El consejero de Política Territorial advierte de que tratarán de definir el modelo de crecimiento de Lanzarote de cara al futuro “con el máximo consenso”

Pérez confirma que los expedientes sobre posibles irregularices urbanísticas se debatirán en el Cabildo antes de aparecer en los tribunales de justicia

La Junta de Portavoces debate este lunes la situación de los expedientes que se encontraban pendientes de salir en la Consejería de Política Territorial

El nuevo consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo, Mario Pérez, aseguró este viernes que todos los expedientes que se han realizado por parte de los servicios jurídicos de la Primera Corporación insular y que tienen que ver con posibles incumplimientos urbanísticos serán debatidos por parte de todos los grupos políticos antes de llevarlos a los tribunales de justicia. De hecho, este lunes se han reunido los miembros del Cabildo en la Junta de Portavoces para analizar el tema.

Pérez, que es consciente de que el departamento que ha vuelto a coger como ya hizo a principio de legislatura “no es una perita en dulce”, comentó que ahora tienen la obligación de definir el modelo que Lanzarote tiene que tener para el futuro. Eso sí, aseguró que lo van a hacer con “absoluto consenso”. “No va a ser el modelo ni de Mario Pérez ni de Coalición Canaria, queremos que sea un modelo consensuado, abierto y que no esté escondido ningún convenio que luego salgan a la luz por otras vías”, explicó dejando caer una crítica a la gestión anterior.

De igual modo, reconoció que todavía no ha tenido oportunidad de ver los convenios urbanísticos que firmó su antecesor en el cargo, Carlos Espino, convenios que la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, tuvo que pedirle por escrito en varias ocasiones. “No he tenido ocasión nada más que de saludar al personal, y también hay que tener en cuenta que estos días son raros”, comentó.

Por lo que respecta a las polémicas demandas judiciales, admitió que en la presente legislatura ha habido muchos “desencuentros jurídicos”, aunque dijo que no es bueno estar un día sí y otro también en los tribunales. “Si es posible, somos más partidarios de un mal acuerdo que de un buen pleito, pero si los expedientes están culminados lo llevaremos a un ámbito más participativo, para que todos los grupos políticos participen de su aprobación”, comentó. De hecho, el ahora vicepresidente primero del Cabildo ya ha solicitado la convocatoria de una junta de portavoces que se celebrará con carácter de urgencia este lunes con el objetivo fundamental de analizar los pleitos en los que está inmersa la institución como consecuencia de posibles vulneraciones urbanísticas.

Desde su punto de vista, hay acuerdo “básico” en lo que tiene que ver con el Plan Territorial, de ahí que crea que lo antes posible hay que encargar el estudio de impacto medioambiental que exigía la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC).

Escrito de los consejeros socialistas y situación de CC

Pérez Hernández confirmó la existencia de un escrito de los consejeros socialistas en el que, tal y como adelantó este diario, se propone retirar la asignación como liberado que tiene Miguel Ángel Leal a favor de Miguel González. A su juicio, es la primera vez que sucede una cosa así en el Cabildo, de ahí que la decisión que van a tomar no sea otra que llevar el asunto al Pleno, para que se determine qué es lo que hay que hacer. “La situación de Miguel Ángel Leal y del Grupo Socialista no es buena para el Cabildo pero tampoco para la isla de Lanzarote, porque cuanto más fuertes son los partidos mejor nos irá a todos”, explicó.

Por otro lado, como máximo responsable que es de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, defendiendo a su compañero Miguel Zerolo, comentó que “estamos asistiendo a un momento muy delicado para la política canaria”, con asuntos que tienen que ver con un auto del juez Garzón que a su modo de ver no dice absolutamente nada de nada. “Estamos hablando de una utilización mediática nada conveniente y esperemos que cuanto antes se resuelva el tema. Quien la hace, que la pague, y que se haga rápidamente”, aseguró. Asimismo, confirmó que los nacionalistas van a ser fieles a todos los acuerdos que han suscrito, incluyendo a Arrecife y San Bartolomé.