El consejero delegado confirma que la Entidad pública vuelve a publicar los datos mensuales sobre entradas, recaudación y restauración

Perdomo: "Los Centros Turísticos son el motor de Lanzarote y por una cuestión de imagen no podíamos hacer un ERTE ni cerrarlos"

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros Turísticos de Lanzarote.

El restaurante del Castillo de San José, incluido por primera vez entre las recomendaciones de la Guía Repsol. "En un año hemos metido a Lanzarote en la primera división y en la Champions League. Me gusta la excelencia y este es el primer paso un camino nuevo en la restauración de los Centros"

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s), Benjamín Perdomo, ha justificado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que las distintas unidades de la red de los Centros, dependiente del Cabildo insular, no hayan cerrado prácticamente hasta ahora ni durante toda la pandemia por la COVID-19 y lo ha hecho alegando motivos económicos y de imagen. Perdomo ha contestado así a las críticas de Coalición Canaria (CC), que durante todo este año transcurrido de pandemia ha venido reclamando que, como a cualquier otra empresa, también se le sometiera a un ERTE a la plantilla de los Centros Turísticos "para no tener las graves pérdidas económicas que luego se han generado y no tener que estar pidiendo créditos bancarios para poder pagar las nóminas de los trabajadores". 

"Si fuéramos un hotel, el mismo día que salió Pedro Sánchez a decir que hay estado de alarma hubiéramos hecho un ERTE y que Dios dijera cuándo abríamos después, pero siendo los Centros Turísticos el motor de esta isla, y por una cuestión de imagen, por una cuestión de prestigio, no podíamos hacerlo", ha explicado Perdomo en declaraciones al programa 'A buena hora'. 

El consejero delegado ha ilustrado sus palabras a este respecto aduciendo que, por ejemplo, para quienes visitan Lanzarote y proceden de islas como Fuerteventura, incluso para los propios turistas, "la excursión más vendida consiste en venir a Lanzarote a visitar nuestros Centros Turísticos". 

Perdomo ha argumentado, además, que durante los meses en los que la red de Centros ha visto mermadas sus cifras de visitas y de volumen de negocio "lo que hemos hecho ha sido arreglarlos y mejorar la restauración, que ha cambiado mucho de la situación en la que la cogimos a la situación en que está ahora".

En cuanto al previsible aumento en la recaudación por entradas en los CACT´s, el responsable de la empresa pública ha confiado en que la lenta pero paulatina mejora del sector turístico permita también "volver a ver otra vez llenos los Centros Turísticos". "Yo creo que uno también se merece, y no solamente yo, sino todos y cada uno de los trabajadores de todos los Centros, empezar a ver otra vez los Centros llenos y empezar a volver a ver a gente", ha dicho. "Emocional y psicológicamente uno también lo va necesitando", ha reconocido.

Unos Centros Turísticos "transparentes" en su gestión

Por otra parte, en cuanto a las denuncias del Grupo Nacionalista desde la oposición en el Cabildo, que se ha quejado en reiteradas ocasiones de la falta de transparencia de la dirección de los Centros, y por ende, del Gobierno insular de la Primera Corporación, llegando incluso a requerir la asistencia del propio Diputado del Común en Canarias para poder tener acceso a la información y las estadísticas económicas de la Entidad pública, Benjamín Perdomo ha destacado que "siempre" dijo "que tienen toda la información y todos los datos". 

"Hablando de información, decían que no publicábamos los datos pero ayer salieron los datos de Lanzarote y aparecían las entradas de los Centros Turísticos por Centros y por número de visitantes en cada unidad", ha explicado el consejero delegado. A su juicio, Coalición Canaria "tiene que hacer su papel de oposición, pero el mío es responderles, y a los hechos me remito", ha indicado.

"El Diputado del Común les quitó la razón y los Centros publican los datos de visitantes, como ya se puede ver. No hay más nada que decir", ha dicho. "Creo que el camino se demuestra andando", ha subrayado el responsable de la Empresa pública. 

El restaurante del Castillo de San José, entre las recomendaciones de la Guía Repsol

Además, Perdomo se ha congratulado por que esta semana el restaurante del Castillo de San José fue incluido entre las recomendaciones de la Guía Repsol por primera vez en su ya longeva historia. La prestigiosa marca ha considerado la propuesta gastronómica, estética y artística del espacio transformado por César Manrique a la altura de quienes son hoy referentes de la gastronomía en nuestro país y ha destacado, especialmente, una oferta gastronómica de cercanía totalmente renovada creada bajo el asesoramiento del chef lanzaroteño Orlando Ortega, y una carta de vinos y cervezas locales que tiene la intención de poner en valor los productos emblemáticos de Lanzarote.

"En un año hemos metido a Lanzarote en la primera división y en la Champions League. Creo que eso demuestra el cambio que le hemos dado a la restauración. El reconocimiento giraba en torno a la apuesta decidida por los productos de kilómetro cero, la apuesta decidida por una gran referencia de vinos única y exclusivamente de Lanzarote, o la apuesta decidida por las cervezas artesanales", ha destacado Perdomo.

El consejero de los Centros Turísticos ha mostrado su alegría ante lo que considera que es "un reconocimiento a la constancia y un premio a la confianza en las personas y en los proyectos que recompensa la capacidad para pensar y crear propuestas adecuadas para un espacio único”.

"Sabemos cuál es el camino, cuál es la dirección y, a partir de ahí, hay que seguir remando puesto que este es el primer escalón que subimos, pero quedan muchos. Ya me conocen, saben que me gusta la perfección, que me gusta ir hacia la excelencia y este es el primer paso que damos hacia un mundo nuevo y hacia , ha expuesto Benjamín Perdomo.