciento de reducción de pérdidas. Tampoco sabemos por qué se ha estipulado que la nueva empresa tenga que coger e invertir 35 millones de euros y no 100 millones. No sabemos muchas cosas y yo se lo trasladaré ciertas dudas que tengo al presidente que no sé si estará porque normalmente convoca él y no suele estar sino Domingo Cejas”, criticó durante su intervención para posteriormente en la Asamblea del Consorcio del Agua votar en contra al igual que el resto de alcaldes socialistas.