Pedro de Armas llama "mentiroso" a Montelongo y le reclama que rectifique sus acusaciones bajo advertencia de acciones legales
El Pleno de Arrecife, reunido este martes en sesión ordinaria, ha vivido uno de sus momentos más tensos cuando en el turno de preguntas del final del orden del día el portavoz de Nueva Canarias (NC), Pedro de Armas, ha reclamado una rectificación pública al primer teniente de alcalde de la capital y responsable del nuevo Plan General de Ordenación, José Montelongo, después de que éste realizara declaraciones públicas insinuando que tanto Pedro de Armas como la portavoz de Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC25-M), Blanca Blancas, preguntan tan frecuentemente por el estado de tramitación del Plan General de Arrecife porque en realidad tienen muchos intereses particulares y empresariales en el nuevo documento de ordenación para la ciudad.
Hasta en ocho ocasiones reclamó el turno de palabra el portavoz de Nueva Canarias, que llegó a calificar de "mentiroso" varias veces al dirigente del Partido Socialista (PSC), sin que Montelongo se dignara a entrar en la discusión, limitándose a responder al final de la interpelación que el grupo de gobierno respondería a los concejales de la oposición debidamente y por escrito mediante las correspondientes vías en su momento.
"Ruego que manifieste en este pleno cuáles son mis intereses. De no hacerlo, que rectifique en este mismo pleno las manifestaciones realizadas. De lo contrario, me veré obligado a tomar las medidas oportunas ante estas falsas acusaciones", rezaba en el escrito presentado por el concejal de Nueva Canarias al Pleno de la capital de este 29 de abril.
"Yo no puedo hablar por doña Blanca, desde luego", ha dicho el propio Pedro de Armas sobre la concejal de Alternativa Ciudadana, a la que Montelongo ha acusado de tener intereses en la barriada empresarial de Tenorio, "pero sí por mí", ha afirmado en Cadena COPE antes de la celebración del pleno de este martes. El munícipe de Nueva Canarias ha defendido la legitimidad de tal supuesto. "Supongamos que sí es cierto", ha alegado en el programa 'Entre Barrios', "que tengo intereses personales en ese Plan General; entonces, una persona que tenga una casa en Argana, o un solar en Altavista o donde sea, ¿estaría delinquiendo por interesarse por sus propiedades dentro del planeamiento municipal?", ha cuestionado De Armas.
El portavoz de NC ha puesto también en cuarentena las razones por las que desde el Ayuntamiento de Arrecife, tal y como al parecer ha quedado al descubierto con la investigación que todavía tramita la Policía Nacional por el caso de la filtración de correos electrónicos, "se remitieron supuestamente mensajes desde el propio Ayuntamiento a un despacho particular con información sobre este nuevo Plan General".
Arrecife se suma a la Declaración Institucional “Canarias Resiliente”
Por otro lado, el Gobierno capitalino destaca este martes que Arrecife será uno de los municipios que participe en la Campaña de Ciudades Resilientes de Naciones Unidas, tras aprobarse por unanimidad en la sesión plenaria celebrada esta mañana, la Declaración Institucional “Canarias Resiliente”, que se firmará mañana miércoles 30 de abril en Tenerife.
Esta Campaña es un compromiso de las autoridades locales, insulares y autonómicas de las Islas Canarias, que se enmarca dentro de los actos de celebración de la Tercera Conferencia Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, que tendrá lugar en 2015.
Según señaló el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González, “aunque en Lanzarote gozamos de una climatología espectacular, hoy por hoy no sabemos cómo nos puede afecta el cambio climático. Por eso es importante la colaboración institucional para reducir el riesgo de desastres”.
Tal y como se recoge en la mencionada Declaración Institucional, son muchos los municipios de Canarias que están desarrollando la resiliencia ante los desastres, con la aplicación y creación de servicios mancomunados, elaboración de Planes de Emergencias municipales e insulares, Foros sobre gestión de desastres, encuentros periódicos con todos los responsables de Seguridad Ciudadana, reciclaje formativo continuo de las policías locales, seminarios sobre seguridad y unión de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad locales, autonómicas y estatales, que garanticen la seguridad de los residentes y de los visitantes.
Se trata de un documento muy importante, subrayó González, “Canarias es un territorio fragmentado y la resiliencia ante los desastres, como capacidad de adaptación y fortalecerse ante los impactos, ha sido necesaria para contrarrestar el efecto negativo que ha supuesto la distancia del Gobierno del Estado”.
La Campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes”, que, se lanzó en el año 2010 durante el Foro de Alcaldes sobre Adaptación, celebrado en Bonn, demuestra el liderazgo local y su capacidad para reducir el riesgo de desastres, logrando que las ciudades sean más seguras y resilientes.
Desde su puesta en marcha, ya se han inscrito más de 1.750 gobiernos locales de todo el mundo, que se han comprometido con los “diez puntos esenciales para lograr ciudades resilientes”, como guía de planificación y el control de sus acciones.
“Son muchas las ciudades de todo el mundo que ya se encuentran elaborando y ejecutando estrategias locales para la reducción del riesgo y la adaptación del calentamiento global de conformidad con el Marco de Acción de Hyogo y consideramos necesario que Arrecife también sea una de ellas”, concluyó el edil.
El Ayuntamiento de Arrecife finaliza la segunda fase de aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Además, el Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado la lista definitiva de nombres de vías que serán incorporados al Callejero municipal en la segunda fase de aplicación de la Ley de Memoria Histórica, desde su aprobación en 2007.
Tras revisarse distintas alegaciones presentadas por familiares y personas empadronadas en algunas de las calles afectadas, el Pleno ha aprobado los cambios pertinentes, con el respaldo de todos los grupos políticos salvo por el Partido Popular, que se ha manifestado en contra.
Así las cosas, la calle Jacinto Borges mantendrá su denominación, al igual que la que recibe el nombre de Coronel Valls de la Torre, al que se retirará el grado militar y se incorporará el nombre de pila, Ildefonso, para reconocer su trayectoria civil y no así su rango castrense.
La calle Viera y Clavijo no será desplazada de su actual ubicación. General García Escámez pasará a conocerse como Doctor Juan Negrín y Fernández Ladreda será Amadou Ndoye.
En su intervención, el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo, aceptó el guante lanzado por Alternativa Ciudadana de, en una tercera fase de revisión del Callejero, incorporar nombres de protagonistas de la historia menuda de la ciudad.
Por su parte, la concejala responsable del expediente, Eva de Anta, considera imprescindible restañar viejas heridas y reparar a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. “Eliminar elementos de división entre los ciudadanos, como monumentos triunfalistas o calles con nombres y lugares relacionados con la contienda fratricida del siglo pasado, no es tratar de borrar la Historia sino acabar con el rastro de una etapa negra de nuestro devenir”.