Paulino Rivero recibe en Arrecife a los jóvenes de la travesía ‘Canarias, un solo pueblo'
Fotos: Dory Hernández
En estos días de celebraciones por el Día de Canarias el presidente del Gobierno autonómico, Paulino Rivero, con motivo de la Travesía “Canarias, un solo pueblo”, visitó este jueves el Muelle de los Mármoles. El mandatario canario recibió a los 160 jóvenes que realizan la travesía Arrecife-Puerto del Rosario en el buque Volcán de Tijarafe, que inició su singladura por las islas en La Palma.
Como informó ACN, con un llamamiento al conocimiento entre todas las islas y, desde ese conocimiento, a la unidad de Canarias, el presidente del Ejecutivo autonómico, Paulino Rivero, recibió este jueves en Arrecife a los 160 jóvenes que están recorriendo el Archipiélago en la travesía “Canarias, un solo pueblo” pidiéndoles que recordaran que “cuando ustedes nacieron, Canarias era otra, con un atraso profundo tanto en infraestructuras como en política social o sanitaria”.
Ahora 25 años después de la puesta en marcha de la Autonomía la situación ha ido cambiando, “tenemos la posibilidad de gobernarnos pero todavía queda mucho trabajo por realizar hasta conseguir mejorar los niveles de bienestar de nuestra gente”, según reconoció Rivero. A juicio del presidente del Gobierno canario, “para que los jóvenes de hoy puedan tener garantizado el futuro es fundamental que Canarias siga caminando hacia convertirse en un único pueblo; para que podamos conseguir la influencia necesaria, para la mejora de Canarias, necesitamos la unidad”.
Rivero manifestó su satisfacción por la iniciativa, tomada este año por primera vez, de que jóvenes de todas las islas recorran las siete islas de forma conjunta, ya que con la misma se cumplen dos objetivos muy claros en esa línea de defensa de la unidad de Canarias, “se hace que los jóvenes conozcan todas las islas y que se conozcan entre ellos, y ese doble conocimiento nos ayudará a construir una Canarias unida”.
Por su parte, las autoridades conejeras agradecieron al presidente del Gobierno la puesta en marcha de cualquier tipo de iniciativas que propicien el conocimiento y, consecuentemente, el acercamiento entre las islas, concluye ACN.
El Día de Canarias conmemora la primera sesión del Parlamento de Canarias, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983, tras haber sido publicado hacía casi un año el Estatuto de Autonomía en el Boletín Oficial del Estado. Por ello, instituciones públicas y privadas de las Islas, así como comercios y empresas de toda índole, celebran numerosos actos que recuerden esta fecha tan señalada.
Este 2008 los centros educativos han celebrado esta festividad aunque, eso sí, con excepciones. La suspensión de las actividades extraescolares como medida de presión por parte de los docentes que reivindican una homologación ha supuesto que muchos estudiantes se hayan quedado sin la ilusión de vestir el traje típico o preparar comida canaria de cara a pasar un buen rato con profesores y compañeros.
Tal es el caso del Instituto de Arrecife, en la que los alumnos protestaron por esta medida entre las 11.00 horas y las 12.00 horas. El vicedirector de este centro, Daniel Sepúlveda, explicó a Crónicas que no se garantizaba la seguridad del alumnado ni hubo tiempo suficiente con la logística adecuada para preparar los actos, por lo que el Consejo Escolar y el claustro decidieron suspender las actividades en este día.
No así ocurrió en los colegios de Argana y Costa Teguise, donde se festejó con total normalidad el Día de Canarias. El jefe de estudios del colegio de Costa Teguise manifestó a Crónicas que se han ido desarrollando talleres de gofio, pan, hierbas medicinales y recetas canarias a lo largo de la semana, que fueron vendidas este jueves en el centro para adquirir un molino. El día comenzó aquí con una romería. Los niños seguían a una carreta y un burro mientras entonaban canciones. Por otro lado, se izó la bandera mientras sonaba el himno de Canarias. Los acudieron vestidos de típicos en compañía de sus padres. Muchos de los progenitores asistieron con el objetivo de participar en un concurso de postres canarios elaborados por ellos mismos para conmemorar este día.
Pero no sólo las celebraciones se han centrado en los centros educativos. Los primeros diputados del primer Parlamento contaron sus vivencias en la Bodeguita de la Casa Cerdeña, los niños y jóvenes de Playa Honda disfrutaron este jueves de una muestra de artesanía, ganadería, gastronomía, turismo, música y deportes canarios, la Asociación de Guías de Lanzarote organiza por esta fecha una visita por diversos puntos de interés de Lanzarote, el Ayuntamiento de Tías celebra diversos actos, como degustaciones gastronómicas o juegos y tertulias y la Asociación de Mujeres Tiemar organiza este viernes el VI Mercadillo Popular.
Los primeros diputados del primer Parlamento, en la casa Cerdeña
La Bodeguita de la Casa Cerdeña de San Bartolomé acogió en la noche del miércoles una interesante charla sobre los 25 años de autonomía, organizada por la Asociación de Vecinos Nuevo Futuro y en la que hicieron acto de presencia los diputados lanzaroteños del Primer parlamento de Canarias (1983). El acto finalizó con la actuación del grupo folclórico Tahod. Soledad Caraballo, presidenta de la Asociación Nuevo Futuro, fue la encargada de presentar a los ponentes y hacer una breve introducción sobre el Primer Parlamento de Canarias. Los actuales diputados no han podido asistir a la charla porque estaban en sesión plenaria del Parlamento, disculpando su asistencia. La mesa, formada por Silverio Campos Ruiz, técnico del Departamento de Participación Ciudadana contó con la presencia de Enrique Pérez parrilla, Orlando Suárez, José Ferrer y Jesús Morales, ausente Juan Ramírez. Son cuatro de los ocho diputados lanzaroteños que formaron parte del Primer Parlamento de Canarias, tres de ellos han fallecido.
Los ponentes comentaron anécdotas sobre los años de ejercicio, coincidiendo todos en que ha sido una fructífera etapa en la que se aprobaron 40 leyes importantes, fue una etapa de trascendencia y cambio social, en la que cada uno de ellos aportó su granito de arena. Las anécdotas, las vivencias, el recordar que no cobraban como hoy por ejercer la labor política, esos tremendo viajes a Tenerife, por el aeropuerto del sur, pero por encima de todo el espíritu del esfuerzo y trabajo en un proyecto que comenzaba y que cuenta con 25 años a sus espaldas, años en los que la sociedad canaria ha experimentado una importante transformación, crecimiento y en los que la democracia se ha consolidado con fuerza.
Niños y jóvenes de Playa Honda, en una muestra de artesanía, ganadería y gastronomía, entre otros
Por otra parte aunque siguiendo en este municipio, los niños y jóvenes de Playa Honda disfrutaron este jueves de una muestra de artesanía, ganadería, gastronomía turismo, cerámica, música y deportes canarios. Talleres didácticos, agrarios, ganaderos, turísticos, artesanales, educativos y deportivos se realizaron en la Explanada de Guacimeta para dar a conocer a los niños y jóvenes la base de la cultura canaria.
En este sentido, se instaló una carpa para esta jornada, allí los alumnos del CEIP Playa Honda visitaron los diferentes puestos organizados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento.
La Asociación de Guías organiza este viernes una excursión para residentes
La Asociación de Guías de Lanzarote organiza la realización este viernes de una visita guiada por diversos puntos de interés de la isla, y más concretamente por Jameos del Agua y las Montañas del Fuego. Esta salida, dirigida a la población residente en Lanzarote, tiene como objetivo poner en contacto a quienes vivimos con los espacios más visitados de la Isla, y de atractivo tanto para visitantes como residentes. Además, se pretende dar a conocer los elementos que más valoran los turistas. Para conocer mejor los espacios a visitar, durante el recorrido habrá diversas actividades, como cuentacuentos, narración de anécdotas,e tc, además de ofrecerse información sobre los distintos lugares visitados. La excursión se realizará en guagua, saldrá de la explanada frente a la Terraza La Biosfera a las 09.00 horas de la mañana y volverá a las 16.30 horas. La inscrpción es gratuita, habiendo que abonar únicamente el coste de la entrada en los Centros.
Degustaciones, muestras de trajes típicos, tertulias y música folclórica en Tías
Las concejalías de Cultura, Fiestas, Turismo y de Igualdad y Tercera Edad del Ayuntamiento de Tías celebran diferentes actos con motvo del Día de Canarias. En este sentido, el miércoles llevaron a cabo en el Centro de Apoyo a la Mujer una degustación de gastronomía canaria, muestra de trajes típicos, tertulia, juegos y música folclórica.
Este viernes 30 de mayo, Día de Canarias, a las 10.30 horas se celebrará el acto institucional con la intervención del alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, y en Puerto del Carmen, a las 11.30 horas, en Playa Grande, habrá actuación del grupo folclórico Gaida, baile y exhibición de lucha canaria. Entre las 12 y las 14 horas, en el restaurante Universo, degustación de gastronomía canaria, a las 12.30 horas, actuación del grupo folclórico y baile en Playa Los Pocillos y a las 21 horas, en El varadero, exhibición del juego del palo, actuación folclórica y degustación de gastronomía canaria.
VI Mercadillo Día de Canarias
Con motivo de la conmemoración del Día de Canarias, la Asociación Tiemar organiza este viernes y sábado el VI Mercadillo Popular Día de Canarias, en el Centro Socio Cultural de Playa Honda.
El horario del VI Mercadillo Popular será el viernes 30 de 10.00 a 20 horas y el sábado 31 de 10.00 a 14.00 horas. Se realizarán talleres de gofio, cata de vinos, lecturas de textos canarios, folclore canario, venta de jabones naturales, productos artesanales y de segunda mano, repostería típica, etc.
Izado de bandera en San Bartolomé este viernes
A las 12.00 horas, se izará la bandera en el centro sociocultural de Playa Honda. A las 13.30 horas se celebrará un concurso de postres y enyesque. A las 17.00 horas una piñata. El sábado a las 13.00 horas tendrá lugar una fiesta de la espuma.