El diputado nacional de Nueva Canarias participará el próximo sábado, 7 de junio, en la gran manifestación que se celebrará en Arrecife en contra de las prospecciones petrolíferas, y lo mismo hará en Puerto del Rosario Román Rodríguez, presidente de esta formación política

Pedro Quevedo se une el próximo sábado a los conejeros para decir NO al petróleo

Izquierda Unida Canaria llama a la movilización ciudadana contra las prospecciones petrolíferas

El diputado nacional de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, participará el próximo sábado, 7 de junio, en la gran manifestación que se celebrará en Arrecife en contra de las prospecciones petrolíferas, y lo mismo hará en Puerto del Rosario Román Rodríguez, presidente de esta formación política

El dirigente de Nueva Canarias ha asegurado este jueves en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que este acto "puede ser una gran oportunidad de unidad del pueblo canario, ya que es éste, como hemos venido pronunciándonos en estos últimos años, el que legítimamente debe decidir si quiere o no prospecciones petrolíferas en sus costas".

NC desea que "todos unidos gritemos "No" a las prospecciones petrolíferas y a la instalación de plataformas de extracción de hidrocarburos frente a Lanzarote y Fuerteventura".

"Si no lo evitamos", ha advertido Quevedo, "las actuaciones de PP y Repsol provocarán sobre nuestra fauna marina, el medio ambiente, la salud y la economía de los canarios un daño irreparable".

Izquierda Unida Canaria llama a la movilización ciudadana contra las prospecciones petrolíferas

Por su parte, también Izquierda Unida Canaria en Lanzarote (IUC) ha hecho esta semana un llamamiento a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa para que este sábado se unan al clamor popular que en toda Canarias se dejará sentir contra las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno de España, "en manos del Partido Popular, y que amenazan con constituir un serio riesgo para nuestro equilibrio medioambiental y para nuestra principal industria económica".

La decisión del Ministerio de Medio Ambiente de informar positivamente la Declaración de Impacto Ambiental, a pocos días de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los recursos interpuestos por Izquierda Unida, los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, Gobierno de Canarias, WWF, Ecologistas en Acción y la Fundación César Manrique, "no puede quedar sin que se produzca una contundente respuesta ciudadana en las calles, único lugar al que acudir cuando desde los despachos políticos se pisotean las decisiones democráticas adoptadas en las instituciones".

Izquierda Unida Canaria recuerda en esta jornada mediante nota de prensa que los ayuntamientos de la Isla, el Cabildo, el Parlamento de Canarias y el Gobierno Autonómico, han manifestado su rotunda oposición a las prospecciones, en sintonía con casi el 80% de la población que rechaza los negocios que el PP quiere dar a Repsol y que conllevan serios riesgos medioambientales además de suponer un contrasentido al deseo general de apostar por las energías renovables.

"Reiteramos el llamamiento a militantes, simpatizantes y ciudadanía en general a que el sábado a las seis de la tarde, desde el Cabildo Viejo en la Calle Real, en Arrecife, o desde El Sordo, en Caleta de Sebo en la isla de La Graciosa, se unan en un grito unánime en todo el Archipiélago. No al petróleo, sí a las renovables", alegan desde IUC.