Pérez Parrilla cree que el Plan General se aprobará la próxima legislatura
“En el supuesto en que por fin iniciemos uno nuevo, contrataríamos un equipo de Tenerife que tiene muy buenas referencias”. Palabras del alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, asociadas al Plan General de Ordenación Urbana. El alcalde aún no da por hecha la redacción de un nuevo documento, a pesar de la salida de Antonio Hernández, ex concejal de Urbanismo, que se oponía frontalmente a revocarlo y apostaba por seguir la tramitación del procesado en la pasada legislatura bajo la dirección política de María Isabel Déniz. Las dudas del alcalde, manifiestas este lunes en el programa radiofónico ‘El Despertador', yacen sobre los plazos de tramitación, tanto, que dejó entrever que su aprobación definitiva podría consumarse la próxima legislatura.
Tarda la apertura de La Fermina
La rehabilitación del islote de La Fermina, como otras obras en Lanzarote, fue inaugurada antes de las elecciones de mayo de 2007, pero este espacio, anunciado con la manida frase “para uso y disfrute de los ciudadanos”, permanece cerrado. Ni piscina de agua salada, ni solarium, ni terraza. ¿Qué pasa? La recuperación fue financiada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, sin embargo, según explicó el alcalde, el retraso en la apertura radica en que está vencida la concesión que sobre el islote tenía el Ayuntamiento. El Consistorio solicitó a la Dirección General de Costas, en septiembre del año pasado, la prórroga de dicha concesión. “Tenemos el incidente de la caducidad de la concesión pero esperamos que no haya problemas para prorrogarla”, comentó el alcalde. Y hablando de islotes, en cuanto al islote de El Francés, Pérez Parrilla mantiene la postura de restringir o evitar el desarrollo urbanístico en esos terrenos, sin desconocer los derechos que tiene la propiedad. El Ayuntamiento espera encontrar una fórmula que finalmente acredite la titularidad pública del suelo. La Dirección de Costas pudiera abrir el expediente de expropiación pero el alcalde prefiere no hacerse falsas expectativas porque entiende que este mecanismo es bastante oneroso.
“Moderar” el catastro
Arrecife es de los municipios de Lanzarote, junto a Tías, Haría y Yaiza, que registra mayores subidas en los valores catastrales. El máximo responsable de la capital estará en la reunión del próximo 30 de abril que han concertado los alcaldes de Haría, Arrecife e Ingenio (Gran Canaria) con el director general del Catastro, para tratar este asunto que preocupa y afecta a los vecinos por el incremento desproporcionado del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI). En todo caso, Pérez Parrilla adelantó este lunes que en Arrecife bajará el tipo impositivo para “moderar la subida”.