Las dos patronales turísticas visitan las instalaciones del IES Zonzamas y se acercan a su oferta educativa hotelera a través de unas jornadas
Fotos: Anabel Navarro
Los empresarios y directivos turísticos de Asolan y Aetur visitaron esta mañana el IES Zonzamas para conocer en profundidad la oferta formativa y las instalaciones del Departamento de Hostelería y Turismo de Arrecife, además de asistir a las jornadas formativas fruto del convenio suscrito el pasado 24 de enero entre estas asociaciones empresariales y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias por las cuales la patronal se comprometió a dar salida laboral a un 60 por ciento de los jóvenes que cursan sus estudios en este centro educativo en Lanzarote.
La Comisión de Seguimiento surgida del convenio de colaboración comienza de esta manera a desarrollar actividades para ir hacia un centro integrado de Formación Profesional y hacer eventos en colaboración con las patronales donde se beneficien tanto el IES Zonzamas como la patronal.
La jornada, denominada Centro Formativo- Sector Empresarial y que arrancó con la presentación del director del IES Zonzamas, Tomás Sánchez, tuvo como ponentes al profesor de cocina del centro educativo, José Vicente Naranjo, quien impartió una charla sobre el pasado, presente y futuro de la educación en Hostelería y Turismo tratando asuntos como que la reforma educativa ha permitido un mayor acercamiento entre empresa y sector educativo o la importancia de la formación continua o los módulos de enseñanzas parciales para los trabajadores
También agradeció al sector empresarial que propusiese el acto ya que “para nosotros es gratificante que el sector empresarial se implique hasta pedirnos que se celebre un acto en este sentido porque significa que estamos evolucionando, que estamos caminando hacia delante, uno de los grandes objetivos de la reforma educativa del año 1990”.
Naranjo dejó constancia además de la inquietud por trabajar la cocina tradicional y la innovadora partiendo de la base de que hay que invertir en calidad.
Por su parte, el maître director del restaurante Puerto Bahía, Modesto Muñoz, habló de las demandas del sector y de la importancia de la amabilidad y las buenas maneras en la Hostelería tanto entre los compañeros de trabajo como de cara al cliente y la ponencia del chef de cocina del hotel Oasis, Marcelino Tejera, quien departió sobre gastronomía canaria y sobre la pérdida de la calidad en la gastronomía y en general en los servicios debido a los clientes que llegan a la Isla con un bajo nivel adquisitivo. Según explicó, “en cocina canaria no tenemos que olvidar que tenemos una cocina donde se pueden hacer muchas cosas y, aparte, tenemos una cocina que si no tenemos otro turismo que la pague vamos a tener que olvidarnos de ella pero voy a animar a los chicos para que sigan adelante”.
Varias ponencias
En el acto se encontraron presentes miembros de Aetur como su presidente, Victoriano Elvira, o su gerente, Francisco Dorado, y representantes de Asolan, como el presidente de dicha asociación, Francisco Armas, o el director del Grupo Fariones, Bienvenido Saavedra.
Victoriano Elvira manifestó a este medio que el empresariado trabaja mucho con el objetivo de conseguir una buena formación y que no les quede duda a los alumnos de que al finalizar sus estudios van a tener un trabajo con total seguridad. Dejó constancia además de la importancia de que los jóvenes entiendan que se trata de una isla que vive del turismo y que también deben involucrarse.
Sobre el punto estrella del convenio de enero, por el cual la patronal se comprometió a emplear a los jóvenes, dijo que las patronales se han comprometido pero además se han comprometido porque “sabemos con toda seguridad que somos capaces de poner en el mercado laboral a todos los estudiantes que salgan bien preparados y a todos en general pero siempre es bueno una buena preparación y Aetur tiene la experiencia de que desde hace cuatro años se hace este mismo contrato con agencias de viaje y que no sólo se ha colocado al 60 por ciento sino al cien por cien”.
Por su parte, Francisco Armas subrayó a los medios “que incentivamos a los jóvenes de la isla para que culminen sus estudios en esta rama del Turismo y la Hostelería con la garantía de lograr, al culminar su periodo de formación, un puesto de trabajo en nuestras empresas”.