El ya ex primer teniente de alcalde cree que si Alternativa Democrática hubiera concurrido a las últimas elecciones, no habría tanta incertidumbre sobre la gobernabilidad municipal

Pérez Dorta espera que Dolores Corujo pague ahora a Haría los 20 millones de euros que el PSOE lleva años reclamando al Cabildo por el pleito de la Cueva de Los Verdes

El ya ex primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría José Pérez Dorta espera que la nueva presidenta electa del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, haga efectiva de manera inmediata una de las reivindicaciones con las que el Partido Socialista(PSOE) y otras formaciones como la Plataforma Municipal de Haría (PMH) han sido más combativos en este mandato tanto en el Cabildo insular como en el propio Consistorio norteño: el pago de los 20 millones de euros que han venido reclamando para engordar las arcas municipales por el pleito de la Cueva de Los Verdes. Pérez Dorta, que por voluntad propia decidió no concurrir a estos comicios, hacía estas manifestaciones antes de que se supiera siquiera lo que iba a pasar en la sesión de investidura del norte, con la sorpresa para algunos de que Acuña de momento retenga la Alcaldía. A su modo de ver, los socialistas han estado engañando a los vecinos con una promesa que espera que ahora cumplan de forma inmediata, puesto que de lo contrario le darían la razón a todos aquellos que han sostenido que la interpretación del pleito no era ni de lejos la que ellos estaban proclamando a los cuatro vientos. Ahora, de llevarse a efecto lo que proponían en el PSOE, Marci Acuña debería ser el alcalde que se beneficiara de una inyección económica que no fue prevista por insensata por parte del Gobierno anterior.

"Yo estoy esperando a que sea así. Si ellos se comprometieron a que según llegaran al Gobierno iban a pedir los 20 millones de euros, y si ahora en Haría gobierna el PSOE o Pepe Torres y en el Cabildo de Lanzarote Loli Corujo, lógicamente deberían venir de inmediato esos 20 millones. Pero yo creo que eso no va a pasar así, pues si se pudiera ya lo hubiéramos hecho nosotros", ha declarado Pérez Dorta en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El ex concejal del Gobierno de Haría cree que el posible acuerdo con el Cabildo "es mucho más complicado de lo que ellos han vendido, tratando de simplificarlo ante los vecinos". "Creo que lo primero que tendrán que hacer será sentarse, revisar el acuerdo que había, como yo apuntaba tras la sentencia firme, y llegar a un acuerdo", ha indicado.

A su juicio, "lo principal es que no se rompa la unidad de explotación de los Centros Turísticos. Decían que había que aplicar la sentencia sobre la marcha, con lo que la Cueva de Los Verdes pasaría directamente a depender del Ayuntamiento, cosa con la que creo que nadie está de acuerdo. Hay que sentarse para ver el dinero que hay que darle a Haría, bien en inversiones o en dinero en efectivo, lo que ya está en el convenio. Ya está reconocido también, por el acuerdo que había, que la propiedad es de Haría, y lo que queda es revisar ese acuerdo o hacer otro con otras cantidades, y nada más", ha señalado.

El Gobierno de Haría, con incertidumbre hasta este sábado

Por otro lado, respecto a los resultados electorales, Pérez Dorta ha aseverado que cree que si Alternativa Democrática de Haría (ALDEM) hubiera concurrido a las últimas elecciones, no habría tanta incertidumbre sobre la gobernabilidad municipal. No será hasta este sábado en el pleno de constitución del Plenario cuando se sepa finalmente si el nuevo alcalde será Marci Acuña, el candidato de Coalición Canaria (CC) que obtuvo 5 concejales, Alfredo Villalba, del PSOE, con 3 ediles, o José Torres Stinga, que también logró 3 concejales con la Plataforma Municipal de Haría.

"De lo que se está hablando es de quién se llevará la Alcaldía. Pepe Torres ha hecho público que tenía un pacto con el PSOE en ese sentido y está tranquilo, aunque parece que el PSOE de Haría no estaba al tanto de ese pacto. En el caso de que haya pacto entre estas dos formaciones, lógicamente el PSOE, más votado, quiere la Alcaldía, pero Pepe Torres, al que todos conocemos, no se va a conformar con ser segundo y quiere también la Alcaldía", ha advertido Dorta. "Está el lío armado y hay bastante preocupación", ha añadido.

Nuevo mandato en Haría sin ALDEM

El teniente de alcalde norteño en funciones confía en que ésto "no sea el preludio de una legislatura con inestabilidades, sino que finalmente se sienten, sea quien sea, y vean que con dos partidos puede haber una mayoría holgada para trabajar por Haría". "Los caracteres fuertes condicionan el acuerdo, pero creo que sería un disparate y la gente no entendería que Villalba dejara a Torres como alcalde por un puesto en otro sitio", ha dicho.

José Pérez Dorta ha explicado que cree que si Alternativa Democrática hubiera concurrido a las últimas elecciones, no habría tanta incertidumbre sobre la gobernabilidad municipal de cara al nuevo mandato.

"La impresión que tengo es que se va a llegar sin acuerdo y que luego habrá tiempo para negociar acuerdos o una posible censura, pero la responsabilidad es de los vecinos, que han votado una u otra opción. Varias personas nos achacan esta inestabilidad por no habernos presentado a las últimas elecciones, pero decidimos seguir trabajando en la parte social y cultural", ha indicado. "Creo que si nos hubiésemos presentado, otro gallo habría cantado", ha concluido.