El PP califica como “una burla” la nueva consulta ciudadana para el futuro Plan General de Yaiza
El Partido Popular (PP) critica la nueva ocurrencia del grupo de Gobierno de Yaiza, comandado por el alcalde Óscar Noda, de invitar a la ciudadanía a una consulta para el Plan General cuando ha sido tumbado el último en los tribunales.
“Estamos ante un hecho histórico, y es que en pleno 2025 el municipio ha vuelto a estar supeditado a un Plan General que data de 1973, cuando es obvio que la realidad de Yaiza no es ni parecida en la actualidad”, asegura en nota de prensa el portavoz popular en el sur, Juan Monzón, quien asegura que esta situación se debe “a la incapacidad de Unidos Por Yaiza (UPY) y de Óscar Noda en un documento tan importante como el Plan General”.
Ahora, tras el batacazo del fallo del Tribunal Supremo de tumbar el Plan General de 2014 y, a partir de ese momento, Yaiza retrocede más de 50 años por la dejadez del grupo de Gobierno. “Por si no era suficiente el bochorno que siente la ciudadanía del municipio, ahora lanzan un programa de propuestas vecinales para que sean ellos quienes hagan el trabajo que, por ley, les corresponde”, achaca Monzón.
Además, Juan Monzón pone en relieve que este retroceso de más medio siglo en cuanto al planeamiento afectará, fundamentalmente, al conjunto de los empresarios del sur de la isla. “El sector empresarial ha recibido, tras el fallo del Supremo, un auténtico batacazo en cuanto al crecimiento de todo el gremio, que se verá frenado en numerosos proyectos”, apostilla el portavoz.
En este sentido, el portavoz de los populares en el sur de la isla exige al Grupo de Gobierno que tome iniciativas “reales y que repercutan en la ciudadanía de Yaiza. No podemos seguir gobernados a golpe de improvisación, porque está más que demostrado que a la larga vienen los lamentos”, añade Monzón.
“Los vecinos del municipio se merecen una hoja de ruta seria, que mire por los intereses reales de los vecinos y no por ocurrencias de su alcalde”, añade el portavoz popular, quien apunta además que esta estrategia de “ocurrencias” es “el día a día de la gestión de Óscar Noda”.