El político sostiene que apenas existe iniciativa gubernamental

Pedro San Ginés reitera lo “patético” de la propuesta del PSC referente a instar al Gobierno de Canarias a promover una reforma de la RIC

El consejero de CC en el Cabildo recuerda que el anuncio de los socialistas ya se encontraba contemplado

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo, Pedro San Ginés, tachó este viernes de “patética” la propuesta del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) de instar al Gobierno de Canarias a promover una reforma de la Reserva de Inversiones Canaria (RIC).

Cabe recordar que el grupo de CC en el Cabildo comunicó su estupefacción esta misma semana al conocer las distintas declaraciones vertidas en los medios de comunicación sobre la propuesta que la presidenta y el consejero de Medio Ambiente plantean como “novedosa” para que el Gobierno de Canarias impulse el proceso de modificación de la Ley que regula la RIC, de tal forma que en esta Ley se incorpore lo que ya está contemplado desde hace muchos años. Según se exponía, la presidenta propone que “la RIC debiera destinarse a la renovación de la planta obsoleta”, posibilidad que ya está contemplada desde hace muchos años.

Para Pedro San Ginés, “ya está bien de pretender atribuirse incluso las cosas que ya están legisladas, en un nuevo intento de abanderar lo que la propia RIC ya contempla; a raíz de la reunión del Gabinete Científico del Consejo de la Reserva de la Biosfera o con motivo de esa reunión en la que el grupo de gobierno, todo hay que decirlo, que tiene una cabeza visible, que es su presidente, en este caso el consejero de Medio Ambiente, escenifican lo que han venido a dominar ese plan estratégico Lanzarote Desarrollo Sostenible, ahí lo presentan y anuncian una propuesta de instar al Gobierno de Canarias a promover una reforma de la Reserva para Inversiones que permita que puedan ser destinados tanto a la rehabilitación de planta obsoleta como a proyectos medioambientales, cosa que ya permite la propia RIC”.

El consejero añadió además que “se proponen una modificación de la ley para incorporarle lo que ya contempla; la verdad es que nos parece bastante patético esta nueva escenificación; esas cosas hay que denunciarlas para que la gente las sepa”.

Cuestionado por el “repaso” de los socialistas al PP y a CC tras lo ocurrido en el último pleno, aseguró que “se nos tachó de ignorantes por parte de la presidenta, me sorprende, porque no suele ser tampoco su talante, todo hay que decirlo, yo creo que de alguna forma le molestó bastante lo que se consiguió, que fue evidenciar la nula gestión de este grupo de gobierno”.

San Ginés dijo, en relación a este asunto, que el argumento de la presidenta Manuela Armas es que la Ley de Grandes Ciudades vacía de contenido al Pleno para pasarlo al Consejo de Gobierno y que se trata de una verdad a medias ya que “si bien es cierto que, efectivamente, esto es así, buena parte de las competencias en lo que es la toma de decisiones ejecutivas pasan al Consejo de Gobierno, no lo es menos que el debate político puede y debe, la iniciativa política del grupo de gobierno y los debates políticos, deben plantearse en el pleno de la Corporación y esto es algo ya no que se esté hurtando sino que no está teniendo lugar porque no existe iniciativa del grupo de gobierno o prácticamente no la existe”. Según explicó, “entre otras cosas, porque tampoco en los consejos del Gobierno se han tomado decisiones importantes, al menos que debieran estar en la agenda política del grupo de gobierno en estos momentos”.