Paulino Rivero pide que se respete la presunción de inocencia por la detención de María Isabel Déniz
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha pedido este lunes que se respete "la presunción de inocencia" y se "deje trabajar a la justicia" tras conocerse hoy la detención de ocho personas presuntamente implicadas en el caso "Unión", que investiga una red de corrupción urbanística.
Rivero ha declinado hacer más declaraciones al respecto y rechazó pronunciarse sobre las nuevas detenciones realizadas hoy en Lanzarote relacionadas con el caso "Unión", ya que no se pronuncia sobre actuaciones judiciales, "como en anteriores ocasiones" y "sean quienes sean" los afectados.
Al ser preguntado sobre si le ha sorprendido el hecho de que una de las detenidas, la ex alcaldesa de Arrecife de Lanzarote María Isabel Déniz, sea miembro de su misma formación política (Coalición Canaria), el presidente autonómico ha manifestado que "las cosas son como son".
Rivero hizo estas declaraciones durante una visita a unas obras que se llevan a cabo para ampliar los carriles de la carretera GC-2.
Los ocho nuevos detenidos hoy en Lanzarote a consecuencia de la Operación Unión que investiga una presunta trama de corrupción urbanística están acusados de delitos de cohecho, tráfico de influencias y actividades prohibidas a funcionarios públicos, según informó la Guardia Civil.
La ex alcaldesa de Arrecife de Lanzarote María Isabel Déniz, de Coalición Canaria, el ex consejero socialista del Cabildo Insular Miguel Ángel Leal, empleados públicos y directivos empresariales son los detenidos este lunes, arrestados en una nueva "Operación Jable", se explica en un comunicado nota de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
La "Operación Jable", puesta en marcha tras analizar documentos intervenidos durante la llamada "Unión", ha permitido desmantelar "la trama organizada más importante de Lanzarote dedicada al cobro de comisiones ilegales a empresarios, así como al enriquecimiento económico de cargos públicos que compartían intereses en sociedades beneficiadas en dichas actividades", se destaca en la nota.
Declaraciones de Espino
El secretario general de los socialistas lanzaroteños, Carlos Espino, ha hecho ya declaraciones sobre este asunto, en el programa "El Correillo" de Canarias Ahora. Ha asegurado que "quedaban hilos por tirar en esa madeja" que es a su juicio la operación Unión.
"Sin conocer el alcance" exacto de estas nuevas actuaciones, Espino recordó que la operación sigue en parte bajo secreto de sumario, una medida que "sólo puede ser por temas de una cierta gravedad". Recordó que a finales de la legislatura pasada los socialistas gobernaron junto a Déniz (CC) en Arrecife, pero "rompimos con ella por el Plan General de Arrecife".
En estas declaraciones Carlos Espino denunció que ese plan beneficiaba "a propietarios de grandes bolsas de suelo", como los del Islote del Francés, "con Cortezo a la cabeza".
Por último, el secretario general del PSC pidió a los ciudadanos que transformen su "asco e indignación" ante estos presuntos casos de corrupción en una respuesta "activa" en las urnas.