El alcalde admite su preocupación por la crisis de la compañía del agua, que afecta a toda la isla de Lanzarote

Pérez Parrilla dice que el pacto PIL-PSOE “no tiene por qué romperse” por las diferencias respecto a Inalsa

En todo caso, Pérez Parrilla señaló que la postura de su partido es clara y que la preocupación de todos es buscar una solución a la situación de Inalsa. “Los problemas de Inalsa son los problemas de esta isla”, señaló el alcalde

El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, señalaba este martes que el pacto que mantiene su partido (PSOE) con el PIL en el Cabildo de Lanzarote y en cuatro ayuntamientos “ha funcionado y no tiene porqué romperse” por las diferencias de los socios respecto a la empresa pública de aguas, Insalsa.

Pérez Parrilla hacía estas declaraciones durante la rueda de prensa de presentación de la Memoria 2008 de la Policía Local. El alcalde señalaba que prefería no hacer valoraciones para no interferir antes del consejo de administración de este viernes que debe decidir si la empresa va al concurso de acreedores de forma voluntaria.

El PSOE está decidido a que eso sea así mientras que el PIL no quiere acogerse a la ley concursal. En todo caso, Pérez Parrilla señaló que la postura de su partido es clara y que la preocupación de todos es buscar una solución a la situación de Inalsa. “Los problemas de Inalsa son los problemas de esta isla”, señaló el alcalde.

El impulso definitivo para la intervención judicial de la empresa lo ha propiciado la sentencia que obliga a Inalsa a pagar 13 millones de euros a la UTE Edam Janubio por la planta de Inalsa Sur. Esta planta, que no se llegó a construir y cuyo contrato y acta de replanteo presentaba diversas irregularidades, se promovió cuando era presidente del Cabildo y, por lo tanto, del Consorcio del Agua, el hoy alcalde de Arrecife.