Alfredo Villalba, alcalde de Haría y nuevo secretario general del Comité Local del PSOE

“Con Pedro San Ginés no tengo una relación cordial ni tengo intención de tenerla, está muy alejado de lo que yo pienso en política”

Alfredo Villalba durante su elección como secretario local del PSOE en Haría.
"Preguntamos desde hace más de un año si el concurso de acreedores estaba abierto o cerrado y nos decían que no sabían. A nosotros lo que nos sorprendía poderosamente la atención es que el presidente del Cabildo de Lanzarote no supiera si el concurso de acreedores estaba abierto o cerrado"

“Si las intenciones del presidente son trasladar toda la información sobre Canal Gestión, que lo haga lo antes posible porque es un tema suficientemente delicado” 

“El Cabildo ha ocultado información de manera permanente sobre el agua y nos han dado la documentación con muy poco tiempo para poder estudiarla”

“Haría ha sido bastante contundente en cuanto a la prestación del servicio y el incumplimiento de la empresa, ya no sólo con la gente del municipio sino con toda la población de Lanzarote que está sometida a un incumplimiento constante, continuo y permanente de las condiciones de su contrato”

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha afirmado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio visiblemente tenso que no tiene ningún tipo de relación con el nuevo secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Pedro San Ginés, ni tiene intención de tenerla. Villalba, que ha sido también este fin de semana elegido como secretario general del Comité Local del Partido Socialista (PSOE) en el norte de la Isla y que ve dentro de los nacionalistas figuras políticas con las que sí que podría entenderse como Olivia Duque, fue muy crítico con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, por ocultar la información a los alcaldes socialistas sobre Canal Gestión y su previsible fin de contrato en Lanzarote. Espera que cambie la forma de trasladar esa información y que les dejen participar en el Consorcio del Agua, ya que aunque los ayuntamientos no tengan la mayoría, siempre tendrán cosas que decir y que aportar, mucho más en un tema tan delicado y controvertido.

- Su partido ha asegurado este fin de semana en nota de prensa que no tienen información sobre la rescisión del contrato con Canal Gestión. El presidente del Cabildo ha dicho en este mismo programa hace un instante que no tiene ningún problema en trasladársela. ¿Qué cree que está pasando con este asunto, realmente les están ocultando información sobre las alegaciones que ha presentado Canal Gestión al Consorcio del Agua?

- Nosotros ya hemos pedido las alegaciones oportunas que ha presentado Canal Gestión desde la semana pasada y todavía no nos las han trasladado. Esa es la realidad; si las intenciones son trasladar toda la información, que por favor lo haga lo antes posible porque es un tema lo suficientemente delicado para todos los que estamos dentro del Consejo de Administración, de la Junta General de Accionistas, como para tomárselo más en serio. Por lo tanto, es de recibo que la documentación la tengamos lo antes posible, en tiempo y en forma, lo que ahora no está ocurriendo.

- ¿Cree que no es fácil acabar con el contrato con Canal Gestión, que el tema se va a complicar?

- Evidentemente no, ha sido uno de los caballos de batalla de esta legislatura que apenas lleva la mitad. Haría ha sido bastante contundente en cuanto a la prestación del servicio y el incumplimiento de la empresa, ya no sólo con la gente del municipio sino con toda la población de Lanzarote que está sometida a un incumplimiento constante, continuo y permanente de las condiciones de su contrato. Lo que pretendemos y lo único que queremos es que cuando se habla el grifo o la gente vaya a regar sus campos tenga agua, es la única pretensión que tenemos. Sabemos que no se ha hecho absolutamente nada en lo que llevamos de legislatura. Se han perdido dos años porque es una cosa que se podría haber hecho desde el principio. Ellos lo han estimado así, nos han ocultado información de manera permanente, nos han dado  la documentación con muy poco tiempo para poder estudiarla y adoptar las medidas necesarias. Estamos acostumbrado a eso y seguiremos trabajando con eso, no tenemos tampoco ningún problema.

- Usted decía que no, la líder de su partido también decía que no pero al final el Juzgado de lo Mercantil tiene abierto el procedimiento de la famosa concursal de Inalsa. ¿Les han informado de eso también o tampoco tienen información sobre eso?

- Tampoco tenemos información de eso. Nosotros nos vamos enterando a cuenta gotas y a través de las entrevistas que en este caso el presidente y el consejero delegado van otorgando a los diferentes medios. Pero lo que es información a los socios del Consorcio evidentemente no nos ha llegado nada.

- Usted no forma parte de los consejos de administración que llevaron a Inalsa a la administración concursal, pero sí que hay compañeros suyos desde hace muchos años, algunos incluso fallecidos ya como Enrique Pérez Parrilla...

- Preguntamos desde hace más de un año si el concurso de acreedores estaba abierto o cerrado y nos decían que no sabían. A nosotros lo que nos sorprendía poderosamente la atención es que el presidente del Cabildo de Lanzarote no supiera si el concurso de acreedores estaba abierto o cerrado. Hay voces que decían que está cerrado pero hay otras que dicen que están abierto. En ese momento no sabían absolutamente nada, ahora parece ser que sí que lo saben. Pero bueno estamos acostumbrados a lo largo de toda la legislatura a que muy poco o nada se cuente con los alcaldes que somos los socios de ese Consorcio a la hora de tomar decisiones. Todas y cada una de esas decisiones se están tomando de manera unilateral como así también precisan sus estatutos. Ellos tienen el 60 por ciento de la representatividad, en este caso del Cabildo, por lo tanto los ayuntamientos a remar detrás de ellos.

- Este fin de semana se han ido renovando comités locales del PSOE. Usted se ha puesto al frente de la Secretaria General del partido en Haría. ¿Por qué lo hace y con qué objetivo?

- Este proyecto nació ya a finales de 2014 con la intención de mejorar resultados. Sorpresivamente a día de hoy no sólo hemos mejorado resultados sino que estábamos en una de las plazas más complejas para el PSOE en toda la Isla. Era una plaza que estaba ocupada desde hacía más de 30 años por gobiernos nacionalistas, por lo tanto era un bastión bastante complicado. El fruto del trabajo que hemos llevado desde ese 2014, que lleva más de 10 años, han tenido como logro ya no sólo el que ocupemos la alcaldía en un municipio que tenía un trazado y un corte bastante nacionalista. Por lo tanto para nosotros es un verdadero orgullo poder haberle dado la vuelta en tan poco tiempo a una situación en la que el partido estaba bastante débil. Tengo que agradecer el apoyo a todas esas personas que han colaborado durante todo este tiempo y que han hecho posible que de 2015 que nos enfrentamos a esos primeros comicios que eramos la cuarta fuerza política afortunadamente ahora somos la primera y con el objetivo de seguir manteniendo esa tendencia ascendente de representación de cara a los comicios de 2027. Ese es el objetivo fundamental y también tratar de demostrar que hay otra forma de hacer política en el norte, otra forma que está ligada a otras siglas. También que se le puede dar un empujón necesario al municipio en cuanto a infraestructuras e inversiones necesarias para adaptarlas y mejorar los servicios públicos de nuestros vecinos.

- ¿Tiene la sensación en la calle de que sigue creciendo el PSOE en el norte?

- Las sensaciones que uno puede tener no sirven absolutamente de nada.

- Cierto, la gente es muy mentirosa (risa).

- No porque la gente sea mentirosa (risa) sino que es normal y lógico que a todo el mundo nos digan que sí que nos apoyan. Pero bueno, nosotros tenemos una tendencia marcada desde esa época y seguimos trabajando con independencia de las sensaciones. Evidentemente ponemos el oído en todos los sitios, pero nosotros seguiremos trabajando en esta misma línea que nos ha ido aportando un mayor número de votos en cada una de las sucesivas comisiones electorales. Para nosotros es de vital importancia seguir manteniendo ese nivel ascendente y seguir manteniendo esa primera posición que es la que realmente nos marca la posición para seguir actuando y desarrollando políticas distintas que el norte se merece.

- ¿Ha renovado su equipo?

- Se incorpora gente nueva y la idea también es que para las elecciones de 2027 también vayan a incorporarse nuevas personas. El proyecto sigue abierto intentando captar cada vez más adeptos a su política. Por lo tanto esperamos y deseamos que todas esas incorporaciones que vamos haciendo tengan la repercusión que todos queremos con un trabajo tranquilo de hormiga, picar mucha piedra y que poco a poco van dando los resultados que todos esperábamos.

- También fue elegido este de semana Pedro San Ginés como secretario general de CC en Lanzarote. ¿Qué le parece la elección de una figura como la de San Ginés como líder de los nacionalistas, le parece un retroceso en los posibles puentes con el PSOE?

- Se lo voy a resumir muy sencillo. Yo con Olivia Duque tengo una relación muy cordial, muy buena, pero con Pedro San Ginés ni la tengo ni tengo intención ninguna de tenerla. Creo que así le resumo bastante lo que me importa la elección de Pedro San Ginés como máximo representante de CC en Lanzarote.

- ¿Le ha sorprendido que elijan a esta persona?

- Me da exactamente igual, no tengo nada que hablar con esa persona. Afortunadamente dentro de esa formación tengo otras personas que sí tienen otro criterio y otra manera de hacer política. Lo que hace Pedro San Ginés está muy alejado de lo que yo pienso en política.

- ¿Por un tema personal, por la cuestión de Antonio González o por qué lo dice?

- Eso son cuestiones estrictamente personales que no voy a entrar en detalles ni muchísimo menos. La enhorabuena a CC porque son ellos los que eligen a su representante pero ellos tienen muchas personas válidas con las que uno puede hablar. Pero precisamente esta conmigo evidentemente no va a perder mucho el tiempo en hablar porque poco tengo que hablar con él.